Democracia Participativa
Democracia Participativa
Participatory Democracy
  • Noticias
    News
    • Headlines
    • Titulares
    • Cuba / Cuban Affairs
    • Venezuela / Venezuelan Affairs
    • Navegando / Browsing
  • Derechos
    H. Rights
    • Derechos Humanos / Human Rights
    • Perspectivas / Perspectives
    • Denuncias / Reports
    • Organizaciones / Campaigns
  • Economía
    Society
    • Toma nota.../Take note...
    • Perspectiva económica: Doug Casey
    • Perspectiva económica: Martínez-Solanas
    • Columnistas invitados/Guest columnists
    • Mundo Sindical / A Worker's World
  • Documentos
    Data & Referenda
    • DOCUMENTOS / DOCUMENTS
    • Documentos en Español
      • Instrumentos Internacionales y Declaraciones
      • Documentos sobre Derechos Humanos
      • Cuba: Iniciativas Democráticas
      • Documentos sobre Economía
      • Doctrina Social Cristiana
      • Otros documentos y perspectivas
      • Fundamentos / Basics
    • Documents in English
      • International Instruments & Declarations
      • Human Rights Documents
      • Documents on Economy
      • Other Documents
      • Christian Social Thought
    • Libros / Outstanding Books
    • Nosotros / About us
      Enlaces / Links
  • ELECCIONES
    Referenda
    • Elecciones / World Elections
    • Referendos / Plebiscites' articles
  • Foro
    Debate
    • Categorías / Forum categories
    • Mensajes / Recent Topics
    • Buscar / Search in Forum
Democracia Participativa
Democracia Participativa
Participatory Democracy
  1. Home
  2. Derechos

Derechos Humanos / Human Rights

Bután y su condenable violación de los derechos humanos

Written by Democracia Participativa on 03 July 2019. Posted in Perspectivas / Perspectives.

El Reino de Bután es un pequeño país (apenas 40.994km² y una población de menos de 800.000 habitantes) situado en la Cordillera del Himalaya, el cual limita al Sur con la India y al Norte con el Tíbet (un país invadido por China en 1959 y colonizado por la fuerza).

Pese a su precaria situación entre dos gigantes, ha logrado mantener su independencia gobernado por una monaquía constitucional desde su capital, Timbu. Esta independencia se logró gradualmente durante el siglo XX desde la elección de un rey por una asamblea compuesta por monjes budistas en 1907, hasta la creación de un Consejo Real Consultivo en 1965, la formación de un gabinete de gobierno en 1968 y la admisión a las Naciones Unidas en 1971.

Aunque la cultura budista ha sido predominante a través de toda su historia, el pacifismo proverbial del budismo no se ha reflejado en la hostilidad desatada contra las minorías cristiana y nepalesa, a las que ha violado y sigue violando abiertamente Bandera de Butánsus derechos humanos.

La cruda realidad de esta agresividad contra las minorías en su territorio contradice la iniciativa del rey Jigme Singye Wanhuck en 1972, quien propuso entonces a las Naciones Unidas la creación de un índice de Felicidad Nacional Bruta (FNB) para medir la calidad de vida, para reemplazar las mediciones del Producto Interno Bruto (PIB), a fin de no concentrar los análisis del progreso de cada país sólo en factores económicos sino hacerlo bajo una óptica budista que midiera la igualdad en el desarrollo, la preservación de la cultura, la espiritualidad y la conservación del ambiente, como factores que ayudan a la felicidad de un pueblo.

Read more …

  • Hits: 7319
Write comment (0 Comments)

Resolución sobre Derechos Humanos en Cuba aprobada por el 22º Congreso de la ODCA

Written by ODCA on 25 June 2019. Posted in Perspectivas / Perspectives.

El 22° Congreso de la Organización Demócrata Cristiana de América (ODCA), reunido en la ciudad de San José, Costa Rica, el 30 de mayo de 2019, ante la situación de los Derechos Humanos y libertades en Cuba

RESUELVE

1. La ODCA advierte que, en la nueva Constitución de la República de Cuba aprobada el pasado 24 de febrero de 2019, se han mantenido sin cambios fundamentales los temas relevantes de respeto a los Derechos Humanos y el ejercicio de las libertades civiles y políticas del pueblo cubano. Al mismo tiempo, se ha registrado: un incremento de las acciones represivas oficiales contra miembros de las organizaciones opositoras y de la independiente sociedad civil, así como también un endurecimiento de las medidas impuestas para la movilidad de los disidentes, tanto hacia el interior como hacia el exterior.

2. La ODCA reitera al Gobierno de Cuba su obligación de cumplir los compromisos internacionales en materia de Derechos Humanos, firmados ante la Organización de las Naciones Unidas en febrero de 2008, y realizar los cambios necesarios para que Cuba actúe en conformidad con el Derecho Internacional y se reintegre a la comunidad de países que reconocen la dignidad de la persona humana y los derechos y libertades universales que le son propios a toda persona en todo tiempo y lugar.
 

Read more …

  • Hits: 6432
Write comment (0 Comments)

Michelle Bachelet llega a Venezuela para constatar la grave crisis de derechos humanos

Written by El País on 19 June 2019. Posted in Perspectivas / Perspectives.

♦ La Alta Comisionada de las Naciones Unidas se reunirá con Nicolás Maduro y con Juan Guaidó, víctimas, ONG y diplomáticos  

Caracas. Jun.19.– Michelle Bachelet vuelve a un país en tinieblas. Como alta comisionada para los Derechos Humanos de Naciones Unidas aterrizó ayer en Caracas para constatar la situación de Venezuela e intentar mediar en la grave crisis. En una visita de tres días pretende reunirse con el gobernante Nicolás Maduro; el presidente de la Asamblea Nacional, Juan Guaidó, víctimas de abusos y violaciones de derechos humanos, y representantes de distintas ONG y diplomáticos. La agenda de Bachelet es manejada con discreción.

Esta es la primera vez que un alto funcionario de la ONU viaja a Venezuela en los últimos años, pero no es un país desconocido para Bachelet. La expresidenta chilena estuvo en la isla oriental de Margarita en 2007. Había asistido como jefa de Estado de Chile a la I Cumbre Energética Sudamericana, y ahí coincidió con su homólogo socialista Hugo Chávez.

Read more …

  • Hits: 6204
Write comment (0 Comments)

Dangerous anti-Christian bigotry in the US Senate

Written by Columbia on 18 May 2019. Posted in Perspectivas / Perspectives.

Voices across the religious and political spectrum decry religious bigotry in the Senate

Sen. Kamala Harris (D-CA)Two U.S. senators — Kamala Harris (D-CA) and Mazie Hirono (D-HI) — made headlines in December after they questioned whether a judicial nominee’s membership in the Knights of Columbus would prevent him from being an impartial judge. The nominee was Brian C. Buescher, a member of Our Lady of Lourdes Council 13080 in Omaha, Neb.

Sen. Hirono stated that “the Knights of Columbus has taken a number of extreme positions” and then asked Buescher whether he would withdraw his membership with the Order if confirmed, “to avoid any appearance of bias.” In a similar vein, Sen. Harris called the Knights “an all-male society” and asked if Buescher was aware that the group “opposed a woman’s right to choose” and “marriage equality.”

Buescher responded that he has been a member of the Knights since age 18 and that his membership “has involved participation in charitable and community events in local Catholic parishes.”

Read more …

  • Hits: 6690
Write comment (0 Comments)

Pope Francis issues mandatory law requiring clergy, religious to report sex abuse

Written by Lifesite News on 10 May 2019. Posted in Perspectivas / Perspectives.

Former policies of spiritual repentance & rehabilitation for sexual offenders did not work.
In years past, reporting was a matter of conscience for clerics and religious. With the new motu proprio, it becomes Church law.

 Rome, May 10, 2019 (LifeSiteNews).— Pope Francis on Thursday issued an apostolic letter that requires all priests and other religious to report to their superiors any credible accusations of clerical sexual abuse and cover-ups.

The Pope’s motu proprio is titled “You are the Light of the World” (Vos estis lux mundi), which is taken from the Gospel of Matthew and makes mandated reporters of the more than 415,000 priests and more than 700,000 religious women around the world.

Read more …

  • Hits: 6989
Write comment (0 Comments)

More Articles …

  1. Cuba: Más de 4000 presos políticos
  2. Death Toll over 300 in Sri Lanka Easter Attacks
  3. Al menos 49 muertos en un sangriento atentado contra musulmanes en Nueva Zelanda
  4. Syria Reaches a Grim Anniversary in March
  5. Una decisión histórica: El Vaticano expulsa del sacerdocio a excardenal McCarrick
  6. Cuba’s healthcare crisis deepens
  7. La Justicia impide al presidente de Guatemala expulsar a la misión anticorrupción de la ONU
  8. La Internacional Demócrata de Centro denuncia aumento de la represión en Cuba

Subcategories

Perspectivas / Perspectives Article Count:  556

Denuncias / Reports Article Count:  352

Organizaciones / Campaigns Article Count:  100

Page 46 of 169

  • 41
  • 42
  • 43
  • 44
  • 45
  • 46
  • 47
  • 48
  • 49
  • 50
Liberty is the harmony between the will and the law
Lord Acton

Buscar / Search

Identificarse / Login

Identificarse / Login

  • Forgot your password?
  • Forgot your username?

Popular DH / Most Read HR

  • Terror en las cárceles de Cuba: presos torturados, enfermos y sin comida
  • The 12th Global Assembly & What's Ahead in 2025
  • Brutal asesinato del joven Manuel Guillén en la prisión política en Cuba
  • ICLEP presenta su informe – Balance Parcial 2024: Violaciones a la libertad de expresión y de prensa en Cuba
  • Desde Cuba: Detención arbitraria y tortura en contra de activista ambientalista de Naturpaz

Documentos DH / Random HR Docs

  • Convenio sobre el Trabajo Decente para los Trabajadores Domésticos
  • Los Derechos Humanos - Orígenes y aplicación
  • Declaración Americana de los Derechos y Deberes del Hombre
  • Geneva Convention Relative to the Treatment of Prisoners of War of August 12, 1949
  • Torture, inhuman or degrading treatment
  • 2012 Annual Report on International Religious Freedom
  • Manual of Disobedience
  • Commentary to the Declaration on the Right and Responsibility of Individuals, Groups and Organs of Society to Promote and Protect Universally Recognized Human Rights and Fundamental Freedoms
  • Carta de Derechos y Deberes Fundamentales de los cubanos
  • Pacto Internacional de Derechos Civiles y Políticos
  • Protocolo Facultativo del Pacto Internacional de Derechos Civiles y Políticos
  • Convención Americana sobre Derechos Humanos

Hacer una donación
/ Donate now

  • Consulta popular en plebiscito

    [

  • Cuba: Libertad y Responsabilidad. Desafíos y Proyectos

    El autor de esta magna obra sobre la realidad cubana es Dagoberto Valdés Hernández, un Ingeniero Agrónomo de profesión, educador de vocación y dirigente católico de alma. Desde su Provincia de Pinar del Río, en Cuba, ha dirigido con firmeza y serenidad la Revista Vitral, con una notable capacidad...

  • Edificando la Democracia Participativa

    Edificando la Democracia Participativa Gerardo E. Martínez-Solanas Una de las razones fundamentales para promover la democracia participativa consiste en que tal sistema ofrece al ciudadano una capacidad de participar en decisiones orientadas a desarrollar una economía socialmente justa y...

  • Audiencia Nacional española desata crisis diplomática con China

    Dictó una orden de busca y captura contra cinco miembros de la nomenclatura china por delitos de lesa humanidad y genocidio contra el pueblo tibetano Exteriores alega que la división de poderes le impide influir en los jueces El expresidente Jiang Zemin y el exprimer ministro Li Peng (ambos en la...

  • Los malos usos de la Historia

    Una guerra dinástica, típica del Antiguo Régimen, no se puede explicar como un conflicto nacional entre España y Cataluña.Tampoco la unión de reinos bajo los Reyes Católicos fue el nacimiento de una nación Puede que alguien que no haya dedicado mucho tiempo a pensar sobre estas cosas crea que la...

Facebook
© 2003 - 2025 Participatory Democracy Cultural Initiative, Inc.
  • Noticias
    News
    • Headlines
    • Titulares
    • Cuba / Cuban Affairs
    • Venezuela / Venezuelan Affairs
    • Navegando / Browsing
  • Derechos
    H. Rights
    • Derechos Humanos / Human Rights
    • Perspectivas / Perspectives
    • Denuncias / Reports
    • Organizaciones / Campaigns
  • Economía
    Society
    • Toma nota.../Take note...
    • Perspectiva económica: Doug Casey
    • Perspectiva económica: Martínez-Solanas
    • Columnistas invitados/Guest columnists
    • Mundo Sindical / A Worker's World
  • Documentos
    Data & Referenda
    • DOCUMENTOS / DOCUMENTS
    • Documentos en Español
      • Instrumentos Internacionales y Declaraciones
      • Documentos sobre Derechos Humanos
      • Cuba: Iniciativas Democráticas
      • Documentos sobre Economía
      • Doctrina Social Cristiana
      • Otros documentos y perspectivas
      • Fundamentos / Basics
    • Documents in English
      • International Instruments & Declarations
      • Human Rights Documents
      • Documents on Economy
      • Other Documents
      • Christian Social Thought
    • Libros / Outstanding Books
    • Nosotros / About us
      Enlaces / Links
  • ELECCIONES
    Referenda
    • Elecciones / World Elections
    • Referendos / Plebiscites' articles
  • Foro
    Debate
    • Categorías / Forum categories
    • Mensajes / Recent Topics
    • Buscar / Search in Forum