Una ojeada a los Pemios Nóbel 2025 concedidos hasta ahora

El Premio Nobel de Física a John Clarke, Michel H. Devoret y John M. Martinis por el descubrimiento de túneles mecánicos cuánticos macroscópicos y la cuantificación de energía en un circuito eléctrico. Realizaron experimentos con un circuito eléctrico en el que demostraron tanto la tunelización de la mecánica cuántica como los niveles de energía cuantificados en un sistema lo suficientemente grande como para ser sostenido en la mano. El Premio Nobel de Física de este año ha brindado oportunidades para desarrollar la próxima generación de tecnología cuántica, incluida la criptografía cuántica, las computadoras cuánticas y los sensores cuánticos. 

El Premio Nobel de Química a Susumu Kitagawa, Richard Robson y Omar M. Yaghi por el desarrollo de construcciones moleculares con grandes espacios a través de los cuales pueden fluir gases y otros productos químicos. Estas construcciones, estructuras metal-orgánicas, se pueden utilizar para cosechar agua del aire del desierto, capturar dióxido de carbono, almacenar gases tóxicos o catalizar reacciones químicas. 

El Premio Nobel de Fisiología o Medicina a María E. Brunkow, Fred Ramsdell y Shimon Sakaguchi por sus descubrimientos sobre la tolerancia inmune periférica que impide que el sistema inmunológico dañe el cuerpo. Sus descubrimientos han sentado las bases para un nuevo campo de investigación y han estimulado el desarrollo de nuevos tratamientos, por ejemplo, para el cáncer y las enfermedades autoinmunes. 

El Premio Nóbel de Literatura a László Krasznahorkai por su apertura literaria, convincente y visionaria, que, en medio del terror apocalíptico, reafirma el poder del arte en un estilo épico dentro de la tradición centroeuropea que se extiende a través de Kafka a Thomas Bernhard, y se caracteriza por el absurdo y el exceso grotesco, aunque pronto mira hacia el Este para adoptar un tono más contemplativo y finamente calibrado.

Quedan por decidir varios premios más, incluyendo el más famoso de todos, el Premio Nóbel de la Paz.

  • Hits: 6

Comments powered by CComment