Democracia Participativa
Democracia Participativa
Participatory Democracy
  • Noticias
    News
    • Headlines
    • Titulares
    • Cuba / Cuban Affairs
    • Venezuela / Venezuelan Affairs
    • Navegando / Browsing
  • Derechos
    H. Rights
    • Derechos Humanos / Human Rights
    • Perspectivas / Perspectives
    • Denuncias / Reports
    • Organizaciones / Campaigns
  • Economía
    Society
    • Toma nota.../Take note...
    • Perspectiva económica: Doug Casey
    • Perspectiva económica: Martínez-Solanas
    • Columnistas invitados/Guest columnists
    • Mundo Sindical / A Worker's World
  • Documentos
    Data & Referenda
    • DOCUMENTOS / DOCUMENTS
    • Documentos en Español
      • Instrumentos Internacionales y Declaraciones
      • Documentos sobre Derechos Humanos
      • Cuba: Iniciativas Democráticas
      • Documentos sobre Economía
      • Doctrina Social Cristiana
      • Otros documentos y perspectivas
      • Fundamentos / Basics
    • Documents in English
      • International Instruments & Declarations
      • Human Rights Documents
      • Documents on Economy
      • Other Documents
      • Christian Social Thought
    • Libros / Outstanding Books
    • Nosotros / About us
      Enlaces / Links
  • ELECCIONES
    Referenda
    • Elecciones / World Elections
    • Referendos / Plebiscites' articles
  • Foro
    Debate
    • Categorías / Forum categories
    • Mensajes / Recent Topics
    • Buscar / Search in Forum
Democracia Participativa
Democracia Participativa
Participatory Democracy
  1. Home
  2. Noticias
  3. Navegando / Browsing

Navegando / Browsing

Gobierno cubano crea aplicación móvil sobre su sistema electoral enfocada en los jóvenes

Written by Democracia Participativa on 02 March 2017. Posted in Navegando / Browsing....

  • Informáticos cubanos crearon una aplicación para teléfonos celulares con información sobre su sistema político y electoral, enfocada principalmente en los jóvenes como una herramienta destinada a ensalzar su restringido sistema político y electoral
  • Son muy pocos los cubanos que tienen acceso a los medios cibernéticos y aunque esta nueva aplicación brinda una apertura informativa a la legislación electoral cubana sólo estará al alcance de los privilegiados que poseen un teléfono celular  

La Habana, Mar.2 (DP.net).─ Los medios de prensa cubanos propagaron la noticia a fines de febrero sobre una nueva aplicación para teléfonos desarrollada por estudiantes y profesores de la Univ. Central Martha Abre de las Villas (UCLV).

La noticia destacó que el programa conocido como "XCuba" fue activado el viernes 25 de febrero como un "regalo" a la Asamblea Nacional del Poder Popular (el Parlamento unicameral y unipartidista cubano) en la fecha que se cumple el 41 Aniversario de la Constitución de 1976.

Read more …

  • Hits: 10534
Write comment (0 Comments)

Cubacel censura palabras que puedan resultar incómodas para el régimen cubano en su servicio de mensajería

Written by Yoani Sánchez y Reinaldo Escobar on 04 September 2016. Posted in Navegando / Browsing....

La Habana, Sept.3.─ Si está pensando enviar un mensaje de solo texto en Cuba deseándole a un amigo una "feliz convivencia" con su familia o que no se someta a "la dictadura del trabajo", es muy probable que la frase nunca llegue a su destino. Un filtro implementado por la Empresa de Telecomunicaciones de Cuba S. A (ETECSA) impide que ciertas palabras circulen a través de la red celular.

Durante años, los usuarios de la única compañía de telefonía celular del país han sufrido la congestión en las líneas y las zonas de poca cobertura, pero pocos han reparado en que también existe un estricto bloqueo de términos y frases claves sobre la mensajería móvil, también conocido como SMS, por su siglas en inglés.

El descubrimiento de parte de este listado ha ocurrido casi por casualidad. Varios usuarios, molestos porque sus mensajes eran cobrados pero no entregados, intercambiaron experiencias. Esta semana ataron cabos al comprobar que nunca llegaban a su destino los SMS que contenían alusiones a "derechos humanos", "huelga de hambre", "José Daniel Ferrer" o a la revista independiente "Convivencia".

A lo largo de varios días y en diferentes puntos de la geografía nacional, este diario ha hecho pruebas desde terminales con propietarios muy disímiles. Desde opositores y activistas hasta personas sin ninguna vinculación con movimientos independientes. En todos los casos, los mensajes que contenían ciertas expresiones "se perdieron en el camino".

Read more …

  • Hits: 11214
Write comment (0 Comments)

Programas baratos permiten a gobiernos espiar a ciudadanos

Written by El Nuevo Herald on 03 August 2016. Posted in Navegando / Browsing....

  • Además de fortalecer la tendencia hacia los excesos dictatoriales, abren la puerta a los criminales que invaden la privacidad y fomentan el fraude.
  • La empresa Verint, con sede en Herzliya, Israel, tiene una sucursal en Mellville, Nueva York, y se dedica a recopilar y analizar datos para "detectar, investigar y neutralizar amenazas" mediante un software (programa) de "interceptación legal" disponible desde hace años para policías y agencias de espionaje occidentales, el cual puede ser obtenido ahora con facilidad por gobiernos que violan derechos básicos de forma sistemática.  

Lima, Ago.3 (AP).─ Por un módico precio, gobiernos que acostumbran a sofocar la disidencia con arrestos y golpizas, o que abusan de su poder de otros modos, compran software de espionaje listo para usar que les permite vigilar conversaciones telefónicas y seguir los movimientos de miles de sus ciudadanos, según una investigación de Associated Press.

Read more …

  • Hits: 10679
Write comment (0 Comments)

UNHRC declares online freedom to be a human right to be protected

Written by Democracia Participativa on 15 July 2016. Posted in Navegando / Browsing....

A new resolution from the UN Human Rights Council (UNHRC) comdemns countries that deliberately disrupt the internet access of their citizens

UN Human Rights Council

United Nations, July 6 (DP.net).─ The UNHRC approved today a resolution for the “promotion, protection, and enjoyment of human rights on the internet” which condemns any country that intentionally disrupts the internet access of its citizens.

The resolution stresses that “the same rights that people have offline must also be protected online” particularly with regards to the freedom of expression already protected by articles 19 of the Universal Declaration of Human Rights and the International Covenant on Civil and Political Rights.

Read more …

  • Hits: 11528
Write comment (0 Comments)

"Vamos a conectar todos los aparatos y ya no se romperán"

Written by Lluís Amiguet on 30 October 2015. Posted in Navegando / Browsing....


¿Cambia todo o nada?

Pionero de internet en el MIT, Soley se alinea con quienes sostienen que la era digital no cambia lo esencial en la vida, que es como nos la ganamos. La red no ha modificado ni jerarquías ni clases sociales, ni reparte la riqueza mejor: sólo es otro negocio para pocos. En cambio, otros innovadores creen que la gran transformación ya está aquí, y que los jefes mandan menos, porque las redes distribuyen su poder entre empleados y consumidores, que hoy controlan la reputación de la marca. Concluyen que internet ha hundido negocios y empresas para crear otros no siempre mejores. Yo diría que, en esta era digital, nada acaba de sustituir a nada, pero todos tenemos que cambiar para no ser sustituidos

Internet ha cambiado el mundo..., ¿verdad?

Sí, claro.
¡Pues, no! En realidad, la era digital aún no ha cambiado nada de verdad importante. Ha transformado el modo en que consumimos música, noticias, libros: contenidos; pero no cómo fabricamos cosas y casas y coches y aviones... Eso sigue igual.

¿Por qué aún se fabrica sin internet?
Los humanos ya estamos hiperconectados en la red, pero nos faltaba capacidad de gestión de datos para hacer hablar a las cosas entre ellas en fábricas, cocinas, hospitales... Hoy la tenemos.

Por ejemplo.
En el condado de Cork, en Irlanda, un programa de internet de las cosas logra que, cuando la ambulancia llega a buscarte, ya tenga tu historial, enviado por la base condal de datos.

Read more …

  • Hits: 12783
Write comment (0 Comments)

More Articles …

  1. How Facebook Is Taking Over the World
  2. After victory for net neutrality in the US, the battle moves to Europe
  3. Participatory Democracy’s Emerging Tools
  4. FCC: Equal Internet for all
  5. Who really runs Wikipedia?
  6. ¿Le arruinaría que alguien viera su correo?
  7. ParticipatoryDemocracy.net receives renowned cybernetic recognition
  8. ¿Cumple Wikipedia la norma de imparcialidad de una auténtica enciclopedia?

Page 8 of 12

  • 3
  • 4
  • 5
  • 6
  • 7
  • 8
  • 9
  • 10
  • 11
  • 12

Buscar / Search

Identificarse / Login

Identificarse / Login

  • Forgot your password?
  • Forgot your username?

Venezuela / Venezuelan Affairs

  • Nicolás Maduro en Salmueras
  • LA VINOTINTO BIEN VALE UNA MISA
  • Venezuela: La arepa, el joropo… y la Virgen de Coromoto
  • LA DIASPORA VENEZOLANA DESTACA SU PRESENCIA INTERNACIONAL
  • EL RECLUTAMIENTO MILITAR FORZOSO ¿ES UN DELITO DE LESA HUMANIDAD?

Titulares / Featured news

  • French parliament ousts fifth PM in less than three years
  • SOUTH KOREA: People's Solidarity for Participatory Democracy urges caution on Democratic party's tribunal push
  • Lasting reforms require participatory democracy: the Bengal Delta Conference's objective
  • «Lack of democracy, justice causing mass-upsurges across globe».– PM Sheikh Hasina
  • Zelenskyy Seeks Clarity on Security Guarantees for Ukraine

Hacer una donación
/ Donate now

  • Consulta popular en plebiscito

    [

  • Cuba: Libertad y Responsabilidad. Desafíos y Proyectos

    El autor de esta magna obra sobre la realidad cubana es Dagoberto Valdés Hernández, un Ingeniero Agrónomo de profesión, educador de vocación y dirigente católico de alma. Desde su Provincia de Pinar del Río, en Cuba, ha dirigido con firmeza y serenidad la Revista Vitral, con una notable capacidad...

  • Edificando la Democracia Participativa

    Edificando la Democracia Participativa Gerardo E. Martínez-Solanas Una de las razones fundamentales para promover la democracia participativa consiste en que tal sistema ofrece al ciudadano una capacidad de participar en decisiones orientadas a desarrollar una economía socialmente justa y...

  • Audiencia Nacional española desata crisis diplomática con China

    Dictó una orden de busca y captura contra cinco miembros de la nomenclatura china por delitos de lesa humanidad y genocidio contra el pueblo tibetano Exteriores alega que la división de poderes le impide influir en los jueces El expresidente Jiang Zemin y el exprimer ministro Li Peng (ambos en la...

  • Los malos usos de la Historia

    Una guerra dinástica, típica del Antiguo Régimen, no se puede explicar como un conflicto nacional entre España y Cataluña.Tampoco la unión de reinos bajo los Reyes Católicos fue el nacimiento de una nación Puede que alguien que no haya dedicado mucho tiempo a pensar sobre estas cosas crea que la...

Facebook
© 2003 - 2025 Participatory Democracy Cultural Initiative, Inc.
  • Noticias
    News
    • Headlines
    • Titulares
    • Cuba / Cuban Affairs
    • Venezuela / Venezuelan Affairs
    • Navegando / Browsing
  • Derechos
    H. Rights
    • Derechos Humanos / Human Rights
    • Perspectivas / Perspectives
    • Denuncias / Reports
    • Organizaciones / Campaigns
  • Economía
    Society
    • Toma nota.../Take note...
    • Perspectiva económica: Doug Casey
    • Perspectiva económica: Martínez-Solanas
    • Columnistas invitados/Guest columnists
    • Mundo Sindical / A Worker's World
  • Documentos
    Data & Referenda
    • DOCUMENTOS / DOCUMENTS
    • Documentos en Español
      • Instrumentos Internacionales y Declaraciones
      • Documentos sobre Derechos Humanos
      • Cuba: Iniciativas Democráticas
      • Documentos sobre Economía
      • Doctrina Social Cristiana
      • Otros documentos y perspectivas
      • Fundamentos / Basics
    • Documents in English
      • International Instruments & Declarations
      • Human Rights Documents
      • Documents on Economy
      • Other Documents
      • Christian Social Thought
    • Libros / Outstanding Books
    • Nosotros / About us
      Enlaces / Links
  • ELECCIONES
    Referenda
    • Elecciones / World Elections
    • Referendos / Plebiscites' articles
  • Foro
    Debate
    • Categorías / Forum categories
    • Mensajes / Recent Topics
    • Buscar / Search in Forum