May 23 (DP.net).─ Following the Latin American and Caribbean Network for Democracy's (RedLad) Third Regional Assembly in Honduras last week (May 15-18), prominent members of the network have been publicly attacked online and in the media. The Assembly gathered more than 400 participants in workshops and discussions under the theme "Inclusive Democracy".
The World Movement for Democracy and the Participatory Democracy Cultural Initiative are concerned about the slanderous attacks against the participants and the threats and attempts of intimidation against them.
Washington, DC, Mayo 14 (EFE).─ La agencia de noticias estadounidense Associated Press (AP) ha denunciado este martes en una carta al Departamento de Justicia el "intrusismo sin precedentes" de las autoridades federales por almacenar de manera secreta dos meses de registros telefónicos de sus reporteros y oficinas. China rechaza las acusaciones del Pentágono de espionaje militar
"Estos registros revelan potenciales comunicaciones con fuentes confidenciales a lo largo de un periodo de dos meses en todas las actividades de recopilación de información llevadas a cabo por AP", indicó Gary Pruitt, consejero delegado de la agencia, en una misiva dirigida al secretario de Justicia, Eric Holder.
Pruitt consideró esa información almacenada como "una intrusión masiva y sin precedentes" en las actividades de la primera agencia de noticias estadounidense.
De acuerdo con AP, los investigadores federales recopilaron información de al menos 20 de sus líneas telefónicas en abril y mayo de 2012 sobre las llamadas salientes desde sus oficinas en Nueva York, Washington y Hartford (Connecticut).
La oposición boliviana lo denuncia por asesinatos, desapariciones y violaciones de los derechos humanos desde que el presidente asumió su cargo en 2007
La Haya, Feb. 8 (DP.net).─ La Corte Penal Internacional (CPI) http://www.icc-cpi.int/EN_Menus/icc/Pages/default.aspx confirmó el 25 de enero la presentación de una denuncia contra el Presidente de Bolivia, Evo Morales, en la que la oposición boliviana lo acusa de varios asesinatos, desapariciones y violaciones de los derechos humanos en el país en los últimos siete años.
La oficina del Fiscal confirmó la presentación de la acusación, pero aclaró que su introducción no implica la admisión a trámite. Eso se decidirá teniendo en cuenta lo establecido en el Estatuto de Roma.
La diputada boliviana Norma Piérola fue la encargada de presentar la denuncia, en la que se le acusa de la muerte de, por lo menos, un centenar de personas como consecuencia de una descontrolada represión policial en diversas protestas. se le acusa también de numerosas desapariciones y violaciones de los derechos humanos.
"Hay centenares de autoexiliados, presos políticos y procesados ilegalmente; algunos están presos por más de tres años sin sentencia, en violación de las leyes, porque el gobierno controla la justicia y la usa para sus fines", dijo Piérola desde Washington.
Christian Solidarity Worldwide (CSW), radicada en Gran Bretaña, denuncia también el aumento de la represión contra la libertad religiosa en 2012
La Comisión Cubana de Derechos Humanos y Reconciliación Nacional ha denunciado además el notable aumento del número de presos políticos, que se ha duplicado en los últimos 10 meses
Ene. 22 (DP.net).─ La Iniciativa Cultural para una Democracia Participativa y su subsidiaria en la WEB, DemocraciaParticipativa.net, condenamos enérgicamente los constantes incidentes de brutal represión que se cometen en Cuba contra opositores pacíficos.
Las denuncias constantes de agresiones crueles y hostigamiento sistemático a los opositores no logran frenar la violenta actividad represiva que se ha recrudecido durante los últimos meses y que ya se prolonga por más de 50 años.
Según la Christian Solidarity Worldwide (CSW), las autoridades de la isla desplegaron una política de mano dura contra seguidores y voluntarios de diferentes centros parroquiales y casas de oración, entre otros.
Activistas usan Google Earth para destapar la red de campos de concentración
El horror: ejecuciones en grupo, abortos forzados, pruebas con armas químicas
Pyongyang practica una masiva limpieza ideológica ante la indiferencia mundial
La capacidad nuclear norcoreana desincentiva la condena desde Occidente
Hasta tres generaciones de una misma familia cuando no los residentes de un bloque entero, son enviados juntos a prisión
Jan.12.─ Responsabilidad colectiva. La primera vez que escuché el término fue hace más de una década en boca de un refugiado norcoreano. Explica la política del régimen de Pyongyang de extender el delito de subversión a toda la familia del acusado e incluso a sus vecinos. El razonamiento es simple: el opositor ha contaminado ideológicamente a su entorno, cuyos miembros deben responder por no haber prevenido las grietas en el sistema de pensamiento único. Hasta tres generaciones de una misma familia -abuelos, padres e hijos-, cuando no los residentes de un bloque entero, son enviados juntos a prisión.
Los exiliados norcoreanos llevan años describiendo la aplicación de la Responsabilidad colectiva, ejecuciones en grupo, abortos forzados de fetos que también se consideraban genéticamente contaminados, ensayos de armas químicas en presos o la existencia de campos de concentración con decenas de miles de presos políticos. La reacción inicial al escucharlos suele ser la misma con la que se recibieron las primeras noticias sobre Auschwitz. Debe haber un error. Exageran. Nadie sería capaz...