Naturpaz fue un grupo ecologísta y pacifista de cubanos que brotó auspiciado por las esperanzas de libertad que parecía proyectar Mikhail Gorbachov a fines de la década de 1980 y en medio de los acontecimientos que desembocaron en el fin del Imperio Soviético. Uno de sus fundadores y dirigentes fue el autor del siguiente testimonio. quien nos ofrece una certera pincelada de una época llena de entusiasmo por un cambio hacia la democracia y la libertad en Cuba que ellos y muchos otros cubanos veían próximo y posible a principios de la década de 1990. Leonel Morejón Almagro iría más allá de su grupo Naturpaz, tocando las puertas de las principales figuras de la oposición pacífica para fraguar la idea de un evento que los aglutinara a todos. Lo bautizó como Concilio Cubano y debió realizarse el 24 de febrero de 1996, hace ya más de 25 años; el sueño de la unidad de propósitos en la senda emancipadora nunca estuvo más cerca de concretarse pero nunca llegó a ocurrir. El aparato represor del régimen cubano se esmeró en aplastar el proyecto y el golpe policial y de inteligencia liquidó las estructuras y el liderazgo que estuvieron a punto de consolidar una especie de parlamento opositor con capacidad para impulsar el cambio democratizador.
Notas al alma: 35 aniversario de Naturpaz
por Leonel Morejón Almagro
Tratar de seguir la apertura de mi héroe Mijaíl Gorbachov durante el invierno de 1985 en La Habana me obligó a pagar cinco pesos por Novedades de Moscú a contrabando, un periódico que antes de la perestroika y la glásnost solo era usado como papel de baño.
Los cubanos en busca de aperturas encontramos en las insólitas páginas de Novedades de Moscú y la revista Sputnik, una respuesta a nuestras ansias democráticas. La perestroika y la glásnost calentaban la esperanza mientras yo escribía los versos en mi primer libro de poemas, titulado Testamento.
El título macabro recreaba los temores que llenaban mis días de estudiante a los 21 años. En el invierno de 1985 descubrí, en la revista Correo de la Unesco, que la Unión Soviética y los Estados Unidos poseían misiles nucleares capaces de exterminar más de veinte veces el número de seres humanos en la Tierra. Leyendo ese Correo de la Unesco también me enteré de que Naciones Unidas había declarado el próximo año 1986, como “Año Internacional de la Paz”.
- Hits: 15417