La Unión de Naciones Sudamericanas (UNASUR) fue el producto del Tratado constitutivo de Unasur, firmado en 2008, el cual entró en vigor en 2011. Fue originalmente una idea elaborada por Néstor Kirchner, Hugo Chávez y Evo Morales con la intención de marginar a la OEA y, ulteriormente, eliminarla, encubriendo sus propósitos tras una pantalla de naturaleza comercial. Cobró plena vigencia el 11 de marzo de 2011 con la ratificación previa de Argentina, Perú, Chile, Venezuela, Ecuador, Guyana, Surinam y Bolivia, a la que se sumó ese día Uruguay. El primer presidente pro tempore por un año fue la Presidenta de Chile, Michelle Bachelet. Su desintegración se inició con la suspensión de Paraguay en 2012 y posteriormente han ido abandonando el organismo Argentina, Chile y, más recientemente, Colombia y Perú en 2018, Ecuador en marzo de 2019 y, finalmente, Brasil en abril. Sólo quedan Bolivia, Guyana, Surinam, Uruguay y Venezuela.
UNASUR sigue en su lenta agonía
Cuando Bolivia culminaba su inactiva y absolutamente intrascendente presidencia pro-témpore de "UNASUR", Brasil concretó, ese mismo día, su anunciada decisión de abandonar a "UNASUR".
Brasilia, Mayo 10.– Este vacío en su estructura ocurrió, por lo demás, sin que se decidiera qué país debía asumir la presidencia de “UNASUR”, en reemplazo de Bolivia. En teoría,le tocaba al propio Brasil. Pero no fue así. Quedó vacía.
- Hits: 6477