Democracia Participativa
Democracia Participativa
Participatory Democracy
  • Noticias
    News
    • Headlines
    • Titulares
    • Cuba / Cuban Affairs
    • Venezuela / Venezuelan Affairs
    • Navegando / Browsing
  • Derechos
    H. Rights
    • Derechos Humanos / Human Rights
    • Perspectivas / Perspectives
    • Denuncias / Reports
    • Organizaciones / Campaigns
  • Economía
    Society
    • Toma nota.../Take note...
    • Perspectiva económica: Doug Casey
    • Perspectiva económica: Martínez-Solanas
    • Columnistas invitados/Guest columnists
    • Mundo Sindical / A Worker's World
  • Documentos
    Data & Referenda
    • DOCUMENTOS / DOCUMENTS
    • Documentos en Español
      • Instrumentos Internacionales y Declaraciones
      • Documentos sobre Derechos Humanos
      • Cuba: Iniciativas Democráticas
      • Documentos sobre Economía
      • Doctrina Social Cristiana
      • Otros documentos y perspectivas
      • Fundamentos / Basics
    • Documents in English
      • International Instruments & Declarations
      • Human Rights Documents
      • Documents on Economy
      • Other Documents
      • Christian Social Thought
    • Libros / Outstanding Books
    • Nosotros / About us
      Enlaces / Links
  • ELECCIONES
    Referenda
    • Elecciones / World Elections
    • Referendos / Plebiscites' articles
  • Foro
    Debate
    • Categorías / Forum categories
    • Mensajes / Recent Topics
    • Buscar / Search in Forum
Democracia Participativa
Democracia Participativa
Participatory Democracy
  1. Home
  2. Economía
  3. Perspectiva económica: Martínez-Solanas

Perspectiva económica: Martínez-Solanas

El estado de los mercados de valores y del comercio en Estados Unidos

Written by Gerardo E. Martínez-Solanas on 08 March 2018. Posted in Perspectiva económica: Martínez-Solanas.

Los mercados de Estados Unidos terminaron 2017 con una nota muy optimista ante resultados mucho más altos de lo previsto. Los activos de riesgo, el precio de las acciones y el alto rendimiento llegaron a nuevos niveles máximos de mercado sobre una base casi diaria en los meses finales de 2017. Con sólo breves y pequeños retrocesos, el índice de Standard & Índice de S&P 500 entre 2015 y 2018 – La línea roja señala la tendencia desde la toma de posesión del Pres. TrumpPoor's (S&P) 500 aumentó 21,83% en los 12 meses de 2017, con el mayor incremento en la segunda mitad del año. A medida que los mercados de valores aumentaron, les siguieron otras clases de activos de riesgo, incluyendo los de alto rendimiento. El índice de bonos corporativos de alto rendimiento de Bloomberg Barclays US llegó al 7.50% para el año. Este rendimiento fue impulsado principalmente por los bonos de calificación más baja, tales como los clasificados CAA que alcanzaron un promedio del 10,38% para el período.

La deuda de alto rendimiento siempre ha sido un híbrido, rastreando los movimientos de recursos propios (equity) y tasa de interés. El índice de Bloomberg Barclays, analizado en sus Research Notes, señala que desde 1984 los bonos de alto rendimiento tienen una correlación mensual más cercana al índice S&P 500, +0,58, que los bonos del gobierno, +0.08. La valoración de los bonos de alto rendimiento está impulsada fundamentalmente por el desempeño fundamental de la empresa emisora de la deuda, la estructura del instrumento y la dirección de los tipos de interés. Esta correlación histórica puede ser probada en el futuro a medida que la propagación del rendimiento entre la deuda de alto rendimiento y la tasa libre de riesgo del Tesoro se haya comprimido a un nivel que puede no ofrecer un buen amortiguador contra las tasas de interés crecientes.

Los mercados financieros superaron muchas incertidumbres, incluyendo las ambiguas expectativas del primer año de la administración de Trump, el intento fallido (hasta ahora) de revocar la ACA/Obamacare, el recorte de impuestos federales a última hora prácticamente a las carreras y loa aumentos adicionales de las tasas de la Fed. No obstante todas estas inquietudes, alimentadas por una prensa negativa y politizada, las ganancias corporativas aumentaron más de lo esperado y los mercados respondieron positivamente. Incluso con los logros alcanzados no es aventurado reconocer que en estos momentos los mercados de valores parecen estar más cerca de una situación de equilibrio versus los análisis pesimistas de que están sobrevaluados. Esto motiva a los inversionistas a inclinarse positivamente a una mayor participación en los mercados en 2018.

Read more …

  • Hits: 9424
Write comment (0 Comments)

The truth about the Tax Reform approved by the US Congress

Written by Gerardo E. Martínez-Solanas on 28 January 2018. Posted in Perspectiva económica: Martínez-Solanas.

By mid January, the astounding news about the early effects of the US tax reform count more than 125 corporations announcing plans for substantial bonuses and salary increases to their employees in response to the corporate tax rate cut from 35% to 21%.  

In fact, Walmart boosted the minimum wage to $11/hr, and handed out bonuses up to $1,000 for hourly workers. AT&T, Comcast, Wells Fargo are promising substantial bonuses and pay hikes soon. Just these four companies employ a total of more that 500,000 workers, but other large corporations are adding to the good news for their workers, such as Alaska Airlines, American Airlines, Bank of America, BB&T, Disney, FedEx, Fifth Third Bank, Home Depot, Jet Blue, Nationwide, PNC Financial, Sinclair Broadcast, Southwest Airlines, Starbucks, Travelers, U.S. Bancorp, and many other smaller ones.

In addition, some multinational corporations are taking the first steps to relocate their headquarters back in the United States.  

Given that these tax cuts will be taken into effect in the 2019 tax declaration, such a positive reaction was not expected so soon. This is a clear sign of economic optimism, fueled by such a low unemployment rate that it can be considered indeed as "full employment", a situation that requires more competitive salaries to be able to employ qualified employees from a shrinking labor market.

Read more …

  • Hits: 10230
Write comment (0 Comments)

La caridad y la asistencia social en la historia

Written by Gerardo E. Martínez-Solanas on 09 January 2018. Posted in Perspectiva económica: Martínez-Solanas.

El concepto de caridad institucional y los mecanismos y herramientas para practicarla surgen de la prédica de "amor al prójimo" que proclamaron los cristianos desde los primeros siglos. Con anterioridad, la asistencia pública era prácticamente inexistente y los desposeídos y minusválidos eran tratados como parias. Los obispos fueron incluyendo en sus funciones las de ser voceros y defensores de los pobres y desposeídos y la Iglesia comenzó a organizar obras de caridad cada vez de mayor envergadura y alcance, hasta convertirse durante los siglos III, IV y V en la agencia más eficaz de asistencia social. Podría decirse sin temor a exagerar que la Iglesia Católica inventó la “caridad” como institución benéfica en el sentido que le da la civilización actual.

Esta función de fraternidad y solidaridad se ha ido robusteciendo a través de los siglos hasta el punto que la Iglesia católica mantiene una red tan inmensa de asistencia pública en todo el mundo que resulta desastroso cuando por motivos políticos el Estado limita o cancela esta función. Todas las riquezas en obras de arte que tiene el Vaticano y muchos templos en otras partes, si se remataran para ayudar a los pobres, como proponen mordazmente algunos, no alcanzaría su saldo para mantener por un año esta inmensa red de obras de caridad y de asistencia social.

Baste decir que si la Iglesia Católica fuera expulsada de Africa por motivos políticos, cerrarían el 60% de las escuelas existentes. Podemos hacer una breve e incompleta lista de las instituciones de caridad fundadas y mantenidas por católicos en todos los continentes, para que los lectores se den una idea de su magnitud: 

África

12.496 Escuelas preprimarias
33.263 Escuelas primarias
9.838 Escuelas secundarias
1.074 Hospitales
5.373 Dispensarios
186 Leprosorios 
753 Casas para ancianos, enfermos crónicos, minusválidos
979 Orfanatos
1.997 Jardines de infancia
1.590 Consultorios matrimoniales
2.947 Centros de educación o reeducación.
1.279 Otras instituciones.

Read more …

  • Hits: 16278
Write comment (0 Comments)

Controversial GOP tax-cut bill before the US Congress – The Facts

Written by Gerardo E. Martínez-Solanas on 08 November 2017. Posted in Perspectiva económica: Martínez-Solanas.

Jonathan Chait of New York Magazine holds that the GOP’s effort to create economic growth with its latest tax plan is deeply flawed and will have a negative impact. He argues that the Republican plan moves against the party's principles regarding balanced budgets and lower budgetary expenditures and predict a substantial increase of the already too high National Debt that more than doubled during the Obama's Administration.

On the other hand, Grover Norquist of Fox News finds it to be a tax plan carefully thought-out to maximize the sucesses of American companies and to remove punitive taxes that hit too many people, thus stimulating the whole economy and facilitating jobs creation. Regarding corporate taxes, corporations will be able to compete in better terms around the World by lowering them, bringing higher revenues to Americans, reducing the trade deficits and providing much-needed jobs in companies returning to America.

The GOP proposal would slash corporate income tax –presently one of the highest in the World– as well as repealing the estate tax (inheritances) and the alternative minimum tax. 

Read more …

  • Hits: 9091
Write comment (0 Comments)

El lastimoso laberinto de la realidad cubana

Written by Gerardo E. Martínez-Solanas on 28 September 2017. Posted in Perspectiva económica: Martínez-Solanas.

Podría parecer irónico si no fuera porque sucede en el país que es paradigma del Socialismo del Siglo XXI en América Latina. Ese país es Cuba, que acaba de sufrir los embates del arrasador huracán Irma. Pero más que irónico es lastimoso que apenas a dos semanas del paso del huracán y en medio de una devastación que el gobierno no atiende ni socorre debidamente, la Comisión de Industria, Construcción y Energía de la Asamblea Nacional de Poder Popular haya convocado en Camagüey hoy, 27 de septiembre, a una serie de audiencias públicas contra el mal llamado "bloqueo" impuesto por Estados Unidos, las cuales seguirán realizándose seguidamente en otras provincias. Notablemente, el foco de estas audiencias no es la reconstrucción del país sino la propaganda de odio contra los Estados Unidos.

Mientras tanto, y en medio de esta tragedia, salieron a relucir las consecuencias de un ataque con ultrasonidos que ha dejado inhabilitados y ha causado serios daños físicos a por lo menos 23 diplomáticos de Estados Unidos y 2 de Canadá. La respuesta no se hizo esperar en días pasados, durante el debate general en la Asamblea General de Naciones Unidas, cuando el Canciller Bruno Rodríguez denunció el endurecimiento del bloqueo económico y la visión supremacista de Donald Trump. Además, negó cualquier responsabilidad en el ataque ultrasónico a la embajada de EEUU. Cuba “jamás ha perpetrado ni perpetrará acciones de esta naturaleza, ni ha permitido ni permitirá que su territorio sea utilizado por terceros con ese propósito”, reiteró.

Curiosamente, hoy también circulan noticias en Estados Unidos que conceden la posibilidad de que las autoridades cubanas no sean culpables del grave incidente, pero no se dan pormenores sobre la investigación ni sobre los posibles autores de las reiteradas agresiones que se han venido produciendo desde febrero pasado.

Para quienes no conocen las intimidades de la realidad cubana, es oportuno aclarar brevemente que Cuba es el último país del hemisferio occidental donde todavía se mantiene el sistema económico conocido como socialismo real. 

Read more …

  • Hits: 9682
Write comment (0 Comments)

More Articles …

  1. La libertad económica en democracia
  2. Globalism, consumerism and the resulting broken civilization
  3. La pobreza, la desigualdad y el Estado de bienestar
  4. La importancia de las PYMES en una economía saludable
  5. ¿Liberalismo o libertinaje económico?
  6. What is Money? Are we all part of a Pyramid Scheme?
  7. Estados Unidos: el único auténtico gigante petrolero
  8. Will the US apply the breaks to the budget in time?
  9. Budgets, deficits and Public debt
  10. Democracia Participativa y Doctrina Social
  11. ¿Fondos buitres?
  12. The truth about minimum wage policies
  13. Pronóstico económico para Estados Unidos 2014/2015
  14. ¿La moneda del futuro?

Page 17 of 25

  • 12
  • 13
  • 14
  • 15
  • 16
  • 17
  • 18
  • 19
  • 20
  • 21
El principio rector de la grandeza de Estados Unidos es el derecho del hombre a la búsqueda de su propia felicidad y no la demagogia de pretender que el gobierno se la otorgue,
Armando Ribas

Buscar / Search

Identificarse / Login

Identificarse / Login

  • Forgot your password?
  • Forgot your username?

Popular Economía / Most Read

  • Un Cero a la Izquierda
  • Retirarle fondos al Consejo de Derechos Humanos es un error monumental
  • ¿Premio Pulitzer a la desinformación?
  • ¿Qué es DOGE? ¿Cómo funciona? ¿Quién lo dirige?
  • Money, money, money – The US' new political approach

Documentos Economía / Random Economy Docs

  • El Indicador de Progreso Genuino y el Índice de Desarrollo Humano
  • Human Development Report 2020
  • Towards Reforming the International Financial and Monetary Systems in the context of Global Public Authority
  • Creating Good and not just Goods

Hacer una donación
/ Donate now

  • Consulta popular en plebiscito

    [

  • Cuba: Libertad y Responsabilidad. Desafíos y Proyectos

    El autor de esta magna obra sobre la realidad cubana es Dagoberto Valdés Hernández, un Ingeniero Agrónomo de profesión, educador de vocación y dirigente católico de alma. Desde su Provincia de Pinar del Río, en Cuba, ha dirigido con firmeza y serenidad la Revista Vitral, con una notable capacidad...

  • Edificando la Democracia Participativa

    Edificando la Democracia Participativa Gerardo E. Martínez-Solanas Una de las razones fundamentales para promover la democracia participativa consiste en que tal sistema ofrece al ciudadano una capacidad de participar en decisiones orientadas a desarrollar una economía socialmente justa y...

  • Audiencia Nacional española desata crisis diplomática con China

    Dictó una orden de busca y captura contra cinco miembros de la nomenclatura china por delitos de lesa humanidad y genocidio contra el pueblo tibetano Exteriores alega que la división de poderes le impide influir en los jueces El expresidente Jiang Zemin y el exprimer ministro Li Peng (ambos en la...

  • Los malos usos de la Historia

    Una guerra dinástica, típica del Antiguo Régimen, no se puede explicar como un conflicto nacional entre España y Cataluña.Tampoco la unión de reinos bajo los Reyes Católicos fue el nacimiento de una nación Puede que alguien que no haya dedicado mucho tiempo a pensar sobre estas cosas crea que la...

Facebook
© 2003 - 2025 Participatory Democracy Cultural Initiative, Inc.
  • Noticias
    News
    • Headlines
    • Titulares
    • Cuba / Cuban Affairs
    • Venezuela / Venezuelan Affairs
    • Navegando / Browsing
  • Derechos
    H. Rights
    • Derechos Humanos / Human Rights
    • Perspectivas / Perspectives
    • Denuncias / Reports
    • Organizaciones / Campaigns
  • Economía
    Society
    • Toma nota.../Take note...
    • Perspectiva económica: Doug Casey
    • Perspectiva económica: Martínez-Solanas
    • Columnistas invitados/Guest columnists
    • Mundo Sindical / A Worker's World
  • Documentos
    Data & Referenda
    • DOCUMENTOS / DOCUMENTS
    • Documentos en Español
      • Instrumentos Internacionales y Declaraciones
      • Documentos sobre Derechos Humanos
      • Cuba: Iniciativas Democráticas
      • Documentos sobre Economía
      • Doctrina Social Cristiana
      • Otros documentos y perspectivas
      • Fundamentos / Basics
    • Documents in English
      • International Instruments & Declarations
      • Human Rights Documents
      • Documents on Economy
      • Other Documents
      • Christian Social Thought
    • Libros / Outstanding Books
    • Nosotros / About us
      Enlaces / Links
  • ELECCIONES
    Referenda
    • Elecciones / World Elections
    • Referendos / Plebiscites' articles
  • Foro
    Debate
    • Categorías / Forum categories
    • Mensajes / Recent Topics
    • Buscar / Search in Forum