Pinar del Río, Marzo 7 (DP.net).─ En el día de hoy, 7 de marzo de 2017 fueron realizadas 4 entrevistas el mismo día, a 3 miembros del Centro de Estudios y revista Convivencia que relatamos en detalle en este reportaje según testimonio de las víctimas del hostigamiento: Yoandy Izquierdo a las 10 am en la Dirección de Inmigración y Extranjería, Karina Gálvez a la 1pm, Dagoberto Valdés a la 1:30 pm y Yoandy, de nuevo, a las 3pm (estas 3 últimas en la sede de la Seguridad del Estado en Pinar del Río).
Primer interrogatorio a Yoandy Izquierdo en el Aeropuerto José Martí
La entrevista a Yoandy, en la mañana, duró aproximadamente 45 minutos, con el Mayor Joaquín y otro Mayor que presentó Joaquín como "del Órgano".
Comenzó por las preguntas migratorias generales, fechas de viaje, aerolínea, tratamiento aeroportuario, por qué le dan el visado americano, por qué la visa B1, etc., parte que duró muy poco.
Luego pasaron a la parte que según ellos también es migratoria. ¿Dónde se quedó? ¿Quién pagó? ¿Con quién se entrevistó? ¿En qué actividades participó?, etc Al responder que todos esos asuntos eran personales, le replicaron que tenía que redimensionar ese concepto de "lo personal". Siguió preguntando que si había participado en algún otro evento o curso o actividad extrafamiliar. La respuesta fue que en muchas, pero que no creía que eran asuntos migratorios. Repitió que estaba en un "craso error". Y sacó la foto del III Encuentro del Centro de Estudios Convivencia en la Diáspora, impresa a color a lo largo de toda una hoja. Dijo que si analizábamos cada persona de la foto había que ver con quién nos relacionábamos. Sacó también la nota de prensa del encuentro impresa en una hoja. Dijo que le parecían bien esas propuestas para el futuro de la educación en Cuba y que en la nota decía que yo había sido ponente. Yoandy le dijo que todas esas personas eran muy decentes y que esa información era pública, que la había tomado de la página oficial del Centro de Estudios y revista Convivencia, que no habían secretos. Luego sacó otra foto impresa a color, de un encuentro de Espacio Abierto de la Sociedad Civil Cubana y comenzó a decir que nosotros habíamos sido siempre de una misma línea de pensamiento, que no éramos contestarios, que éramos católicos, feligreses, gente de fe. Que relacionarse con personas como las que aparecían en esa foto era para reflexionar. La respuesta del entrevistado fue que como él había dicho éramos católicos y que ni Dios juzgaba sobre las intenciones ni dividía a los hombres, que menos lo debíamos hacer nosotros.
- Hits: 7252