CTDC: Declaración sobre la visita de la Relatora Especial a Cuba

CTDCEl Consejo para la Transición Democrática en Cuba (CTDC) espera poder tomar contacto con la Relatora Especial y compartir con su delegación nuestra visión sobre el tema.

La Relatora Especial sobre las repercusiones negativas de las medidas coercitivas unilaterales en el disfrute de los derechos humanos, Alena Douhan, está de visita en Cuba a invitación de las autoridades políticas del país.

La visita se realizará entre los días 11 y 21 de noviembre y recogerá información y perspectivas desde diferentes sectores de cómo estaría impactando el embargo de los de los Estados Unidos sobre la realidad de los derechos humanos en el país.

El propósito de su visita es el de la verificación in situ de las supuestas repercusiones del embargo de los Estados Unidos sobre los derechos humanos en el país. Para ello, la Relatora Especial se reunirá con representantes del gobierno, de organismos de las Naciones Unidas basados en la isla, de empresas y negocios, del cuerpo diplomático y de la sociedad civil en Cuba.

Las premisas tanto de la Relatoría misma como de la relación entre sanciones y situación de derechos humanos debería estar abierta a la conversación con toda la ciudadanía cubana, no solo con la sociedad civil oficialista sino con también con la sociedad civil independiente en la isla. Si se trata del posible efecto de las sanciones sobre las condiciones de vida de la ciudadanía, el mejor testimonio vendría de esta última, no de las autoridades.

Cuba ha venido siendo analizada respecto a su comportamiento en materia de derechos humanos desde finales de los años 80 del siglo pasado. Y es evidente que la percepción sobre el efecto del embargo en este campo es una construcción política reciente que parece servir como coartada para la violación de derechos civiles y políticos, algunos reconocidos por la misma Constitución cubana, desvirtuando de tal modo la relación integral que debe existir entre todos los derechos humanos y que la ONU promueve y debe destacar.

 En Cuba hay violación de derechos humanos por comisión como los de reunión, asociación, movimiento, libertad de expresión y participación política, que nada tienen que ver con las condiciones económicas y sociales de los cubanos y sí con la falta de voluntad del Estado de respetar pactos firmados, incluso con la Unión Europea, y de respetar su propia Constitución.

El Consejo para la Transición Democrática en Cuba espera poder tomar contacto en su visita a la isla con la Relatora Especial y compartir con su delegación nuestra visión sobre este tema. Igualmente, el CTDC quiere y tiene la voluntad de dialogar con esta Relatoría y hará llegar sus consideraciones antes y para la fecha fijada de Septiembre de 2026 de publicación del Informe a cargo de la Relatora Especial Alena Douhan.

Consejo para la Transición Democrática en Cuba

11 de noviembre de 2025

  • Hits: 13

Comments powered by CComment