- Tony Blair podría convertirse en gobernador interventor provisional del proceso de reconstrucción y rehabilitación de Gaza.
- La iniciativa cuenta con el respaldo de Egipto, Catar, Arabia Saudita, Jordania, Turquía, Emiratos Árabes Unidos, Indonesia y Pakistán
Principales puntos del plan de paz elaborado por el Presidente Trump:
- - Alto el fuego inmediato en toda la Franja de Gaza.
- - Liberación de rehenes israelíes (vivos y muertos) en un plazo de 72 horas.
- - Liberación simultánea de prisioneros palestinos, incluidos 250 condenados a cadena perpetua.
- - Desarme completo de Hamás y otras milicias islamistas.
- - Amnistía para combatientes que depongan las armas y acepten la coexistencia pacífica.
- - Retirada gradual de tropas israelíes, sin anexión de Gaza.
- - Prohibición de participación de Hamás en el futuro gobierno de Gaza.
- - Creación de un gobierno de transición apolítico, supervisado por una Junta Internacional de Paz.
- - Supervisión internacional liderada por Trump y Tony Blair.
- - Zona desradicalizada y libre de terrorismo en Gaza.
- - Reconstrucción humanitaria y económica con ayuda internacional.
- - Creación de una zona económica especial para atraer inversión extranjera.
- - Diálogo interreligioso como parte del proceso de reconciliación.
- - Reformas internas de la Autoridad Palestina como condición para avanzar.
- - Posibilidad de autodeterminación palestina y eventual creación de un Estado palestino.
- - Garantías de no ocupación por parte de Israel.
- - Protección de civiles y respeto a los derechos humanos.
- - Reapertura de fronteras bajo control internacional.
- - Despliegue de una fuerza internacional de estabilización.
- - Compromiso de los países árabes y musulmanes para apoyar el proceso.
Este plan cuenta con el respaldo de Israel, Estados Unidos y varios países árabes, incluyendo a Egipto, Catar, Arabia Saudita, Jordania, Turquía, Emiratos Árabes Unidos, Indonesia y Pakistán, que aplaudieron el plan y prometieron colaborar para su implementación.
Hamás aún no ha emitido una respuesta definitiva a la propuesta de paz presentada por el presidente Donald Trump, pero se encuentra en un proceso activo de deliberación interna y consultas con otras facciones palestinas.
Estado actual de la respuesta de Hamás
**Consultas internas**: Hamás inició reuniones con su liderazgo político y militar, tanto dentro de Gaza como en el extranjero, para evaluar los 20 puntos del plan.
**Plazo límite**: Trump dio al grupo entre tres y cuatro días para responder, advirtiendo que una negativa podría tener “un final triste”.
**Reuniones con mediadores**: Delegaciones de Catar, Egipto y Turquía se han reunido con Hamás en Doha. El grupo prometió una respuesta rápida tras finalizar sus consultas.
**Posición preliminar**: Según fuentes cercanas al proceso, Hamás se inclina a aceptar la propuesta, aunque busca modificar cláusulas como el desarme total y la exclusión de sus líderes del futuro gobierno.
Principales preocupaciones de Hamás
**Falta de garantías**: Hamás exige garantías internacionales para asegurar la retirada total de las fuerzas israelíes y el cumplimiento del alto el fuego.
**Rechazo a la criminalización de la resistencia**: El grupo no acepta que se legitime la ocupación israelí ni que se criminalice su lucha armada.
**División interna**: Algunos líderes en el exterior apoyan el plan, mientras otros tienen reservas importantes sobre el desarme y el exilio forzado de sus miembros.
No obstante, al nivel de Naciones Unidas, el Grupo Internacional de Crisis elogió el énfasis del plan en evitar la anexión israelí y en impulsar la ayuda humanitaria. Por su parte, el embajador palestino ante la ONU, Riyad Mansour, expresó disposición a trabajar con Trump y los países árabes para implementar el acuerdo.
Se está especulando también la posibilidad de nombrar al ex PM británico Tony Blair gobernador interventor provisional de Gaza, como miembro del 'Comité de Paz' acordado por Donald Trump y Benjamin Netanyahu para reconstruir y rehabilitar el territorio. Según el diario británico 'The Guardian', otros posibles candidatos a formar parte son los empresarios egipcio Naguib Sawiris y estadounidense Marc Rowan, y el ex asesor de la Embajada estadounidense en Jerusalén, Aryeh Lightstone. Este planteamiento está respaldado por los Emiratos Árabes Unidos y Arabia Saudita.
Comments powered by CComment