Democracia Participativa
Democracia Participativa
Participatory Democracy
  • Noticias
    News
    • Headlines
    • Titulares
    • Cuba / Cuban Affairs
    • Venezuela / Venezuelan Affairs
    • Navegando / Browsing
  • Derechos
    H. Rights
    • Derechos Humanos / Human Rights
    • Perspectivas / Perspectives
    • Denuncias / Reports
    • Organizaciones / Campaigns
  • Economía
    Society
    • Toma nota.../Take note...
    • Perspectiva económica: Doug Casey
    • Perspectiva económica: Martínez-Solanas
    • Columnistas invitados/Guest columnists
    • Mundo Sindical / A Worker's World
  • Documentos
    Data & Referenda
    • DOCUMENTOS / DOCUMENTS
    • Documentos en Español
      • Instrumentos Internacionales y Declaraciones
      • Documentos sobre Derechos Humanos
      • Cuba: Iniciativas Democráticas
      • Documentos sobre Economía
      • Doctrina Social Cristiana
      • Otros documentos y perspectivas
      • Fundamentos / Basics
    • Documents in English
      • International Instruments & Declarations
      • Human Rights Documents
      • Documents on Economy
      • Other Documents
      • Christian Social Thought
    • Libros / Outstanding Books
    • Nosotros / About us
      Enlaces / Links
  • ELECCIONES
    Referenda
    • Elecciones / World Elections
    • Referendos / Plebiscites' articles
  • Foro
    Debate
    • Categorías / Forum categories
    • Mensajes / Recent Topics
    • Buscar / Search in Forum
Democracia Participativa
Democracia Participativa
Participatory Democracy
  1. Home
  2. Derechos
  3. Perspectivas / Perspectives

Perspectivas / Perspectives

La Democracia Participativa en Cuba

Written by Democracia Participativa on 10 February 2011. Posted in Perspectivas / Perspectives.

disidentsreglahabConcilio Cubano es un esfuerzo que sus participantes califican como "un evento plural y democrático y una alternativa a los problemas más urgentes de la sociedad cubana, respetando la diversidad de sus participantes".  Además, hacen hincapié en sus páginas de la WEB en que "Concilio Cubano no se constituye como una organización suprapartidista, sino como un foro permanente dentro del cual  todas las organizaciones que en él participan, conservando su propia identidad, puedan elaborar propuestas políticas conjuntas".  Dan cabida también en este esfuerzo a quienes tengan algo que aportar, aunque no se identifiquen con alguna organización o institución en particular.

Se han organizado en una serie de Comisiones para estudiar específicamente los diferentes aspectos de estos propósitos, como son la Comisión de Derechos Humanos, la Comisión Política, la Comisión Económica, la Comisión Jurídica, la Comisión Sindical, etc., y mantienen unas páginas en la WEB que informan a los interesados sobre sus actividades y propósitos.

A su vez, los miembros de estas Comisiones se agrupan y reúnen en distintas localidades dentro de Cuba y en el exilio.  La más reciente reunión se celebró en la residencia de uno de los miembros de la Comisión Sindical de Concilio Cubano en el Municipio de Regla (en la otra orilla de la Bahía de La Habana) el jueves 8 de febrero de 2011 (foto).

Read more …

  • Hits: 13051
Write comment (0 Comments)

Terrorism against Christians: a real threat to the free World

Written by Gerardo E. Martínez-Solanas on 06 January 2011. Posted in Perspectivas / Perspectives.

The Middle East is a hotbed of extremism.  Moderates are pushed aside and risk their lives by simply trying to promote a reconciliation conducent to peace.  While we must critizice the extremism and violence that characterizes Israeli attacks and abuse on Palestinians and Arabs, fairness imposes an equal responsibility to condemn terrorist extremists constantly emerging in the Arab world and their increasing threat to the free World. Asali and Ibish present (below) a critique of extremist ideas in the Arab and Muslim world that should be taken seriously by moderate Arabs and Muslims around the world. As we justly resist any attempt to blame all Jews for the behavior of the Israeli government and its repressive policies against Palestinians, we resist any attempts to blame Islam itself or all Arabs or all Muslims for the violent assault on Christians (or Jews) that take place both in the discourse and actions of most Arab and Muslim extremists. However, we cannot dismiss their threat or minimize its importance.  The free World must face them in a united front in order to survive.

Honesty and Hypocrisy in Facing Terrorism
Ziad Asali & Hussein Ibish

The murderous bomb attacks against Christian communities in Egypt and Iraq have been roundly condemned by most political and religious leaders, commentators and public opinion in the Arab world. Blood in a Christian church in Alexandria

Jan 3.─ They have also been met with an outpouring of passionate condemnation by ordinary people who have taken to the streets to express anger and demand justice. People have sensed the danger to their whole society inherent in such atrocities. The Alexandria church massacre could be a wake-up call to reverse dangerous trends, or it may be the beginning of unraveling of the bonds that keep people of different faiths and backgrounds together as citizens.

However, the effort to place the blame solely on outsiders or extremists for these attacks glosses over a much deeper and more troubling context. While there is little sympathy for the outrageous crimes of the fanatic extremists outside of their own ranks, these murderous radicals are in fact taking some prevalent societal attitudes to a cold bloodied and logical, albeit extreme, conclusion.

Read more …

  • Hits: 12817
Write comment (0 Comments)

Oslo en llamas, por la entrega del Premio Nobel de la Paz

Written by Thor Halvorssen on 20 December 2010. Posted in Perspectivas / Perspectives.

oslo-3

Oslo, Noruega–Hoy, los peores violadores de derechos humanos en el mundo marcaron claramente su postura al rechazar la invitación para la ceremonia de entrega del Premio Nobel de la Paz.

Afganistán, Arabia Saudita, Argelia, China, Cuba, Egipto, Irak, Kazajstán, Marruecos, Pakistán, Rusia, Sri Lanka, Sudán, Túnez, Venezuela y Vietnam han demostrado su rechazo a quien fue galardonado con el Premio Nóbel de la Paz: el heroico defensor de derechos humanos Liu Xiaobo. Al menos Serbia fue franca y directa al explicar que China es demasiado importante para ellos, y que por esa razón iban a abstenerse de asistir. Es decir, porque la feroz intimidación diplomática china los ha persuadido.

Read more …

  • Hits: 11968
Write comment (0 Comments)

Papel de los Estados en la sanción penal de las violaciones de los DDHH

Written by Comité Internacional de la Cruz Roja on 29 October 2010. Posted in Perspectivas / Perspectives.

  • Cristina Pellandini, responsable del Servicio de Asesoramiento en Derecho Internacional Humanitario del CICR, explica el papel de los Estados en la sanción penal de los crímenes de guerra.
  • El enjuiciamiento y la sanción de las violaciones del derecho internacional humanitario son los principales temas de la próxima Reunión Universal de Comisiones Nacionales de Aplicación del Derecho Internacional Humanitario, que se celebra en Ginebra entre el 27 y el 29 de octubre de 2010 Cristina Pellandini

¿Cuáles son los principales objetivos de la Tercera Reunión Universal de Comisiones Nacionales de Aplicación del Derecho Internacional Humanitario?

La reunión persigue dos objetivos principales. El primero es reunir a todas las comisiones nacionales a fin de promover el debate y el intercambio de experiencias y prácticas idóneas. El segundo es fortalecer el papel de las comisiones nacionales en lo relativo a la implementación del derecho internacional humanitario en el plano nacional, sobre todo por lo que respecta a la sanción penal. Promoveremos el análisis de un enfoque que permita a los Estados sancionar en forma eficaz todos los crímenes de guerra y encontrar un apoyo adicional en los tribunales internacionales, sobre todo en la Corte Penal Internacional.

También instamos a los Estados a que, cada vez que promulguen legislación penal sobre los crímenes de guerra, tomen en consideración todas las obligaciones que les exigen hacer respetar el derecho internacional humanitario. Habida cuenta de que asistirán unos 230 participantes de más de 100 países, estamos convencidos de que la reunión contribuirá a un mayor respeto de ese derecho y al fortalecimiento de los mecanismos de sanción en todo el mundo.

¿Qué es una violación del derecho internacional humanitario?

En primer lugar, debemos explicar que el derecho internacional humanitario, conocido también como el derecho de los conflictos armados, es el ordenamiento jurídico que establece normas detalladas destinadas a la protección de las víctimas de los conflictos armados y a la restricción de los medios y los métodos de guerra.

Read more …

  • Hits: 13255
Write comment (0 Comments)

Los 40 depredadores de la Libertad de Prensa

Written by Reporters sans Frontiers on 23 October 2010. Posted in Perspectivas / Perspectives.

Mulá Mohammad OmarLa lista de los depredadores de la libertad de prensa incluye 40 nombres en 2010: 40 políticos, dirigentes de instituciones del Estado, jefes religiosos, milicias y organizaciones criminales que atacan directamente a los periodistas, que hacen de la prensa su enemigo preferido, su bestia negra. Poderosos, peligrosos, violentos, están por encima de las leyes. Raúl Castro

Un buen número de ellos confirman la presencia que tenían, desde el año pasado, en la clasificación. En América Latina la violencia procede siempre del mismo quatuor infernal : narcotraficantes, dictadura cubana, FARC y grupos paramilitares. En el continente africano también hay pocas modificaciones. En cambio, en Oriente Medio y Asia han cambiado algunas relaciones de fuerzas.

Vladimir PutinDe la lista han desaparecido varios depredadores como en Somalia donde, en diciembre de 2008, cesaron a Mohamed Warsame Darwish, el jefe de los servicios de inteligencia y autor intelectual de varios raídas muy violentos, detenciones arbitrarias y disparos premeditados a los escasos periodistas del país.

Read more …

  • Hits: 12814
Write comment (0 Comments)

More Articles …

  1. Los pactos sobre derechos humanos: un paso en el camino

Page 92 of 93

  • 84
  • 85
  • 86
  • 87
  • 88
  • 89
  • 90
  • 91
  • 92
  • 93
Es evidente que la impiedad facilita los medios necesarios al despotismo y a la tiranía. En un pueblo virtuoso es imposible que se erija un tirano ...  el más cruel de los despotismos es el que se ejerce bajo la máscara de la libertad. [De Cartas a Elpidio]
Félix Varela y Morales

Buscar / Search

Identificarse / Login

Identificarse / Login

  • Forgot your password?
  • Forgot your username?

Popular DH / Most Read HR

  • Terror en las cárceles de Cuba: presos torturados, enfermos y sin comida
  • Brutal asesinato del joven Manuel Guillén en la prisión política en Cuba
  • The 12th Global Assembly & What's Ahead in 2025
  • ICLEP presenta su informe – Balance Parcial 2024: Violaciones a la libertad de expresión y de prensa en Cuba
  • Denuncia Naciones Unidas que Rusia tortura sistemáticamente a civiles y prisioneros de guerra ucranianos

Documentos DH / Random HR Docs

  • Estatuto de Roma de la Corte Penal Internacional
  • Declaración sobre los Defensores de los Derechos Humanos
  • Declaración de los Derechos del Hombre y del Ciudadano (1789)
  • Analysis on the Human Rights Council performance since 2006
  • Geneva Convention Relative to the Treatment of Prisoners of War of August 12, 1949
  • Optional Protocol to the UN Convention against Torture
  • Defending Civil Society Report and New Toolkit for NGOs
  • Protocolo Facultativo del Pacto Internacional de Derechos Civiles y Políticos
  • Declaración de Principios sobre Libertad de Expresión
  • What are Human Rights?
  • 2023 Annual Report on International Religious Freedom
  • Cinco mitos y realidades sobre la pena de muerte

Hacer una donación
/ Donate now

  • Consulta popular en plebiscito

    [

  • Cuba: Libertad y Responsabilidad. Desafíos y Proyectos

    El autor de esta magna obra sobre la realidad cubana es Dagoberto Valdés Hernández, un Ingeniero Agrónomo de profesión, educador de vocación y dirigente católico de alma. Desde su Provincia de Pinar del Río, en Cuba, ha dirigido con firmeza y serenidad la Revista Vitral, con una notable capacidad...

  • Edificando la Democracia Participativa

    Edificando la Democracia Participativa Gerardo E. Martínez-Solanas Una de las razones fundamentales para promover la democracia participativa consiste en que tal sistema ofrece al ciudadano una capacidad de participar en decisiones orientadas a desarrollar una economía socialmente justa y...

  • Audiencia Nacional española desata crisis diplomática con China

    Dictó una orden de busca y captura contra cinco miembros de la nomenclatura china por delitos de lesa humanidad y genocidio contra el pueblo tibetano Exteriores alega que la división de poderes le impide influir en los jueces El expresidente Jiang Zemin y el exprimer ministro Li Peng (ambos en la...

  • Los malos usos de la Historia

    Una guerra dinástica, típica del Antiguo Régimen, no se puede explicar como un conflicto nacional entre España y Cataluña.Tampoco la unión de reinos bajo los Reyes Católicos fue el nacimiento de una nación Puede que alguien que no haya dedicado mucho tiempo a pensar sobre estas cosas crea que la...

Facebook
© 2003 - 2025 Participatory Democracy Cultural Initiative, Inc.
  • Noticias
    News
    • Headlines
    • Titulares
    • Cuba / Cuban Affairs
    • Venezuela / Venezuelan Affairs
    • Navegando / Browsing
  • Derechos
    H. Rights
    • Derechos Humanos / Human Rights
    • Perspectivas / Perspectives
    • Denuncias / Reports
    • Organizaciones / Campaigns
  • Economía
    Society
    • Toma nota.../Take note...
    • Perspectiva económica: Doug Casey
    • Perspectiva económica: Martínez-Solanas
    • Columnistas invitados/Guest columnists
    • Mundo Sindical / A Worker's World
  • Documentos
    Data & Referenda
    • DOCUMENTOS / DOCUMENTS
    • Documentos en Español
      • Instrumentos Internacionales y Declaraciones
      • Documentos sobre Derechos Humanos
      • Cuba: Iniciativas Democráticas
      • Documentos sobre Economía
      • Doctrina Social Cristiana
      • Otros documentos y perspectivas
      • Fundamentos / Basics
    • Documents in English
      • International Instruments & Declarations
      • Human Rights Documents
      • Documents on Economy
      • Other Documents
      • Christian Social Thought
    • Libros / Outstanding Books
    • Nosotros / About us
      Enlaces / Links
  • ELECCIONES
    Referenda
    • Elecciones / World Elections
    • Referendos / Plebiscites' articles
  • Foro
    Debate
    • Categorías / Forum categories
    • Mensajes / Recent Topics
    • Buscar / Search in Forum