Democracia Participativa
Democracia Participativa
Participatory Democracy
  • Noticias
    News
    • Headlines
    • Titulares
    • Cuba / Cuban Affairs
    • Venezuela / Venezuelan Affairs
    • Navegando / Browsing
  • Derechos
    H. Rights
    • Derechos Humanos / Human Rights
    • Perspectivas / Perspectives
    • Denuncias / Reports
    • Organizaciones / Campaigns
  • Economía
    Society
    • Toma nota.../Take note...
    • Perspectiva económica: Doug Casey
    • Perspectiva económica: Martínez-Solanas
    • Columnistas invitados/Guest columnists
    • Mundo Sindical / A Worker's World
  • Documentos
    Data & Referenda
    • DOCUMENTOS / DOCUMENTS
    • Documentos en Español
      • Instrumentos Internacionales y Declaraciones
      • Documentos sobre Derechos Humanos
      • Cuba: Iniciativas Democráticas
      • Documentos sobre Economía
      • Doctrina Social Cristiana
      • Otros documentos y perspectivas
      • Fundamentos / Basics
    • Documents in English
      • International Instruments & Declarations
      • Human Rights Documents
      • Documents on Economy
      • Other Documents
      • Christian Social Thought
    • Libros / Outstanding Books
    • Nosotros / About us
      Enlaces / Links
  • ELECCIONES
    Referenda
    • Elecciones / World Elections
    • Referendos / Plebiscites' articles
  • Foro
    Debate
    • Categorías / Forum categories
    • Mensajes / Recent Topics
    • Buscar / Search in Forum
Democracia Participativa
Democracia Participativa
Participatory Democracy
  1. Home
  2. Economía

Mundo Sindical / A Worker's World

Selected Quotations from Christian Social Thought on the Rights & Responsibilities of Workers and Labor Unions

Written by U.S. Conference of Catholic Bishops on 07 December 2019. Posted in Mundo Sindical / A Worker's World.

The Catholic Church has a well-documented tradition on labor and unions, rooted in the human right of association. This document excerpts passages that highlight this tradition. This document is intended to serve as a primer on this issue; it is not comprehensive. To read the complete text of a cited document, simply click on the link at the bottom of this page. 
(...)

On Human Work (Laborem Exercens)
Pope John Paul II, 1981

All these rights [of workers], together with the need for the workers themselves to secure them, give rise to yet another right: the right of association, that is to form associations for the purpose of defending the vital interests of those employed in the various professions. These associations are called labour or trade unions. . . .
(...)

Catholic social teaching supports the right of workers to choose whether to organize, join a union, and bargain collectively, and to exercise these rights without reprisal. . . .Workers, owners, employers, and unions should work together to create decent jobs, build a more just economy, and advance the common good. (no. 76)

Economic Justice for All
U.S. Catholic Bishops, 1986

(...) Perhaps the greatest challenge facing U.S. workers and unions today is that of developing a new vision of their role in the U.S. economy of the future. The labor movement in the United States stands at a crucial moment. The dynamism of the unions that led to their rapid growth in the middle decades of this century has been replaced by a decrease in the percentage of U.S. workers who are organized. American workers are under heavy pressures today that threaten their jobs. . . . In these difficult circumstances, guaranteeing the rights of U.S. workers calls for imaginative vision and creative new steps, not reactive or simply defensive strategies. (no. 108)
(...)

On the Condition of Labor (Rerum Novarum)
Pope Leo XIII, 1891

The most important of all [workplace associations and organizations] are workingmen's unions. . . .

Such unions should be suited to the requirements of this our age - an age of wider education, of different habits, and of far more numerous requirements in daily life. It is gratifying to know that there are actually in existence not a few associations of this nature, consisting either of workmen alone, or of workmen and employers together, but it were greatly to be desired that they should become more numerous and more efficient. (no. 49) 

[ Full texts & more ] 

  • Hits: 6846
Write comment (0 Comments)

El Salario

Written by José Gómez Cerda on 02 November 2019. Posted in Mundo Sindical / A Worker's World.

Etimológicamente la palabra Salario proviene de SALARIUM, SALIS, sal, Los romanos pagaban a sus legionarios con sal, que era muy costosa en aquella épocaconcepto para determinar el pago en sal a los sirvientes. Este concepto ha evolucionado y actualmente se puede calificar como la remuneración que hace uno de los dos factores de la producción (El Capital) como contraprestación al uso de la habilidad y energía de trabajo por el otro factor (El Trabajador). Esto implica necesariamente una subordinación habitual.

El salario es la retribución que el patrono debe pagar al trabajador como recompensa del trabajo realizado, cuyo monto es el que se haya convenido en el contrato de trabajo, el cual no puede ser en ningún caso inferior al salario mínimo nacional establecido.

El salario representa el único ingreso que tienen los trabajadores para obtener los elementos básicos para la vida material, como son la alimentación, viviendas, educación, medicina, vestidos, transportes, higiene y diversión sana. Para enfrentar esta situación, normalmente llamada El Costo de la Vida, el trabajador debe obtener los ingresos que satisfagan esas necesidades, que le permitan su plena realización personal y familiar.

Para fijar las formas del salario puede ser por una unidad de tiempo: horas, días, semanas, quincenas o mensualmente. También puede ser por una unidad de obra, llamado normalmente a destajo o ajuste, donde se determina por las piezas, rendimiento o trabajo producido.

El salario nominal es el dinero que el trabajador percibe por su labor. El salario real es lo que representa como poder adquisitivo para obtener los bienes y servicios necesarios, con el valor del dinero recibido por el trabajo prestado.

Los salarios pueden ser mixtos, cuando además de los establecidos se agrega a la remuneración las tareas realizadas o se adicionan primas en forma estable o progresiva.
 

Read more …

  • Hits: 6950
Write comment (0 Comments)

La farsa del Salario Mínimo Integral

Written by Froilán A. Barrios on 19 October 2019. Posted in Mundo Sindical / A Worker's World.

De nuevo recurre el régimen madurista a sus prácticas autoritarias al decidir unilateralmente el nuevo salario mínimo nacional, sin haber consultado a empleadores privados, ni a trabajadores representados en centrales sindicales o federaciones nacionales su opinión en la materia.

Con su actitud este gobierno bandolero no escatima esfuerzos en demostrarlo, a nivel interno y ante la comunidad internacional, al desestimar que este año 2019 específicamente en julio, vino una Comisión de Encuesta de la OIT a propósito de la queja introducida por FEDECAMARAS en torno a la urgencia de la consulta tripartita establecido en el convenio 26 de los estatutos del organismo.

Pues bien, la actitud contumaz de la tiranía se agrava luego del Informe final de esta misión internacional, emitido el pasado 30 de septiembre, donde se conmina al gobierno su obligación de sentarse en la mesa tripartita con empleadores y trabajadores, a fin de decidir sobre salarios específicamente, y adicionalmente le indica la liberación inmediata de Rubén González y Rodney Álvarez, sindicalistas de la empresa básica FERROMINERA, entre otras decisiones del organismo internacional.
 

Read more …

  • Hits: 6700
Write comment (0 Comments)

Un país sin trabajo digno y sin trabajadores

Written by Froilan A. Barrios on 01 October 2019. Posted in Mundo Sindical / A Worker's World.

Esquilo el dramaturgo griego escribía medio milenio antes de Cristo, que la verdad es la primera víctima de las guerras, en el caso de las dictaduras además de los desaparecidos y asesinatos, el blanco preferido son las estadísticas. En el intento de presentar su versión sudamericana del estalinista Socialismo Real como el paraíso del Siglo XXI, se expande una extensa bruma que opaca o engaveta los indicadores económicos y sociales que verifican el siniestro rumbo de nuestro país.

En tal sentido los entes oficiales del régimen, el Banco Central de Venezuela (BCV), Instituto Nacional de Estadísticas (INE), el Ministerio del Trabajo (MINTRA), Ministerio de Salud, entre otros, tejen una maraña de incógnitas y cuentos de camino, para maquillar las calamidades de la población, demostrando la crueldad de una tiranía que hasta las desgracias las oculta, para así esconder las verrugas de la estafa mentada revolución bolivariana.

Uno de los datos más sensibles es el de la Población Económica Activa, ya que para 2016 última vez que presentaron datos generales, se identificaban según cifras oficiales cercanas a los 14.000.000 de trabajadores, ahora bien al mencionarse a nivel internacional la diáspora de 5.000.000 de connacionales, ¿Cuál es la distribución actual de población formal, informal y desocupada?, cuyo registro significa el éxodo despavorido de personas de todas las edades, ante la terrible realidad de una economía donde desapareció el trabajo digno, cuyo significado es salario suficiente, seguridad social integral, estabilidad en el empleo, capaz de proveer de bienes y servicios al grupo familiar.

Read more …

  • Hits: 7647
Write comment (0 Comments)

Giant tea companies are exploiting Kenyan plantation workers

Written by WSWS on 01 October 2019. Posted in Mundo Sindical / A Worker's World.

Nairobi, Oct. 1.– Sri Lankan and Indian plantation companies often cite Kenya to Tea Plantation workers in Kenyademand similar conditions in order to compete in the world tea market.

Lucrative Kenyan tea plantations are owned by British corporate giants, including Unilever and James Finlay. As in other former colonial countries, tea plantation companies started in Kenya under British rule.

Read more …

  • Hits: 8087
Write comment (0 Comments)

More Articles …

  1. Miles de húngaros toman Budapest en protesta contra la polémica reforma laboral de Viktor Orban
  2. Forced Labor in Uzbekistan’s Cotton Fields Was Present in 2018 Harvest
  3. PROCLAMA DE LA INTERSINDICAL DE TRABAJADORES DE VENEZUELA
  4. LA OIT ANALIZA Y EMITE RECOMENDACIONES A CUBA POR VIOLACIONES A LA SINDICALIZACIÓN INDEPENDIENTE.
  5. Labor unions, yesterday and today
  6. Brazil fuel protests: Temer authorises force to end trucker blockades
  7. Homenaje a Eduardo García Moure
  8. 1RO. DE MAYO DE 1886: LOS MARTIRES DE CHICAGO
  9. La Economía Solidaria es posible
  10. El Sindicalismo en la Ecíclica Laborem Exercens
  11. Trabajadores del mundo por una Renta Básica Universal
  12. Migrant workers prosecuted for reporting exploitation in Thailand
  13. Los verdaderos enemigos del pueblo cubano
  14. Abundan sobre el reordenamiento del trabajo por cuenta propia en Cuba

Page 6 of 13

  • 1
  • 2
  • 3
  • 4
  • 5
  • 6
  • 7
  • 8
  • 9
  • 10
Some men change their party for the sake of their Principles; some change their principles for the sake of their Party.
Winston Churchill

Buscar / Search

Identificarse / Login

Identificarse / Login

  • Forgot your password?
  • Forgot your username?

Popular Economía / Most Read

  • Un Cero a la Izquierda
  • Retirarle fondos al Consejo de Derechos Humanos es un error monumental
  • Money, money, money – The US' new political approach
  • ¿Premio Pulitzer a la desinformación?
  • ¿Qué es DOGE? ¿Cómo funciona? ¿Quién lo dirige?

Documentos Economía / Random Economy Docs

  • Human Development Report 2020
  • El Indicador de Progreso Genuino y el Índice de Desarrollo Humano
  • Creating Good and not just Goods
  • Towards Reforming the International Financial and Monetary Systems in the context of Global Public Authority

Hacer una donación
/ Donate now

  • Consulta popular en plebiscito

    [

  • Cuba: Libertad y Responsabilidad. Desafíos y Proyectos

    El autor de esta magna obra sobre la realidad cubana es Dagoberto Valdés Hernández, un Ingeniero Agrónomo de profesión, educador de vocación y dirigente católico de alma. Desde su Provincia de Pinar del Río, en Cuba, ha dirigido con firmeza y serenidad la Revista Vitral, con una notable capacidad...

  • Edificando la Democracia Participativa

    Edificando la Democracia Participativa Gerardo E. Martínez-Solanas Una de las razones fundamentales para promover la democracia participativa consiste en que tal sistema ofrece al ciudadano una capacidad de participar en decisiones orientadas a desarrollar una economía socialmente justa y...

  • Audiencia Nacional española desata crisis diplomática con China

    Dictó una orden de busca y captura contra cinco miembros de la nomenclatura china por delitos de lesa humanidad y genocidio contra el pueblo tibetano Exteriores alega que la división de poderes le impide influir en los jueces El expresidente Jiang Zemin y el exprimer ministro Li Peng (ambos en la...

  • Los malos usos de la Historia

    Una guerra dinástica, típica del Antiguo Régimen, no se puede explicar como un conflicto nacional entre España y Cataluña.Tampoco la unión de reinos bajo los Reyes Católicos fue el nacimiento de una nación Puede que alguien que no haya dedicado mucho tiempo a pensar sobre estas cosas crea que la...

Facebook
© 2003 - 2025 Participatory Democracy Cultural Initiative, Inc.
  • Noticias
    News
    • Headlines
    • Titulares
    • Cuba / Cuban Affairs
    • Venezuela / Venezuelan Affairs
    • Navegando / Browsing
  • Derechos
    H. Rights
    • Derechos Humanos / Human Rights
    • Perspectivas / Perspectives
    • Denuncias / Reports
    • Organizaciones / Campaigns
  • Economía
    Society
    • Toma nota.../Take note...
    • Perspectiva económica: Doug Casey
    • Perspectiva económica: Martínez-Solanas
    • Columnistas invitados/Guest columnists
    • Mundo Sindical / A Worker's World
  • Documentos
    Data & Referenda
    • DOCUMENTOS / DOCUMENTS
    • Documentos en Español
      • Instrumentos Internacionales y Declaraciones
      • Documentos sobre Derechos Humanos
      • Cuba: Iniciativas Democráticas
      • Documentos sobre Economía
      • Doctrina Social Cristiana
      • Otros documentos y perspectivas
      • Fundamentos / Basics
    • Documents in English
      • International Instruments & Declarations
      • Human Rights Documents
      • Documents on Economy
      • Other Documents
      • Christian Social Thought
    • Libros / Outstanding Books
    • Nosotros / About us
      Enlaces / Links
  • ELECCIONES
    Referenda
    • Elecciones / World Elections
    • Referendos / Plebiscites' articles
  • Foro
    Debate
    • Categorías / Forum categories
    • Mensajes / Recent Topics
    • Buscar / Search in Forum