Democracia Participativa
Democracia Participativa
Participatory Democracy
  • Noticias
    News
    • Headlines
    • Titulares
    • Cuba / Cuban Affairs
    • Venezuela / Venezuelan Affairs
    • Navegando / Browsing
  • Derechos
    H. Rights
    • Derechos Humanos / Human Rights
    • Perspectivas / Perspectives
    • Denuncias / Reports
    • Organizaciones / Campaigns
  • Economía
    Society
    • Toma nota.../Take note...
    • Perspectiva económica: Doug Casey
    • Perspectiva económica: Martínez-Solanas
    • Columnistas invitados/Guest columnists
    • Mundo Sindical / A Worker's World
  • Documentos
    Data & Referenda
    • DOCUMENTOS / DOCUMENTS
    • Documentos en Español
      • Instrumentos Internacionales y Declaraciones
      • Documentos sobre Derechos Humanos
      • Cuba: Iniciativas Democráticas
      • Documentos sobre Economía
      • Doctrina Social Cristiana
      • Otros documentos y perspectivas
      • Fundamentos / Basics
    • Documents in English
      • International Instruments & Declarations
      • Human Rights Documents
      • Documents on Economy
      • Other Documents
      • Christian Social Thought
    • Libros / Outstanding Books
    • Nosotros / About us
      Enlaces / Links
  • ELECCIONES
    Referenda
    • Elecciones / World Elections
    • Referendos / Plebiscites' articles
  • Foro
    Debate
    • Categorías / Forum categories
    • Mensajes / Recent Topics
    • Buscar / Search in Forum
Democracia Participativa
Democracia Participativa
Participatory Democracy
  1. Home
  2. Economía

Toma nota.../Take note...

Un país sin trabajo digno y sin trabajadores

Written by Froilan A. Barrios on 01 October 2019. Posted in Mundo Sindical / A Worker's World.

Esquilo el dramaturgo griego escribía medio milenio antes de Cristo, que la verdad es la primera víctima de las guerras, en el caso de las dictaduras además de los desaparecidos y asesinatos, el blanco preferido son las estadísticas. En el intento de presentar su versión sudamericana del estalinista Socialismo Real como el paraíso del Siglo XXI, se expande una extensa bruma que opaca o engaveta los indicadores económicos y sociales que verifican el siniestro rumbo de nuestro país.

En tal sentido los entes oficiales del régimen, el Banco Central de Venezuela (BCV), Instituto Nacional de Estadísticas (INE), el Ministerio del Trabajo (MINTRA), Ministerio de Salud, entre otros, tejen una maraña de incógnitas y cuentos de camino, para maquillar las calamidades de la población, demostrando la crueldad de una tiranía que hasta las desgracias las oculta, para así esconder las verrugas de la estafa mentada revolución bolivariana.

Uno de los datos más sensibles es el de la Población Económica Activa, ya que para 2016 última vez que presentaron datos generales, se identificaban según cifras oficiales cercanas a los 14.000.000 de trabajadores, ahora bien al mencionarse a nivel internacional la diáspora de 5.000.000 de connacionales, ¿Cuál es la distribución actual de población formal, informal y desocupada?, cuyo registro significa el éxodo despavorido de personas de todas las edades, ante la terrible realidad de una economía donde desapareció el trabajo digno, cuyo significado es salario suficiente, seguridad social integral, estabilidad en el empleo, capaz de proveer de bienes y servicios al grupo familiar.

Read more …

  • Hits: 7686
Write comment (0 Comments)

Giant tea companies are exploiting Kenyan plantation workers

Written by WSWS on 01 October 2019. Posted in Mundo Sindical / A Worker's World.

Nairobi, Oct. 1.– Sri Lankan and Indian plantation companies often cite Kenya to Tea Plantation workers in Kenyademand similar conditions in order to compete in the world tea market.

Lucrative Kenyan tea plantations are owned by British corporate giants, including Unilever and James Finlay. As in other former colonial countries, tea plantation companies started in Kenya under British rule.

Read more …

  • Hits: 8135
Write comment (0 Comments)

Miles de húngaros toman Budapest en protesta contra la polémica reforma laboral de Viktor Orban

Written by El Mundo on 05 January 2019. Posted in Mundo Sindical / A Worker's World.

Budapest, Ene.5 (EFE).– Miles de personas se han manifestado hoy de nuevo en Budapest, en protesta contra la reforma laboral del primer ministro húngaro, el nacionalista Viktor Orban, a la que se ha bautizado como "ley de esclavitud".

"¡No pararemos!" ha sido el lema de la marcha, convocada por sindicatos, organizaciones estudiantiles y partidos de la oposición en alusión a las protestas iniciadas a mediados de diciembre, después de que la mayoría parlamentaria del partido de Orban, el Fidesz, aprobara la polémica normativa.

Esta legislación eleva de 250 a 400 el número de horas extra anuales, lo que supone para algunos empleados trabajar seis días a la semana, y, además, permite a las empresas aplazar el pago de ese tiempo extra hasta en 36 meses. 

Read more …

  • Hits: 7120
Write comment (0 Comments)

Forced Labor in Uzbekistan’s Cotton Fields Was Present in 2018 Harvest

Written by International Labor Rights Forum on 20 December 2018. Posted in Mundo Sindical / A Worker's World.

Financing Forced Labor: The Legal and Policy Implications of World Bank Loans to the Government of Uzbekistan.

Dec. 15.– Uzbekistan’s 2018 cotton harvest, which concluded in all regions of the country the first week of December, showcased the enormous challenges in uprooting Cotton harvest in Uzbekistanthe country’s deeply entrenched forced labor system. Driven by a commitment to reform at the highest levels of the government, there is a significant transition underway, which is reflected in some encouraging signs of progress. But despite serious efforts by the central government to curtail forced labor for some citizens, key root causes remained in place, driving officials at both the local and national level to force citizens into the fields again.


The Cotton Campaign and coalition partners’ preliminary 2018 harvest findings show that large-scale, government-implemented forced labor occurred during the recent cotton picking season, even as the government increased commitments to ending the practice.

Read more …

  • Hits: 7417
Write comment (0 Comments)

PROCLAMA DE LA INTERSINDICAL DE TRABAJADORES DE VENEZUELA

Written by Intersindical de Trabajadores de Venezuela on 09 November 2018. Posted in Mundo Sindical / A Worker's World.

Caracas, 08 de noviembre de 2018

AL PUEBLO DE VENEZUELA

 El Artículo 3 de la Constitución Nacional dice, textualmente: “El Estado tiene como fines esenciales la defensa y el desarrollo de la persona y el respeto a su dignidad, el ejercicio democrático de la voluntad popular, la construcción de una sociedad justa y amante de la paz, la promoción de la prosperidad y bienestar del pueblo y la garantía del cumplimiento de los principios, derechos y deberes reconocidos y consagrados en esta Constitución.

La educación y el trabajo son los procesos fundamentales para alcanzar dichos fines”. Pero con su política antilaboral y antipopular, hoy el gobierno está destruyendo el trabajo en Venezuela. Los venezolanos estamos sufriendo la pulverización de nuestros salarios y pensiones, el éxodo de miles de compatriotas por los sueldos miserables, la crisis de los servicios públicos, la emergencia en la salud y en la educación, la pérdida de empleos productivos por el cierre de empresas, la represión gubernamental y los despidos por defender nuestros derechos. Ésta es una realidad tanto en el sector público como en el privado. Patronos públicos y privados incumplen los reenganches con la complicidad abierta del Ministerio del Trabajo.

El país ha sido sometido a una enorme fuga de capitales, un saqueo histórico de la renta petrolera llevado a cabo tanto por vías legales como fraudulentas, por burócratas corruptos, la tradicional burguesía y la emergente boliburguesía, calculado en 500.000 millones de dólares. Para pagar la deuda y la crisis resultado de este saqueo, se desconocen las convenciones, se lleva el salario a la mínima expresión, se impulsa la tercerización y las tablas de hambre como parte de la estrategia de incorporar al país en la geopolítica china, lo que exige garantizarle mano de obra barata y sumisa a sus transnacionales. Nuestros derechos fundamentales son conquistas de largos años de lucha. El gobierno incumple el derecho al salario digno consagrado en el artículo 91 de la Constitución, imponiendo por decreto un salario mínimo de hambre. El salario y las pensiones deben cubrir el costo de la canasta básica y moverse con ella.

El país entero ha sido testigo del enorme esfuerzo desplegado por los sindicatos y gremios de los distintos sectores, para que el Ejecutivo Nacional cese en su política de desconocimiento a los derechos progresivos e intangibles de los trabajadores, y reconozca la vigencia de los contratos colectivos y de la libertad sindical. Gran cantidad de comunicaciones, propuestas, documentos, mesas de trabajo y acciones de protesta han tenido resultados nulos debido a la indisposición gubernamental a atender las justas demandas de los trabajadores.

Read more …

  • Hits: 2501
Write comment (0 Comments)

More Articles …

  1. LA OIT ANALIZA Y EMITE RECOMENDACIONES A CUBA POR VIOLACIONES A LA SINDICALIZACIÓN INDEPENDIENTE.
  2. Labor unions, yesterday and today
  3. Brazil fuel protests: Temer authorises force to end trucker blockades
  4. Homenaje a Eduardo García Moure
  5. 1RO. DE MAYO DE 1886: LOS MARTIRES DE CHICAGO
  6. La Economía Solidaria es posible
  7. El Sindicalismo en la Ecíclica Laborem Exercens
  8. Trabajadores del mundo por una Renta Básica Universal
  9. Migrant workers prosecuted for reporting exploitation in Thailand
  10. Los verdaderos enemigos del pueblo cubano
  11. Abundan sobre el reordenamiento del trabajo por cuenta propia en Cuba
  12. OIT está al tanto de la persecución contra trabajadores por rechazo a la constituyente
  13. ARGENTINA: Macri prepara medidas contra la "mafia de los juicios laborales"
  14. Día del Trabajo, Día Mundial de la Libertad de Prensa

Subcategories

Perspectiva económica: Martínez-Solanas Article Count:  121

Perspectiva Económica: Elías Amor Article Count:  35

Perspectiva económica: Castañeda Article Count:  89

Columnistas invitados / Guest columnists Article Count:  1303

Mundo Sindical / A Worker's World Article Count:  227

Perspectiva Económica: Doug Casey Article Count:  6

Page 215 of 222

  • 210
  • 211
  • 212
  • 213
  • 214
  • 215
  • 216
  • 217
  • 218
  • 219
If men are not kept straight by duty, they must be by fear. The more they are kept by fear, the less they are free. The greater the strength of duty, the greater the Liberty.
Lord Acton (1834-1902)

Buscar / Search

Identificarse / Login

Identificarse / Login

  • Forgot your password?
  • Forgot your username?

Popular Economía / Most Read

  • Un Cero a la Izquierda
  • Retirarle fondos al Consejo de Derechos Humanos es un error monumental
  • ¿Premio Pulitzer a la desinformación?
  • ¿Qué es DOGE? ¿Cómo funciona? ¿Quién lo dirige?
  • Money, money, money – The US' new political approach

Documentos Economía / Random Economy Docs

  • El Indicador de Progreso Genuino y el Índice de Desarrollo Humano
  • Towards Reforming the International Financial and Monetary Systems in the context of Global Public Authority
  • Human Development Report 2020
  • Creating Good and not just Goods

Hacer una donación
/ Donate now

  • Consulta popular en plebiscito

    [

  • Cuba: Libertad y Responsabilidad. Desafíos y Proyectos

    El autor de esta magna obra sobre la realidad cubana es Dagoberto Valdés Hernández, un Ingeniero Agrónomo de profesión, educador de vocación y dirigente católico de alma. Desde su Provincia de Pinar del Río, en Cuba, ha dirigido con firmeza y serenidad la Revista Vitral, con una notable capacidad...

  • Edificando la Democracia Participativa

    Edificando la Democracia Participativa Gerardo E. Martínez-Solanas Una de las razones fundamentales para promover la democracia participativa consiste en que tal sistema ofrece al ciudadano una capacidad de participar en decisiones orientadas a desarrollar una economía socialmente justa y...

  • Audiencia Nacional española desata crisis diplomática con China

    Dictó una orden de busca y captura contra cinco miembros de la nomenclatura china por delitos de lesa humanidad y genocidio contra el pueblo tibetano Exteriores alega que la división de poderes le impide influir en los jueces El expresidente Jiang Zemin y el exprimer ministro Li Peng (ambos en la...

  • Los malos usos de la Historia

    Una guerra dinástica, típica del Antiguo Régimen, no se puede explicar como un conflicto nacional entre España y Cataluña.Tampoco la unión de reinos bajo los Reyes Católicos fue el nacimiento de una nación Puede que alguien que no haya dedicado mucho tiempo a pensar sobre estas cosas crea que la...

Facebook
© 2003 - 2025 Participatory Democracy Cultural Initiative, Inc.
  • Noticias
    News
    • Headlines
    • Titulares
    • Cuba / Cuban Affairs
    • Venezuela / Venezuelan Affairs
    • Navegando / Browsing
  • Derechos
    H. Rights
    • Derechos Humanos / Human Rights
    • Perspectivas / Perspectives
    • Denuncias / Reports
    • Organizaciones / Campaigns
  • Economía
    Society
    • Toma nota.../Take note...
    • Perspectiva económica: Doug Casey
    • Perspectiva económica: Martínez-Solanas
    • Columnistas invitados/Guest columnists
    • Mundo Sindical / A Worker's World
  • Documentos
    Data & Referenda
    • DOCUMENTOS / DOCUMENTS
    • Documentos en Español
      • Instrumentos Internacionales y Declaraciones
      • Documentos sobre Derechos Humanos
      • Cuba: Iniciativas Democráticas
      • Documentos sobre Economía
      • Doctrina Social Cristiana
      • Otros documentos y perspectivas
      • Fundamentos / Basics
    • Documents in English
      • International Instruments & Declarations
      • Human Rights Documents
      • Documents on Economy
      • Other Documents
      • Christian Social Thought
    • Libros / Outstanding Books
    • Nosotros / About us
      Enlaces / Links
  • ELECCIONES
    Referenda
    • Elecciones / World Elections
    • Referendos / Plebiscites' articles
  • Foro
    Debate
    • Categorías / Forum categories
    • Mensajes / Recent Topics
    • Buscar / Search in Forum