Democracia Participativa
Democracia Participativa
Participatory Democracy
  • Noticias
    News
    • Headlines
    • Titulares
    • Cuba / Cuban Affairs
    • Venezuela / Venezuelan Affairs
    • Navegando / Browsing
  • Derechos
    H. Rights
    • Derechos Humanos / Human Rights
    • Perspectivas / Perspectives
    • Denuncias / Reports
    • Organizaciones / Campaigns
  • Economía
    Society
    • Toma nota.../Take note...
    • Perspectiva económica: Doug Casey
    • Perspectiva económica: Martínez-Solanas
    • Columnistas invitados/Guest columnists
    • Mundo Sindical / A Worker's World
  • Documentos
    Data & Referenda
    • DOCUMENTOS / DOCUMENTS
    • Documentos en Español
      • Instrumentos Internacionales y Declaraciones
      • Documentos sobre Derechos Humanos
      • Cuba: Iniciativas Democráticas
      • Documentos sobre Economía
      • Doctrina Social Cristiana
      • Otros documentos y perspectivas
      • Fundamentos / Basics
    • Documents in English
      • International Instruments & Declarations
      • Human Rights Documents
      • Documents on Economy
      • Other Documents
      • Christian Social Thought
    • Libros / Outstanding Books
    • Nosotros / About us
      Enlaces / Links
  • ELECCIONES
    Referenda
    • Elecciones / World Elections
    • Referendos / Plebiscites' articles
  • Foro
    Debate
    • Categorías / Forum categories
    • Mensajes / Recent Topics
    • Buscar / Search in Forum
Democracia Participativa
Democracia Participativa
Participatory Democracy
  1. Home
  2. Economía
  3. Toma nota.../Take note...

Toma nota.../Take note...

Trabajadores venezolanos quedan insatisfechos con la gestión de la OIT en su visita al país

Written by Democracia Participativa on 07 May 2022. Posted in Mundo Sindical / A Worker's World.

Ginebra, Mayo 6 (DP.net/OIT).– La Organización Internacional del Trabajo (OIT) aprobó en la 344ª reunión del Consejo de Administración una serie de decisiones sobre Venezuela después de debatir el incumplimiento por parte del gobierno venezolano de las recomendaciones de una Comisión de Encuesta nombrada en marzo de 2018 para examinar quejas que alegaban el incumplimiento de los convenios de la OIT. Las quejas se referían en particular a actos de violencia, otras agresiones, persecución, acoso y a una campaña de desprestigio hacia la organización de empleadores FEDECAMARAS, incluidos sus dirigentes y afiliados, así como la injerencia de las autoridades, la falta de consulta tripartita y la exclusión del diálogo social.

Entre sus recomendaciones, la Comisión de Encuesta pidió "el cese inmediato de todos los actos de violencia, amenazas, persecución, estigmatización, intimidación o cualquier otra forma de agresión" contra las organizaciones de empleadores y trabajadores que no apoyan al gobierno.Guy Ryder OIT

Asimismo, tomó nota de la creación de un "foro de diálogo social" en el país y resolvió enviar Representantes de la OIT sobre el terreno, lo cual generó grandes expectativas en torno a la realización de ese foro que debía concertarse a partir del pasado 25 de abril. Los Representantes de la OIT, encabezados por Guy Ryder, Director General de la Organización, visitaron Venezuela para participar en el diálogo tripartito previsto entre el Estado venezolano y diferentes sectores productivos del país.

  • Venezuela
  • dictadura
  • OIT
  • dialogo social
  • Guy Ryder

Read more …

  • Hits: 3310
Write comment (0 Comments)

Perspectivas Sociales y del Empleo en el Mundo - Tendencias 2022

Written by Trabajo y Democracia Hoy on 29 March 2022. Posted in Mundo Sindical / A Worker's World.

Mientras persiste la pandemia, los mercados de trabajo mundiales luchan por recuperarse

 

La pandemia de COVID-19 dominó la economía mundial por segundo año en 2021, lo que ha impedido una recuperación plena y equilibrada de los mercados de trabajo. El ritmo de recuperación de la actividad económica depende en gran medida del grado de contención del virus, por lo que la recuperación sigue patrones diferentes según las zonas geográficas y los sectores.

Sin embargo, cada nuevo brote trae consigo retrocesos. Muchos de los logros en materia de trabajo decente conseguidos antes de la pandemia se han visto considerablemente afectados, y los déficits de trabajo decente preexistentes están mermando las perspectivas de una recuperación sostenible en muchas regiones.

Las perspectivas del mercado de trabajo mundial se han deteriorado desde las últimas proyecciones de la OIT; es probable que en los próximos años siga siendo difícil para gran parte del mundo volver al rendimiento previo a la pandemia. Sobre la base de las últimas previsiones de crecimiento económico, la OIT calcula que el total de horas trabajadas a escala mundial en 2022 se mantendrá casi un 2 por ciento por debajo de su nivel prepandémico una vez ajustado al crecimiento de la población, lo que corresponde a un déficit equivalente a 52 millones de puestos de trabajo a tiempo completo (tomando como referencia una semana laboral de 48 horas). Se prevé que el desempleo mundial se sitúe en 207 millones en 2022, es decir, que supere su nivel de 2019 en unos 21 millones. Esta perspectiva representa un deterioro sustancial con respecto a las proyecciones realizadas en la edición anterior de Perspectivas Sociales y del Empleo en el Mundo: Tendencias, publicada en junio de 2021, cuando se preveía que el déficit de horas de trabajo en relación con el cuarto trimestre de 2019 se iba a reducir a menos del 1 por ciento en 2022.

  • democracia
  • pandemia
  • trabajo
  • mercado laboral

Read more …

  • Hits: 3648
Write comment (0 Comments)

Amazon Faces Wider Fight Over Labor Practices

Written by The New York Times on 04 August 2021. Posted in Mundo Sindical / A Worker's World.

A second union vote may be held at an Alabama warehouse, and new tactics by the Teamsters and other groups aim to pressure Amazon across the country. 

Aug. 4.– Since the start of the pandemic, Amazon has ramped up its hiring, bringing on hundreds of thousands of employees worldwide. But challenges to the company’s labor practices are growing quickly, too.

Those challenges were underscored when a hearing officer for the National Labor Relations Board recommended a new union election at an Amazon warehouse in Alabama, saying the company’s conduct during the organizing campaign had precluded a fair vote.

  • Amazon
  • labor unions

Read more …

  • Hits: 4049
Write comment (0 Comments)

ESPAÑA: UGT Jaén apoya el Plan de la Inspección de Trabajo contra los golpes de calor

Written by Cadena Ser on 04 August 2021. Posted in Mundo Sindical / A Worker's World.

  • En estas medidas se presta especial atención a las condiciones de seguridad y salud en aquellos sectores especialmente afectados por la exposición a elevadas temperaturas, entre los que se encuentran el sector de la construcción y el sector agrario.

Jaén, Ago.4.– El sindicato UGT Jaén considera "muy positivo" el Plan de la Inspección de Trabajo contra los golpes de calor y prestará todo su apoyo al mismo. Según ha recordado su secretario general en la provincia, Manuel Salazar, de forma reiterada UGT Jaén, ha denunciado que con la llegada del periodo estival, aumentan los riesgos para la seguridad y salud de las personas trabajadoras derivados de la exposición a temperaturas elevadas.

El pasado 29 de junio de 2021 el Consejo de Ministros adoptó el Acuerdo por el que se aprueban las medidas y planes de actuación con motivo del período estival para el año 2021.

  • sindicalismo
  • Jaén
  • seguridad
  • salud
  • trabajadores

Read more …

  • Hits: 3661
Write comment (0 Comments)

Organización Internacional del Trabajo: Cuba “viola la libertad sindical”

Written by ADN Cuba on 27 March 2021. Posted in Mundo Sindical / A Worker's World.

El régimen cubano “viola la libertad sindical”, reconoció la Organización Internacional del Trabajo al aprobar por mayoría un informe sobre denuncias de la Asociación Sindical Independiente de Cuba."

Ginebra, Marzo 26.– El régimen cubano “viola la libertad sindical”, reconoció la Organización Internacional del Trabajo (OIT) al aprobar por mayoría un informe del Comité de Libertad Sindical (CLS) sobre denuncias de la Asociación Sindical Independiente de Cuba (ASIC).

“La OIT aprueba queja de la ASIC contra el gobierno cubano por violaciones al derecho sindical”, se informó en cubasindical.org donde compartieron el documento sobre la deliberación este mes del Consejo de Administración de la entidad internacional.

Read more …

  • Hits: 5550
Write comment (0 Comments)

More Articles …

  1. ESPAÑA: Yolanda Díaz reivindica el valor del sindicalismo al recibir un premio de CCOO
  2. El COVID-19 ha revelado la fragilidad de nuestras economías
  3. Selected Quotations from Christian Social Thought on the Rights & Responsibilities of Workers and Labor Unions
  4. El Salario
  5. La farsa del Salario Mínimo Integral
  6. Un país sin trabajo digno y sin trabajadores
  7. Giant tea companies are exploiting Kenyan plantation workers
  8. Miles de húngaros toman Budapest en protesta contra la polémica reforma laboral de Viktor Orban
  9. Forced Labor in Uzbekistan’s Cotton Fields Was Present in 2018 Harvest
  10. PROCLAMA DE LA INTERSINDICAL DE TRABAJADORES DE VENEZUELA
  11. LA OIT ANALIZA Y EMITE RECOMENDACIONES A CUBA POR VIOLACIONES A LA SINDICALIZACIÓN INDEPENDIENTE.
  12. Labor unions, yesterday and today
  13. Brazil fuel protests: Temer authorises force to end trucker blockades
  14. Homenaje a Eduardo García Moure

Subcategories

Perspectiva económica: Martínez-Solanas Article Count:  121

Perspectiva Económica: Elías Amor Article Count:  35

Perspectiva económica: Castañeda Article Count:  89

Columnistas invitados / Guest columnists Article Count:  1303

Mundo Sindical / A Worker's World Article Count:  227

Perspectiva Económica: Doug Casey Article Count:  6

Page 213 of 222

  • 208
  • 209
  • 210
  • 211
  • 212
  • 213
  • 214
  • 215
  • 216
  • 217
Los peores enemigos son los que aprueban siempre todo.
Tacito

Buscar / Search

Identificarse / Login

Identificarse / Login

  • Forgot your password?
  • Forgot your username?

Popular Economía / Most Read

  • Un Cero a la Izquierda
  • Retirarle fondos al Consejo de Derechos Humanos es un error monumental
  • ¿Premio Pulitzer a la desinformación?
  • ¿Qué es DOGE? ¿Cómo funciona? ¿Quién lo dirige?
  • Money, money, money – The US' new political approach

Documentos Economía / Random Economy Docs

  • Creating Good and not just Goods
  • Human Development Report 2020
  • Towards Reforming the International Financial and Monetary Systems in the context of Global Public Authority
  • El Indicador de Progreso Genuino y el Índice de Desarrollo Humano

Hacer una donación
/ Donate now

  • Consulta popular en plebiscito

    [

  • Cuba: Libertad y Responsabilidad. Desafíos y Proyectos

    El autor de esta magna obra sobre la realidad cubana es Dagoberto Valdés Hernández, un Ingeniero Agrónomo de profesión, educador de vocación y dirigente católico de alma. Desde su Provincia de Pinar del Río, en Cuba, ha dirigido con firmeza y serenidad la Revista Vitral, con una notable capacidad...

  • Edificando la Democracia Participativa

    Edificando la Democracia Participativa Gerardo E. Martínez-Solanas Una de las razones fundamentales para promover la democracia participativa consiste en que tal sistema ofrece al ciudadano una capacidad de participar en decisiones orientadas a desarrollar una economía socialmente justa y...

  • Audiencia Nacional española desata crisis diplomática con China

    Dictó una orden de busca y captura contra cinco miembros de la nomenclatura china por delitos de lesa humanidad y genocidio contra el pueblo tibetano Exteriores alega que la división de poderes le impide influir en los jueces El expresidente Jiang Zemin y el exprimer ministro Li Peng (ambos en la...

  • Los malos usos de la Historia

    Una guerra dinástica, típica del Antiguo Régimen, no se puede explicar como un conflicto nacional entre España y Cataluña.Tampoco la unión de reinos bajo los Reyes Católicos fue el nacimiento de una nación Puede que alguien que no haya dedicado mucho tiempo a pensar sobre estas cosas crea que la...

Facebook
© 2003 - 2025 Participatory Democracy Cultural Initiative, Inc.
  • Noticias
    News
    • Headlines
    • Titulares
    • Cuba / Cuban Affairs
    • Venezuela / Venezuelan Affairs
    • Navegando / Browsing
  • Derechos
    H. Rights
    • Derechos Humanos / Human Rights
    • Perspectivas / Perspectives
    • Denuncias / Reports
    • Organizaciones / Campaigns
  • Economía
    Society
    • Toma nota.../Take note...
    • Perspectiva económica: Doug Casey
    • Perspectiva económica: Martínez-Solanas
    • Columnistas invitados/Guest columnists
    • Mundo Sindical / A Worker's World
  • Documentos
    Data & Referenda
    • DOCUMENTOS / DOCUMENTS
    • Documentos en Español
      • Instrumentos Internacionales y Declaraciones
      • Documentos sobre Derechos Humanos
      • Cuba: Iniciativas Democráticas
      • Documentos sobre Economía
      • Doctrina Social Cristiana
      • Otros documentos y perspectivas
      • Fundamentos / Basics
    • Documents in English
      • International Instruments & Declarations
      • Human Rights Documents
      • Documents on Economy
      • Other Documents
      • Christian Social Thought
    • Libros / Outstanding Books
    • Nosotros / About us
      Enlaces / Links
  • ELECCIONES
    Referenda
    • Elecciones / World Elections
    • Referendos / Plebiscites' articles
  • Foro
    Debate
    • Categorías / Forum categories
    • Mensajes / Recent Topics
    • Buscar / Search in Forum