Democracia Participativa
Democracia Participativa
Participatory Democracy
  • Noticias
    News
    • Headlines
    • Titulares
    • Cuba / Cuban Affairs
    • Venezuela / Venezuelan Affairs
    • Navegando / Browsing
  • Derechos
    H. Rights
    • Derechos Humanos / Human Rights
    • Perspectivas / Perspectives
    • Denuncias / Reports
    • Organizaciones / Campaigns
  • Economía
    Society
    • Toma nota.../Take note...
    • Perspectiva económica: Doug Casey
    • Perspectiva económica: Martínez-Solanas
    • Columnistas invitados/Guest columnists
    • Mundo Sindical / A Worker's World
  • Documentos
    Data & Referenda
    • DOCUMENTOS / DOCUMENTS
    • Documentos en Español
      • Instrumentos Internacionales y Declaraciones
      • Documentos sobre Derechos Humanos
      • Cuba: Iniciativas Democráticas
      • Documentos sobre Economía
      • Doctrina Social Cristiana
      • Otros documentos y perspectivas
      • Fundamentos / Basics
    • Documents in English
      • International Instruments & Declarations
      • Human Rights Documents
      • Documents on Economy
      • Other Documents
      • Christian Social Thought
    • Libros / Outstanding Books
    • Nosotros / About us
      Enlaces / Links
  • ELECCIONES
    Referenda
    • Elecciones / World Elections
    • Referendos / Plebiscites' articles
  • Foro
    Debate
    • Categorías / Forum categories
    • Mensajes / Recent Topics
    • Buscar / Search in Forum
Democracia Participativa
Democracia Participativa
Participatory Democracy
  1. Home
  2. Derechos

Derechos Humanos / Human Rights

"En China está despertando una sociedad civil, se está perdiendo el miedo"

Written by El País on 14 May 2013. Posted in Perspectivas / Perspectives.

El activista chino ciego que escapó en 2012 a su arresto domiciliario para refugiarse en la embajada de EEUU en Pekín habla con EL PAIS en el Foro de la Libertad de Oslo  

Chen Guagchen Oslo, May 13.─ Aunque Chen Guangcheng lleva años luchando por los derechos humanos en China, especialmente en las áreas rurales, alcanzó notoriedad mundial en abril de 2012 al escapar del arresto domiciliario al que estaba sometido y encontrar refugio en la Embajada de Estados Unidos en Pekín, desde donde, después de una difícil negociación diplomática, fue trasladado a Nueva York, donde hoy vive.
 

Chen, ciego desde su infancia, se formó por su cuenta como abogado para desafiar ante los tribunales de su país las leyes represivas del régimen comunista, especialmente la que obliga a las esterilizaciones forzosas dentro de la política oficial de un solo hijo por familia. Finalmente, él mismo fue condenado por desórdenes públicos y confinado a su residencia.

Con 42 años de edad, es actualmente profesor visitante en la escuela de leyes de la Universidad de Nueva York y mantiene su actividad de denuncia de la situación política en su país. EL PAÍS ha hablado con él en Oslo, donde participa en el Oslo Freedom Forum, una conferencia anual de activistas contra regímenes represivos que ha crecido tanto en influencia que se la conoce ya como el Davos de los derechos humanos.

Pregunta. ¿Cómo recuerda el episodio de su huída del lugar de detención y su refugio en la Embajada?

Respuesta. Fue algo terrorífico y emocionante al mismo tiempo, pero la verdad es que hoy lo recuerdo más bien como un episodio emocionante.

P. ¿Qué detalles le marcaron más de ese suceso?

Read more …

  • Hits: 12214
Write comment (0 Comments)

Dossier Especial sobre la Libertad de Expresión en Honduras

Written by Ricardo Puerta on 07 May 2013. Posted in Perspectivas / Perspectives.

Este reportaje especial compuesto por noticias que ocupan 15 páginas sobre la reciente ofensiva del Gobierno de Pepe Lobo a la libertad de expresión en Honduras, incluye un proyecto de ley inicial lanzado por el Gobierno que es una copia de la emitida recientemente en Ecuador. Protesta contra las "leyes mordaza" en Honduras

Estas noticias están sustentadas con opiniones muy autorizadas y diversas al respecto, incluyendo la opinión del Gobierno, en palabras de su vocero, la abogada Ana Pineda, actual Ministra de Derechos Humanos, que por "razones politicas" y siguiendo "el mandato del Presidente de la Republica", está actuando en una forma poco convincente con su principal función como representante del pueblo en la protección y defensa de los derechos humanos.

Irónicamente, hay en Honduras actualmente dos altos funcionarios en esa función: el doctor Ramon Custodio, Comisionado Nacional de Derechos Humanos (nombrado por el Congreso) y que decididamente se ha opuesto a la ofensiva del gobierno y Ana Pineda (nombrada por el Presidente) como Ministra de Derechos Humanos. Esto significa en la práctica que Honduras cuenta con un defensor del Gobierno y otro del pueblo, en cuanto a la protección y defensa de la libertad de expresión.

Read more …

  • Hits: 8909
Write comment (0 Comments)

Presidente ecuatoriano arrecia campaña contra todo el que pretenda criticarlo

Written by El País on 07 May 2013. Posted in Perspectivas / Perspectives.

  • Cerró a mediados de 2012 una veintena de radios y cadenas de televisión en una batalla contra la prensa en la que los periódicos fueron sus primeras víctimas
  • En días recientes cuestionó el pedido de protección a periodistas ecuatorianos por parte de un portavoz del Departamento de Estado, Otto Juan Reich, lo tachó de "halcón" y arremetió contra el Embajador de EEUU: "No nos venga a hablar de libertad, ubíquese, señor embajador, y no sea malcriadito", le amonestó

Rafael Correa fustiga la prensa Mayo 4.─ Prestigiosos órganos de prensa internacional y organizaciones de derechos humanos de todo el mundo han condenado públicamente al presidente de Ecuador, Rafael Correa, por conducir una encendida campaña contra la libertad de expresión en su país.

Luego de triunfar en las últimas elecciones presidenciales, y del fallecimiento de su aliado Hugo Chávez, Correa ha decidido intensificar su campaña contra todo aquél que pretenda criticarlo. Lo ha hecho a través de una serie de acciones ilegales e inconstitucionales cuyo objetivo es tomar control del poder judicial de su país. Su primer medida hacia ese fin fue convocar un referéndum en el 2011 cuyo objetivo era el de "reestructurar" la Corte Nacional de Justicia. Mediante dicho proceso, Correa nombró 21 nuevos jueces, la mayoría de los cuales tienen lazos directos a él o a miembros de su gabinete.

Read more …

  • Hits: 9160
Write comment (0 Comments)

Gobierno de México prepara medidas de protección a migrantes

Written by Departamento 19 on 07 May 2013. Posted in Perspectivas / Perspectives.

Migrantes centroamericanos camino de MéxicoMéxico, May.4.─ El Gobierno mexicano anunció hoy que prepara un protocolo de protección a migrantes en situaciones de emergencia, un día después de que un enfrentamiento en un tren en el que viajaban indocumentados centroamericanos dejara al menos 10 heridos en el oriental estado de Veracruz.

El director general de Delegaciones del Instituto Nacional de Migración (INM), Segismundo Doguin, indicó que el Protocolo de Atención en Situaciones de Emergencia, que prepara la Secretaría de Gobernación, tiene por objeto garantizar una respuesta inmediata e interinstitucional en la protección de migrantes.

Read more …

  • Hits: 8057
Write comment (0 Comments)

The 2013 Václav Havel Prize for Creative Dissent Awarded to Ladies in White

Written by Human Rights Foundation on 05 May 2013. Posted in Perspectivas / Perspectives.

New York, May 5.─ The Human Rights Foundation (HRF) announced on Friday the recipients of the Václav Havel Prize for Creative Dissent.

The 2013 laureates are: Syrian cartoonist Ali Ferzat, North Korean democracy activist Park Sang Hak, and Cuban civil society group the Ladies in White – represented by their leader Berta Soler. They will be honored at a ceremony during the 2013 Oslo Freedom Forum in Norway on May 15.

An initiative of New York-based HRF, the Havel Prize for Creative Dissent was founded with the enthusiastic endorsement of Dagmar Havlová, widow of the late poet, playwright, and statesman Václav Havel. The inaugural laureates were Chinese artist Ai Weiwei, Saudi women's rights advocate Manal al-Sharif, and Burmese opposition leader Daw Aung San Suu Kyi.

Read more …

  • Hits: 8511
Write comment (0 Comments)

More Articles …

  1. Venezuela: HRF Calls for a Peaceful Solution to Post-Electoral Crisis and Condemns Announced Prosecution of Opposition Leaders
  2. Atentan contra periodista en la capital hondureña
  3. Rescatan a 83 migrantes hondureños en México, 66 de ellos, menores de edad
  4. Ataques a la libertad de expresión tensan relaciones entre EEUU y Egipto
  5. Human rights in the Americas
  6. Bangladesh's war-crimes tribunal is sullying its judicial and political systems
  7. Migración infantil hondureña, una tragedia que se agudiza
  8. The Commission on the Status of Women meets at UN Headquarters, NY

Subcategories

Perspectivas / Perspectives Article Count:  551

Denuncias / Reports Article Count:  352

Organizaciones / Campaigns Article Count:  99

Page 80 of 168

  • 75
  • 76
  • 77
  • 78
  • 79
  • 80
  • 81
  • 82
  • 83
  • 84
A fanatic is one who wont change his mind and wont change his subject.
Winston Churchill

Buscar / Search

Identificarse / Login

Identificarse / Login

  • Forgot your password?
  • Forgot your username?

Popular DH / Most Read HR

  • Terror en las cárceles de Cuba: presos torturados, enfermos y sin comida
  • Brutal asesinato del joven Manuel Guillén en la prisión política en Cuba
  • The 12th Global Assembly & What's Ahead in 2025
  • ICLEP presenta su informe – Balance Parcial 2024: Violaciones a la libertad de expresión y de prensa en Cuba
  • Denuncia Naciones Unidas que Rusia tortura sistemáticamente a civiles y prisioneros de guerra ucranianos

Documentos DH / Random HR Docs

  • What are Human Rights?
  • American Declaration of the Rights and Duties of Man
  • Protocolo Facultativo del Pacto Internacional de Derechos Civiles y Políticos
  • Convención sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad
  • Defending Civil Society Report and New Toolkit for NGOs
  • 2012 Annual Report on International Religious Freedom
  • Convenio sobre el Trabajo Decente para los Trabajadores Domésticos
  • US Bill of Rights
  • Declaración de los Derechos del Hombre y del Ciudadano (1789)
  • Torture, inhuman or degrading treatment
  • Pacto Internacional de Derechos Civiles y Políticos
  • Charter 08 (China - Dec.10/2008)

Hacer una donación
/ Donate now

  • Audiencia Nacional española desata crisis diplomática con China

    Dictó una orden de busca y captura contra cinco miembros de la nomenclatura china por delitos de lesa humanidad y genocidio contra el pueblo tibetano Exteriores alega que la división de poderes le impide influir en los jueces El expresidente Jiang Zemin y el exprimer ministro Li Peng (ambos en la...

  • Los malos usos de la Historia

    Una guerra dinástica, típica del Antiguo Régimen, no se puede explicar como un conflicto nacional entre España y Cataluña.Tampoco la unión de reinos bajo los Reyes Católicos fue el nacimiento de una nación Puede que alguien que no haya dedicado mucho tiempo a pensar sobre estas cosas crea que la...

  • El fenómeno de los Bitcoins

    El Bitcoin es una moneda electrónica inventada para pagar productos o servicios que utilizan el medio cibernético para sus transacciones. No está garantizada por ningún país del mundo. No depende de ningún Banco Central. No requiere convertibilidad a través de las fronteras. Por tanto, este...

  • Carta abierta sobre las violaciones a los DDHH en Venezuela

    San José, 13 de febrero de 2014 Quiero sumar mi voz a un coro de preocupación que recorre buena parte de nuestra América. Miles de estudiantes y opositores al gobierno del Presidente Nicolás Maduro en Venezuela fueron brutalmente atacados con armas de fuego por los cuerpos de seguridad. Tres...

  • Manifiesto por los Derechos Humanos y el Dálogo Social en Venezuela

    El movimiento sindical y gremial autónomo y clasista y las organizaciones sociales, condenan y rechazan el uso inhumano e inconstitucional de los Cuerpos de Seguridad del Estado y de grupos paramilitares para reprimir las legítimas protestas estudiantiles. Se han utilizado armas de fuego contra...

Facebook
© 2003 - 2025 Participatory Democracy Cultural Initiative, Inc.
  • Noticias
    News
    • Headlines
    • Titulares
    • Cuba / Cuban Affairs
    • Venezuela / Venezuelan Affairs
    • Navegando / Browsing
  • Derechos
    H. Rights
    • Derechos Humanos / Human Rights
    • Perspectivas / Perspectives
    • Denuncias / Reports
    • Organizaciones / Campaigns
  • Economía
    Society
    • Toma nota.../Take note...
    • Perspectiva económica: Doug Casey
    • Perspectiva económica: Martínez-Solanas
    • Columnistas invitados/Guest columnists
    • Mundo Sindical / A Worker's World
  • Documentos
    Data & Referenda
    • DOCUMENTOS / DOCUMENTS
    • Documentos en Español
      • Instrumentos Internacionales y Declaraciones
      • Documentos sobre Derechos Humanos
      • Cuba: Iniciativas Democráticas
      • Documentos sobre Economía
      • Doctrina Social Cristiana
      • Otros documentos y perspectivas
      • Fundamentos / Basics
    • Documents in English
      • International Instruments & Declarations
      • Human Rights Documents
      • Documents on Economy
      • Other Documents
      • Christian Social Thought
    • Libros / Outstanding Books
    • Nosotros / About us
      Enlaces / Links
  • ELECCIONES
    Referenda
    • Elecciones / World Elections
    • Referendos / Plebiscites' articles
  • Foro
    Debate
    • Categorías / Forum categories
    • Mensajes / Recent Topics
    • Buscar / Search in Forum