Entrevista de Sergio Acosta Peña a Carmelo Mesa-Lago, profesor emérito por la Universidad de Pittsburgh en Economía y Estudios Latinoamericanos. Profesor visitante, investigador y conferencista en 40 países, autor de 92 libros y 300 artículos publicados en 7 idiomas en 34 países. Estudioso de la economía cubana y experto sin igual en la seguridad social en América Latina. La Organización Internacional del Trabajo (OIT) le otorgó un Premio compartido con Nelson Mandela por el Trabajo Justo.
«Estreno con él una serie de charlas y entrevistas para el espacio en desarrollo Estudio Ágora, parte del proyecto multimedia Magazine Ágora. A continuación la versión en audio, y seguidamente la versión en texto. Una producción realizada con la colaboración del proyecto La Trinchera».– Sergio Acosta Pena
Sergio Acosta Pena: Profesor, ¿cómo se siente, cómo esta?
Carmelo Mesa-Lago: Bien, bien. Voy a cumplir 85 años en agosto. El año pasado tuve 4 intervenciones quirúrgicas. Pero he sobrevivido y estoy mucho mejor.
SAP. Lo veo muy bien. Durante mi trabajo en Hilversum en Holanda por casi 20 años empecé a seguir su trayectoria, alguna que otra vez lo llamamos por teléfono para hacer algunos análisis de Cuba, y hace unos años pude asistir a algún evento en el que también vi una de sus conferencias. Y ahora estoy aquí con Usted en su casa, muchas gracias por la oportunidad.
CML. Encantado, mucho gusto.
SAP. Cuando le comenté a varios amigos que iba a entrevistarlo surgió una euforia total. Desde “llévame contigo” hasta “hazle estas preguntas”. Es Usted muy popular, ¿lo sabe?
CML. Poco a poco lo he ido sabiendo, porque a través de distintos medios de comunicación en Cuba se han publicado textos míos. Se han publicado dos libros míos y también muchos artículos. Primero con Vitral y después con Espacio Laical, Cuba Posible y Convivencia. Además me han llegado mensajes desde Cuba que algunos de mis libros se utilizan, claro, fuera del currículo oficial, sobre economía cubana. Tardé muchos años en saberlo, y yo pensé que había estaba arando en el mar por 30 o 40 años.
SAP. Profesor, seguramente está al tanto de las últimas estadísticas expuestas por la Contraloría de Cuba. Descontrol de cuentas, incumplimiento de pagos, y la corrupción ocasionaron daños de mas de dos mil millones de pesos a más de 300 empresas públicas. ¿Hay condiciones estructurales que permiten esto? ¿Cuáles son en su opinión?
- Hits: 4104