Democracia Participativa
Democracia Participativa
Participatory Democracy
  • Noticias
    News
    • Headlines
    • Titulares
    • Cuba / Cuban Affairs
    • Venezuela / Venezuelan Affairs
    • Navegando / Browsing
  • Derechos
    H. Rights
    • Derechos Humanos / Human Rights
    • Perspectivas / Perspectives
    • Denuncias / Reports
    • Organizaciones / Campaigns
  • Economía
    Society
    • Toma nota.../Take note...
    • Perspectiva económica: Doug Casey
    • Perspectiva económica: Martínez-Solanas
    • Columnistas invitados/Guest columnists
    • Mundo Sindical / A Worker's World
  • Documentos
    Data & Referenda
    • DOCUMENTOS / DOCUMENTS
    • Documentos en Español
      • Instrumentos Internacionales y Declaraciones
      • Documentos sobre Derechos Humanos
      • Cuba: Iniciativas Democráticas
      • Documentos sobre Economía
      • Doctrina Social Cristiana
      • Otros documentos y perspectivas
      • Fundamentos / Basics
    • Documents in English
      • International Instruments & Declarations
      • Human Rights Documents
      • Documents on Economy
      • Other Documents
      • Christian Social Thought
    • Libros / Outstanding Books
    • Nosotros / About us
      Enlaces / Links
  • ELECCIONES
    Referenda
    • Elecciones / World Elections
    • Referendos / Plebiscites' articles
  • Foro
    Debate
    • Categorías / Forum categories
    • Mensajes / Recent Topics
    • Buscar / Search in Forum
Democracia Participativa
Democracia Participativa
Participatory Democracy
  1. Home
  2. Noticias

Navegando / Browsing

¿Cumple Wikipedia la norma de imparcialidad de una auténtica enciclopedia?

Written by sociedad.elpais.com on 21 September 2012. Posted in Navegando / Browsing....

Location_Gibraltar_EULa prominencia de Gibraltar en el portal de entrada de Wikipedia proyecta dudas sobre las actividades de un miembro del consejo que administra la enciclopedia

Sept. 19.- Alguna razón debe haber para que en lo que va de mes de septiembre en la portada en inglés de Wikipedia.org se haya mencionado en 10 ocasiones a Gibraltar, para recomendar artículos en la sección titulada "¿Sabía usted?". La última vez, el martes: "¿Sabía usted que la Autoridad Portuaria de Gibraltar se formó 300 años después de que la Reina Ana le otorgara a Gibraltar la calidad de Puerto Libre?". Otra, el mismo día: "¿Sabía usted que el monumento de la Guerra en América, sobre la Primera Guerra Mundial, en Gibraltar, también conmemora la Operación Torch, de la Segunda Guerra Mundial?".

Read more …

  • Hits: 13082
Write comment (0 Comments)

Arrecia Controversia sobre control estatal de la Iternet

Written by Democracia Participativa on 20 January 2012. Posted in Navegando / Browsing....

sopaEne. 19 (DP.net).─ Como miembro de la International Federation of the Phonographic Industry (IFPI), Promusicae (Productores de Música en España, una asociación que representa a la industria discográfica de España) ha desarrollado esfuerzos para endurecer las leyes de propiedad intelectual y combatir la piratería, así como para cabildear del P2P en España. 

Promusicae ha asumido un papel de monitor de redes P2P, recopilando datos de los usuarios que descargan su música. En abril de 2005, Promusicae afirmaba estar monitorizando la red P2P de Kazaa y haber mandado mensajes a 10.000 usuarios con advertencias y amenazas legales. 

Sin embargo, las demandas judiciales de Promusicae en 2008 contra Telefónica y contra Pablo Soto, creador de Blubster, Piolet y Manolito P2P, por competencia desleal, fueron desestimadas.

Promusicae se dedica actualmente a una gestión cuyo objetivo es cambiar la legislación en España para perseguir las descargas de contenidos protegidos por copyright.

Mientras tanto, en Estados Unidos, estaba sobre el tapete el proyecto de ley conocido como PIPA o "Protect IP Act", el cual parece que fue planteado ahora con argumentos ligeramente distintos por SOPA o "Stop Online Piracy Act". Se esperaba una votación preliminar sobre este último el 24 de enero, pero el clamor de protestas que ha provocado el proyecto de ley impulso a los proponentes a engavetarlo por el momento.

Read more …

  • Hits: 14276
Write comment (0 Comments)

Cybercommand chief opposes U.N. net control

Written by washingtontimes.com on 25 October 2011. Posted in Navegando / Browsing....

‘Government survivability’ issue

BALTIMORE — The commander of the U.S. Cyber Command said Thursday that he does not favor giving the United Nations the power to regulate the Internet.

Some regulations are needed to protect critical networks that control electrical power, banking, transportation and other key elements of society, Army Gen. Keith Alexander, who is also director of the National Security Agency, said after a speech to a security conference.

But asked whether the U.N. should have a regulation role, Gen. Alexander said: "No. I’m not for regulating, per se. I’m concerned about it, and this is a tough question. I would say, generally speaking, I’m not into that portion of regulating as you would espouse."

Read more …

  • Hits: 13662
Write comment (0 Comments)

Cuatro millones de razones para regular la neutralidad de la Red

Written by internautas.org on 24 July 2011. Posted in Navegando / Browsing....

La Asociación de Internautas está de acuerdo con la propuesta del PSOE para garantizar la neutralidad de la Red, pero echa en falta lo que llama "su batalla prioritaria": que internet llegue a cuatro millones de españoles que, por su situación geográfica, no tienen conexión.

Marcos Sierra Clemares / La información.com Los internautas están de acuerdo en que, tal y como propone el PSOE, se regule la Ley de las Telecomunicaciones para que se garantice la neutralidad de la Red. Es decir, que bajo ningún concepto el operador pueda bloquear o ralentizar el tráfico de los usuarios de internet, sea cual sea el volumen y tipo de contenido descargado: películas, música, páginas web, correo electrónico...

Sin embargo, y aunque este punto sea el más importante, la Asociación de Internautas reclama algo más apremiante, que internet sea realmente democrático y llegue al 100% de los españoles.

Read more …

  • Hits: 17305
Write comment (0 Comments)

Publican un 'Manual de Desobediencia a la Ley Sinde' que explica cómo sortear la "censura"

Written by 20minutos.es on 19 May 2011. Posted in Navegando / Browsing....

descargado-1

Se trata de un texto elaborado por el grupo Hacktivistas en el que se recopilan algunas herramientas que facilitan el intercambio de archivos. Aseguran que los partidos políticos les obligan a desobedecer la ley. 

NOTA: El Manual puede descargarse aquí  

El grupo Hacktivistas.net, junto a la editorial Traficantes de Sueños y el periódico Diagonal, que han apoyado su edición, han presentado este miércoles el Manual de Desobediencia a la Ley Sinde, un texto que resume las posibilidades que la Red ofrece para "evitar la censura". Según sus defensores, con este manual Hacktivistas.net resume lo que cientos de activistas en la Red han hecho, y creen que ahora será útil para demostrar la "ineficacia" de la ley Sinde.

Así, recuerdan que en febrero, y después de más de un año de recorrido parlamentario, el Congreso Español aprobó la ley Sinde con el apoyo del PSOE, PP y CiU. Una ley que, "aunque parezca sorprendente, está creada con el objetivo de poder saltarse la legalidad vigente". "Las sentencias hasta la fecha dejaban claro que no había un delito penal en enlazar material con copyright, y por esa razón han creado un mecanismo administrativo que se salte el poder judicial. Una ley que además de inútil, abre el camino a la censura administrativa y a la vulneración de derechos fundamentales en Internet. Por si fuera poco, y como puede verse en sindegate.net es una ley nacida de las presiones de la administración estadounidense", plantean.

Read more …

  • Hits: 12979
Write comment (0 Comments)

More Articles …

  1. Pensamos que sabemos todo sobre Facebook pero no tenemos ni idea...
  2. El autor de 'La ética hacker' cree que 'controlar Internet no es la solución'
  3. La dictadura china presenta Map World, su Google Earth particular
  4. The State of the Internet

Page 10 of 12

  • 3
  • 4
  • 5
  • 6
  • 7
  • 8
  • 9
  • 10
  • 11
  • 12

Buscar / Search

Identificarse / Login

Identificarse / Login

  • Forgot your password?
  • Forgot your username?

Venezuela / Venezuelan Affairs

  • Venezuela: La arepa, el joropo… y la Virgen de Coromoto
  • LA DIASPORA VENEZOLANA DESTACA SU PRESENCIA INTERNACIONAL
  • EL RECLUTAMIENTO MILITAR FORZOSO ¿ES UN DELITO DE LESA HUMANIDAD?
  • US Forces Stage 'Realistic' Drills in Caribbean Amid Venezuela Tensions
  • EL PROPOSITO DE LA CONSTITUYENTE SINDICAL MADURISTA (II)

Titulares / Featured news

  • French parliament ousts fifth PM in less than three years
  • SOUTH KOREA: People's Solidarity for Participatory Democracy urges caution on Democratic party's tribunal push
  • Lasting reforms require participatory democracy: the Bengal Delta Conference's objective
  • «Lack of democracy, justice causing mass-upsurges across globe».– PM Sheikh Hasina
  • Zelenskyy Seeks Clarity on Security Guarantees for Ukraine

Hacer una donación
/ Donate now

  • Consulta popular en plebiscito

    [

  • Cuba: Libertad y Responsabilidad. Desafíos y Proyectos

    El autor de esta magna obra sobre la realidad cubana es Dagoberto Valdés Hernández, un Ingeniero Agrónomo de profesión, educador de vocación y dirigente católico de alma. Desde su Provincia de Pinar del Río, en Cuba, ha dirigido con firmeza y serenidad la Revista Vitral, con una notable capacidad...

  • Edificando la Democracia Participativa

    Edificando la Democracia Participativa Gerardo E. Martínez-Solanas Una de las razones fundamentales para promover la democracia participativa consiste en que tal sistema ofrece al ciudadano una capacidad de participar en decisiones orientadas a desarrollar una economía socialmente justa y...

  • Audiencia Nacional española desata crisis diplomática con China

    Dictó una orden de busca y captura contra cinco miembros de la nomenclatura china por delitos de lesa humanidad y genocidio contra el pueblo tibetano Exteriores alega que la división de poderes le impide influir en los jueces El expresidente Jiang Zemin y el exprimer ministro Li Peng (ambos en la...

  • Los malos usos de la Historia

    Una guerra dinástica, típica del Antiguo Régimen, no se puede explicar como un conflicto nacional entre España y Cataluña.Tampoco la unión de reinos bajo los Reyes Católicos fue el nacimiento de una nación Puede que alguien que no haya dedicado mucho tiempo a pensar sobre estas cosas crea que la...

Facebook
© 2003 - 2025 Participatory Democracy Cultural Initiative, Inc.
  • Noticias
    News
    • Headlines
    • Titulares
    • Cuba / Cuban Affairs
    • Venezuela / Venezuelan Affairs
    • Navegando / Browsing
  • Derechos
    H. Rights
    • Derechos Humanos / Human Rights
    • Perspectivas / Perspectives
    • Denuncias / Reports
    • Organizaciones / Campaigns
  • Economía
    Society
    • Toma nota.../Take note...
    • Perspectiva económica: Doug Casey
    • Perspectiva económica: Martínez-Solanas
    • Columnistas invitados/Guest columnists
    • Mundo Sindical / A Worker's World
  • Documentos
    Data & Referenda
    • DOCUMENTOS / DOCUMENTS
    • Documentos en Español
      • Instrumentos Internacionales y Declaraciones
      • Documentos sobre Derechos Humanos
      • Cuba: Iniciativas Democráticas
      • Documentos sobre Economía
      • Doctrina Social Cristiana
      • Otros documentos y perspectivas
      • Fundamentos / Basics
    • Documents in English
      • International Instruments & Declarations
      • Human Rights Documents
      • Documents on Economy
      • Other Documents
      • Christian Social Thought
    • Libros / Outstanding Books
    • Nosotros / About us
      Enlaces / Links
  • ELECCIONES
    Referenda
    • Elecciones / World Elections
    • Referendos / Plebiscites' articles
  • Foro
    Debate
    • Categorías / Forum categories
    • Mensajes / Recent Topics
    • Buscar / Search in Forum