| La libertad de prensa en los países democráticos no se refleja en un profesionalismo ético e imparcial sino que proyecta la noticia como si se tratara de artículos de opinión, calificando y evaluando los hechos según la tendencia ideológica de ese medio y del periodista que escribe. Esta tendencia a opinar y a manipular los hechos se refleja en la cobertura distorsionada que ofrecen con demasiada frecuencia sobre el conflicto Israelí-Palestino. Esa es la conclusión a la que llega un exiliado cubano que es ciudadano israelí desde hace 22 años. Al lector toca sacar sus propias conclusiones. |
"Hay una distorsión tan grande del conflicto israelí-palestino que parece que es otro"
León Geifman, judío cubano residente desde hace 22 años en, Afula, a 10 minutos de Nazaret en Israel, conversa con '14ymedio' sobre la guerra desencadenada por el ataque terrorista de Hamás
Después del Holocausto, el pueblo judío vivió el peor día de su historia, con la masacre de 1.400 personas en 24 horas.
Pregunta. ¿Qué observa en los medios que no se corresponde con la realidad?
Respuesta. ¿Por dónde empiezo? Hay una distorsión tan grande del conflicto israelí-palestino que parece que es otro distinto del que uno conoce, que los actores son otros, que nada que ver. Y estoy hablando de medios de magnitud internacional, la AP, el New York Times, la BBC, incluso la televisión de España. Esta semana, la Sexta todavía estaba diciendo que Israel destruyó el hospital de Gaza con un misil matando a 500 personas. Ahí hay tres mentiras, por lo menos. Probado por varias agencias de inteligencia, no solamente la israelita. Lo que cayó en el estacionamiento del hospital fue un cohete palestino que salió mal.
- Hits: 2381
corrientes han acumulado dos islas flotantes de plástico, una de ellas ¡del tamaño de Francia!
Katalin Karikó and Drew Weissman
Pierre Agostini, Ferenc Krausz and Anne L'Huillier
Moungi G. Bawendi, Louis E. Brus and Alexei I. Ekimov.
evolución de la democracia como concepto perfectible.