Democracia Participativa
Democracia Participativa
Participatory Democracy
  • Noticias
    News
    • Headlines
    • Titulares
    • Cuba / Cuban Affairs
    • Venezuela / Venezuelan Affairs
    • Navegando / Browsing
  • Derechos
    H. Rights
    • Derechos Humanos / Human Rights
    • Perspectivas / Perspectives
    • Denuncias / Reports
    • Organizaciones / Campaigns
  • Economía
    Society
    • Toma nota.../Take note...
    • Perspectiva económica: Doug Casey
    • Perspectiva económica: Martínez-Solanas
    • Columnistas invitados/Guest columnists
    • Mundo Sindical / A Worker's World
  • Documentos
    Data & Referenda
    • DOCUMENTOS / DOCUMENTS
    • Documentos en Español
      • Instrumentos Internacionales y Declaraciones
      • Documentos sobre Derechos Humanos
      • Cuba: Iniciativas Democráticas
      • Documentos sobre Economía
      • Doctrina Social Cristiana
      • Otros documentos y perspectivas
      • Fundamentos / Basics
    • Documents in English
      • International Instruments & Declarations
      • Human Rights Documents
      • Documents on Economy
      • Other Documents
      • Christian Social Thought
    • Libros / Outstanding Books
    • Nosotros / About us
      Enlaces / Links
  • ELECCIONES
    Referenda
    • Elecciones / World Elections
    • Referendos / Plebiscites' articles
  • Foro
    Debate
    • Categorías / Forum categories
    • Mensajes / Recent Topics
    • Buscar / Search in Forum
Democracia Participativa
Democracia Participativa
Participatory Democracy
  1. Home
  2. Economía

Toma nota.../Take note...

Some Experts believe the Amazon is Doomed, but Indonesia has a solution

Written by OZY on 31 August 2019. Posted in Toma nota.../Take note....

This year’s rainforest fires — along with international outrage — moved Brazilian President Jair Bolsonaro Thursday the 22nd to declare a 60-day moratorium on clearing fires. But it may be too late, according to scientists who monitor the Amazon and its life-sustaining, carbon-trapping flora. Although some experts disagree, these researchers say that a combination of fire-cleared areas and higher temperatures are changing weather patterns and reducing rain. What might that cause? It could prompt the remaining forest to die off and release 100 billion tons of carbon — the equivalent of six years’ worth of emissions from the world’s coal-fired power plants.

As the Amazon Burns, Indonesia Shows World How to Fight Forest Fires  Scorched earth in Brasil sometimes is legal

Jakarta, Aug.26.– The warning signs are visible on the Indonesian islands of Sumatra and Borneo. It’s the heart of the dry season, and drought — accentuated by a moderate El Niño — is sparking fears of a repeat of 2015, when the climate pattern that leads to above-normal sea-level temperatures in the equatorial Pacific Ocean contributed to devastating fires. The blazes charred 2.6 million hectares of land, emitted more daily carbon dioxide than the entire U.S. economy and left millions sick from a haze that spread across Southeast Asia. But this year there’s something different — something that Indonesia is counting on and that the world will closely watch.

Read more …

  • Hits: 7414
Write comment (0 Comments)

La crisis del agua potable y su impacto en Asia Meridional

Written by IPS on 15 August 2019. Posted in Toma nota.../Take note....

Los productores agrícolas de la India que dependen de la lluvia para el riego requieren innovaciones en el manejo del agua, la agricultura y la energía. Ya en 2014 la ONU advirtió que la India podría enfrentar la peor parte de la crisis del agua, por la situación geográfica de la península. Para 2050, indicó la Organización mundial, las cuencas hidrográficas compartidas en la región podrían generar enfrentamientos de India contra Pakistán, China y Bangladesh por el intercambio del agua fluvial. Las cuencas de los ríos Indo, Ganges y Brahmaputra son cruciales para los cuatro países. De hecho, el intercambio de agua fluvial entre varios Estados indios ya está provocando disputas tanto legales como políticas. En realidad, a medida que sigue aumentando la población mundial, la crisis que provoca la escasez de agua potable va cobrando dimensiones insostenibles en muchas otras regiones del planeta.

¿Está India en el camino de sortear la tormenta socio-económica perfecta?  

Nueva Delhi, Ago. 14 (IPS).– Para 2030 una “tormenta perfecta” de una escasez combinada de alimentos, agua y recursos energéticos, potenciada por el cambio climático, desataría disturbios populares, conflictos transfronterizos y migraciones masivas de las regiones más afectadas.

Esa profecia la anticipó y conceptualizó hace justamente 10 años John Beddington, entonces el principal asesor científico del gobierno de Gran Bretaña. Ahora, en 2019, la predicción parece ser cada día más una posibilidad real, especialmente para los países del Sur en desarrollo.

El impulso actual hacia un mundo seguro para la alimentación y la nutrición, con el horizonte de la necesidad de alimentar a una población global estimada de 10.000 millones en 2050, está secuestrado por el vínculo insostenible entre la agricultura, el agua y la energía. Todo esto se ve exacerbado por la emergencia climática que pende sobre la población mundial.

Read more …

  • Hits: 7689
Write comment (0 Comments)

¡Socialismo en Estados Unidos!

Written by Democracia Participativa on 07 August 2019. Posted in Toma nota.../Take note....

Los economistas Robert Lawson y Benjamin Powell discutieron recientemente su nuevo libro, “Socialism Sucks: Two Economists Drink Their Way Through the Unfree World,” (El socialismo apesta: dos economistas beben su camino a través del mundo no libre), en el Instituto Cato. Powell dijo que no es sorprendente que el socialismo sea popular ahora en los Estados Unidos, aunque agregó que esto resulta de una ilusión. Powell continuó diciendo que gran parte de la juventud de Estados Unidos ha caído en un estado de confusión por el senador Bernie Sanders, quien cita repetidamente a los países nórdicos como ejemplos de socialismo. Pero ambos autores han visitado Suecia y afirman que ese país es más capitalista que socialista. También visitaron Venezuela, Cuba, Corea del Norte, China, Rusia, Ucrania y Georgia donde comprobaron el desastre que provoca el socialismo real.

Concluye en Atlanta el Congreso del Democratic Socialist of America (DSA)

Atlanta, Ago.7 (DP.net).– El pasado fin de semana se realizó en Atlanta el Una de las delegadas del DSA dirige la palabra al pleno del CongresoCongreso del partido Democratic Socialist of America (DSA), con la asistencia de 1,056 delegados procedentes de todos los Estados Unidos.

Entre las decisiones tomadas se encuentra su apoyo incondicional a la candidatura de Bernie Sanders en las primarias y en la subsiguiente Convención del Partido Demócrata, precedentes a las elecciones presidenciales de 2020.

Apoyaron también uno de los pilares de la campaña de Sanders, que consiste en brindar atención médica y medicinas gratis a todos los habitantes del país. Asimismo, pasaron una resolución en contra del "imperialismo de Estados Unidos" y reafirmaron su interés y participación en los movimientos sindicales, contando entre los presentes con la participación de la Presidenta Internacional de la CWA, AFL-CIO, Sara Nelson. No hubo grandes debates y la mayoría de las 30 resoluciones pasaron ampliamente.

Read more …

  • Hits: 7520
Write comment (0 Comments)

Judicial Watch opens another Pandora's box in Clinton's Arkansas

Written by Democracia Participativa on 29 July 2019. Posted in Toma nota.../Take note....

Sues CIA for Inspector General's report on Mena, Arkansas, allegations

A new Judicial Watch report exposes suspicious and covert activities around a small Arkansas airport since Bill Clinton was governor of that state.

Judicial Watch pledges further investigation until it reaches the root of what has been hidden for so long

Guns, Drugs, the CIA at Mena, Arkansas, and no answers! Mena's Airport, Arkansas.

July 27 (Judicial Watch).– The mysterious events surrounding Mena Airfield in remote western Arkansas during the gubernatorial reign of Bill Clinton have teased the popular imagination for more than three decades. Movies have been made, books have been published, hundreds of articles have been written. Many of the more baroque allegations emerge from the fever swamps of conspiracy theorists, but certain facts are indisputable. CIA and DEA activities flowed out of Mena in the Clinton years. Cocaine—a lot of it—flowed in. And for thirty years, every attempt to get to the bottom of events at Mena—federal, state, judicial, journalistic—has failed.

Judicial Watch has launched a new campaign for answers. The CIA “stonewalled the release of information now sought by Judicial Watch on the Mena Airport controversy,” said Judicial Watch President Tom Fitton. So last month, we filed a lawsuit seeking a long-hidden report by the CIA inspector general into events at Mena. The Judicial Watch lawsuit seeks the report of a November 1996 CIA investigation into “drug running, money laundering and intelligence gathering” at Mena. We’re taking other steps, too—Freedom of Information actions against the DEA, FBI, and Arkansas state institutions.

Read more …

  • Hits: 6673
Write comment (0 Comments)

Breve análisis de la realidad mediática en Cuba

Written by Yoandy Izquierdo on 27 July 2019. Posted in Toma nota.../Take note....

Constitución de la República de Cuba "

 

Artículo 53.– Se reconoce a los ciudadanos libertad de palabra y prensa conforme a los fines de la sociedad socialista. Las condiciones materiales para su ejercicio están dadas por el hecho de que la prensa, la radio, la televisión, el cine y otros medios de difusión masiva son de propiedad estatal o social y no pueden ser objeto, en ningún caso, de propiedad privada ...

La realidad mediática en cada país es compleja, mucho más si se trata de sistemas totalitarios como en el caso cubano, que escapa a los modelos propuestos por el especialista en medios norteamericanos Daniel C. Hallin y el italiano Paolo Mancini. Quizá el sesgo principal de la clasificación de los sistemas mediáticos que ellos ofrecen está relacionado con establecer tres modelos que no incluyen a una serie de países con realidades diversas y negativas en el ámbito de la comunicación. “Es arriesgado proponer generalizaciones que abarquen muchas naciones cuyos sistemas de medios de comunicación, historias y culturas políticas no podemos conocer con la misma profundidad, por esta razón hemos planteado este proyecto como una colaboración entre un norteamericano y un europeo” (Hallin y Mancini, 2007: 5). Los propios autores plantean esa limitación pero, al no analizar a América latina, Cuba, por supuesto, escapa de la clasificación.

Según Hallin y Mancini existen tres modelos característicos, entre los que se encuentran: el modelo pluralista, el modelo democrático liberal y el modelo democrático corporativo, que si bien no son estrictamente puros e ideales, la tendencia es hacia el predominio de su combinación; es decir, modelos mixtos. Así, expresados linealmente, desde el punto de vista normativo, podríamos decir que el modelo cubano no puede ser descrito por ninguno de los tres tipos. Sin embargo, si lo analizamos desde el punto de vista del control que ejerce el Estado sobre la diversidad de medios de comunicación social (MCS) en Cuba, podríamos decir que se trata de un modelo estatal monopólico. Cuba presenta los principales rasgos para entrar dentro de esta clasificación, ya que los sistemas mediáticos aparecen influenciados por un alto grado de politización, en correspondencia con los elevados grados de intervención del Estado en los múltiples ámbitos del desempeño social, económico, cultural y de toda índole. Al tratarse de un sistema totalitario, los medios de comunicación cubanos, representantes del cuarto poder ciudadano, deben ser advertidos desde la oficialidad, de ciertas normas de lealtad a la causa política.

Read more …

  • Hits: 7134
Write comment (0 Comments)

More Articles …

  1. El asombroso 'Gran Río Artificial de Libia'
  2. What is the Muslim Brotherhood?
  3. Libra ... Another virtual currency!?
  4. Lo que se sabe del misterioso Club de Bilderberg
  5. Most US Federal Crimes Involve Immigration & Drugs and most are Executed by Hispanics according to a US Sentencing Commission** report
  6. El derrumbe de una alianza "revolucionaria" en América del Sur
  7. Technology vs the banking industry
  8. ¿Amenaza el cambio climático a las entidades de crédito?
  9. Las ciudades se están preparando con movilidad e infraestructura ecológica
  10. ¿Estonia or Moldova? What example should be followed?
  11. ¿Es ilegítima la Presidencia de Juan Guaidó en Venezuela?
  12. Macron y Merkel anuncian en Aquisgrán nuevo Tratado franco-alemán
  13. A real threat of World domination
  14. The truth about Global Warming & Winter Storms

Subcategories

Perspectiva económica: Martínez-Solanas Article Count:  120

Perspectiva Económica: Elías Amor Article Count:  35

Perspectiva económica: Castañeda Article Count:  89

Columnistas invitados / Guest columnists Article Count:  1302

Mundo Sindical / A Worker's World Article Count:  227

Perspectiva Económica: Doug Casey Article Count:  6

Page 46 of 222

  • 41
  • 42
  • 43
  • 44
  • 45
  • 46
  • 47
  • 48
  • 49
  • 50
El derecho de uno termina en cuanto dejamos de defenderlo
Maximilien Robespierre

Buscar / Search

Identificarse / Login

Identificarse / Login

  • Forgot your password?
  • Forgot your username?

Popular Economía / Most Read

  • Un Cero a la Izquierda
  • Retirarle fondos al Consejo de Derechos Humanos es un error monumental
  • ¿Premio Pulitzer a la desinformación?
  • Money, money, money – The US' new political approach
  • ¿Qué es DOGE? ¿Cómo funciona? ¿Quién lo dirige?

Documentos Economía / Random Economy Docs

  • El Indicador de Progreso Genuino y el Índice de Desarrollo Humano
  • Creating Good and not just Goods
  • Human Development Report 2020
  • Towards Reforming the International Financial and Monetary Systems in the context of Global Public Authority

Hacer una donación
/ Donate now

  • Consulta popular en plebiscito

    [

  • Cuba: Libertad y Responsabilidad. Desafíos y Proyectos

    El autor de esta magna obra sobre la realidad cubana es Dagoberto Valdés Hernández, un Ingeniero Agrónomo de profesión, educador de vocación y dirigente católico de alma. Desde su Provincia de Pinar del Río, en Cuba, ha dirigido con firmeza y serenidad la Revista Vitral, con una notable capacidad...

  • Edificando la Democracia Participativa

    Edificando la Democracia Participativa Gerardo E. Martínez-Solanas Una de las razones fundamentales para promover la democracia participativa consiste en que tal sistema ofrece al ciudadano una capacidad de participar en decisiones orientadas a desarrollar una economía socialmente justa y...

  • Audiencia Nacional española desata crisis diplomática con China

    Dictó una orden de busca y captura contra cinco miembros de la nomenclatura china por delitos de lesa humanidad y genocidio contra el pueblo tibetano Exteriores alega que la división de poderes le impide influir en los jueces El expresidente Jiang Zemin y el exprimer ministro Li Peng (ambos en la...

  • Los malos usos de la Historia

    Una guerra dinástica, típica del Antiguo Régimen, no se puede explicar como un conflicto nacional entre España y Cataluña.Tampoco la unión de reinos bajo los Reyes Católicos fue el nacimiento de una nación Puede que alguien que no haya dedicado mucho tiempo a pensar sobre estas cosas crea que la...

Facebook
© 2003 - 2025 Participatory Democracy Cultural Initiative, Inc.
  • Noticias
    News
    • Headlines
    • Titulares
    • Cuba / Cuban Affairs
    • Venezuela / Venezuelan Affairs
    • Navegando / Browsing
  • Derechos
    H. Rights
    • Derechos Humanos / Human Rights
    • Perspectivas / Perspectives
    • Denuncias / Reports
    • Organizaciones / Campaigns
  • Economía
    Society
    • Toma nota.../Take note...
    • Perspectiva económica: Doug Casey
    • Perspectiva económica: Martínez-Solanas
    • Columnistas invitados/Guest columnists
    • Mundo Sindical / A Worker's World
  • Documentos
    Data & Referenda
    • DOCUMENTOS / DOCUMENTS
    • Documentos en Español
      • Instrumentos Internacionales y Declaraciones
      • Documentos sobre Derechos Humanos
      • Cuba: Iniciativas Democráticas
      • Documentos sobre Economía
      • Doctrina Social Cristiana
      • Otros documentos y perspectivas
      • Fundamentos / Basics
    • Documents in English
      • International Instruments & Declarations
      • Human Rights Documents
      • Documents on Economy
      • Other Documents
      • Christian Social Thought
    • Libros / Outstanding Books
    • Nosotros / About us
      Enlaces / Links
  • ELECCIONES
    Referenda
    • Elecciones / World Elections
    • Referendos / Plebiscites' articles
  • Foro
    Debate
    • Categorías / Forum categories
    • Mensajes / Recent Topics
    • Buscar / Search in Forum