Hasta ahora, los ucranianos siguen sosteniendo una contraofensiva exitosa en ambos frentes.
Kiev, Ene.16 (DP.net).– A principios de diciembre de 2022, el presidente ruso, Vladimir Putin, anunció preparativos para un conflicto prolongado, asegurando que su país aprendería de sus operaciones militares anteriores y sentando las bases para una renovada ofensiva en Ucrania.
Putin está renovando su estrategia ante el fracaso repetido de las fuerzas rusas en los últimos diez meses en sus intentos por lograr sus principales objetivos operativos en Ucrania. Fueron incapaces de tomar y ocupar Kiev durante las primeras semana de la guerra y de apoderarse de todo el territorio de los óblasts1 de Donetsk y Lugansk, pese a los avances iniciales. Tampoco fueron capaces de contener la contraofensiva ucraniana de los últimos meses que logró recuperar una parte considerable de ese territorio y los expulsó de todo el frente norte. Además, perdieron el control de Kharkiv y fracasaron en su objetivo de conquistar la importante ciudad de Kherson.
El Kremlin planeó una campaña aérea y de misiles contra la infraestructura clave ucraniana dirigida por el general del ejército Sergey Surovikin, la cual se desarrolló con fuerza a fines de 2022 y principios de este año. La campaña no se limitó a esa táctica sino quel han golpeado cruelmente objetivos civiles, como hospitales, escuelas y edificios de apartamentos con el propósito de desmoralizar a la sociedad ucraniana. Por el contrario, sólo lograron consolidar el patriotismo y la voluntad de resistir de los ucranianos.
- Hits: 2911