Democracia Participativa
Democracia Participativa
Participatory Democracy
  • Noticias
    News
    • Headlines
    • Titulares
    • Cuba / Cuban Affairs
    • Venezuela / Venezuelan Affairs
    • Navegando / Browsing
  • Derechos
    H. Rights
    • Derechos Humanos / Human Rights
    • Perspectivas / Perspectives
    • Denuncias / Reports
    • Organizaciones / Campaigns
  • Economía
    Society
    • Toma nota.../Take note...
    • Perspectiva económica: Doug Casey
    • Perspectiva económica: Martínez-Solanas
    • Columnistas invitados/Guest columnists
    • Mundo Sindical / A Worker's World
  • Documentos
    Data & Referenda
    • DOCUMENTOS / DOCUMENTS
    • Documentos en Español
      • Instrumentos Internacionales y Declaraciones
      • Documentos sobre Derechos Humanos
      • Cuba: Iniciativas Democráticas
      • Documentos sobre Economía
      • Doctrina Social Cristiana
      • Otros documentos y perspectivas
      • Fundamentos / Basics
    • Documents in English
      • International Instruments & Declarations
      • Human Rights Documents
      • Documents on Economy
      • Other Documents
      • Christian Social Thought
    • Libros / Outstanding Books
    • Nosotros / About us
      Enlaces / Links
  • ELECCIONES
    Referenda
    • Elecciones / World Elections
    • Referendos / Plebiscites' articles
  • Foro
    Debate
    • Categorías / Forum categories
    • Mensajes / Recent Topics
    • Buscar / Search in Forum
Democracia Participativa
Democracia Participativa
Participatory Democracy
  1. Home
  2. Economía

Columnistas invitados/Guest columnists

Ensuring the impact of the Western Balkans civil society on the regional processes

Written by Democracia Participativa on 07 May 2018. Posted in Columnistas invitados / Guest columnists.

 by Ana Marjanović Rudan *

The idea of participatory democracy pertains to involvement of the civil society – think tanks, activist organisations and other actors – at all levels of policy cycles, via employment of instruments such as debates, expert consultations, participation in working and advisory bodies and others. Its goal is to enable the inclusion of non-governmental actors in development and implementation of governmental policies, and its logic is based on the premise that the policies and the decisions made with participation of the representatives of various interest groups and non-governmental experts render the social consensus necessary for continuity and sustainability of policies in any sphere of life. In this way, the participation of citizens in part addresses the shortcomings of the representative democracy which limits the role of the citizens to intermittent voting.

The practice of inclusion of think tanks and activist organisations in what is traditionally viewed as “the business of the state” is slowly taking off in the Western Balkans, at both local and national levels. It requires, on the one hand, that the capacities of activist organisations, think tanks, business associations, trade unions and other potential non-governmental participants are sufficiently developed to clearly formulate their policy proposals and interventions, and advocate for their adoption.

On the other hand, civic participation requires that the public servants and government officials recognise its benefits enough to step out of traditional behaviour patterns and actively seek the non-governmental contribution. Given the traditionalist political culture in the region, the constraints of the resources of the Western Balkans central and local public administrations and the relative novelty of the concept of civic participation, in the absence of unambiguous legal obligation, it is up to the civil sector to ensure its own inclusion in the policy processes and the actual impact of its contributions.

Read more …

  • Hits: 5753
Write comment (0 Comments)

COLOMBIA: La Maestría Paisa

Written by Tulio Álvarez on 21 April 2018. Posted in Columnistas invitados / Guest columnists.

Paseándome por los espacios académicos colombianos, en ocasión del encuentro del Grupo Iberoamericano de Discernimiento Teológico Pastoral en la Universidad Javeriana, tuve la oportunidad de contactar algunos amigos con cierta influencia política, provenientes de diversas tendencias, en la búsqueda de enseñanzas prácticas de la experiencia colombiana. En este análisis, mi punto de partida será el rechazo popular a los acuerdos de paz fraguados entre Santos y las FARC, transfigurado en la victoria del “NO” en el evento electoral del 2 de octubre de 2016. En el proceso participé como observador invitado por la Registraduría Nacional y el Consejo Nacional de Colombia. La premisa básica es que ese día se definieron los parámetros para diseñar cualquier estrategia de los factores en pugna dirigida a ganar la Presidencia de la República.

¿PAZ O IMPUNIDAD?

La verdad sea dicha, los colombianos anhelan la paz pero no pagando el alto precio de la impunidad de los criminales que conforman ese cartel que se identifica como las FARC. La percepción general, al menos la mayoritaria expresada en el referendo, es que esos acuerdos negociados en Cuba constituyen una oda a la impunidad y una injusticia manifiesta contra las víctimas de la violencia. En el proceso previo, se manifestó una estrategia (más propiamente chantaje moral) del gobierno de Santos, similar a la que ha sufrido el venezolano desde hace años con el tema de la participación electoral. Presentó un falso dilema: Si votabas “SI” estabas a favor de la paz, si votabas “NO” eras partidario de la violencia. El objetivo era aprobar los acuerdos sin reparar en el contenido. Pero el colombiano no cayó en la manipulación.

Read more …

  • Hits: 5639
Write comment (0 Comments)

Un tiro en el paladar – el desastroso "programa" de AMLO

Written by Francisco Martín Moreno on 13 April 2018. Posted in Columnistas invitados / Guest columnists.

El candidato presidencial mexicano Andrés Manuel López Obrador quiere tanto a los pobres que está decidido a multiplicarlos

Andrés Manuel López Obrador (AMLO)

México se daría un tiro en el paladar si Andrés Manuel López Obrador, el candidato presidencial que lamentablemente encabeza las encuestas, llegara a encabezar al poder y, peor aún, si además Morena, su partido, lograra contar con mayoría en el Congreso de la Unión. ¿Razones? López Obrador intentaría gobernar con recetas extraídas del bote de la basura de la historia de las doctrinas económicas que han demostrado hasta la saciedad su caducidad e ineficiencia.

Ha insistido con infinita torpeza en la burocratización de la energía, en revertir las llamadas reformas estructurales que le reportarían al país aproximadamente 200.000 millones de dólares de inversión extranjera. Pemex, la empresa petrolera de México, que contó hasta hace un par de años con el indiscutible monopolio del oro negro, se encuentra quebrada de punta a punta como consecuencia de la ineficiencia burocrática y de la corrupción, ya que la primera empresa de México fue entendida por los políticos como un botín personal o como la caja chica de los presidentes de turno.

El Gobierno mexicano se ha caracterizado a lo largo de su historia por ser un pésimo empresario, tan malo que en la actualidad Pemex se ve obligada a importar el 70% de las gasolinas y del gas que consume la nación. ¿Cuál es la propuesta suicida de López Obrador? Volver a recorrer los mismos caminos que conducen a la consabida ruina.

Read more …

  • Hits: 5757
Write comment (0 Comments)

La Salud en Cuba: presente y futuro

Written by Carmelo Mesa Lago on 15 March 2018. Posted in Columnistas invitados / Guest columnists.

En 2014 se proyectaba que en 2025 Cuba alcanzaría al Uruguay como el país más envejecido en América Latina; eso ya ocurrió. 

Entre 1953 y 2016, la tasa de crecimiento de la población se redujo 51% (de 2,1% a 1,0%) por dos razones: Cuba tiene la tasa de natalidad más baja del hemisferio (menguando de 2,5% a 0,002%) y una tasa de emigración neta muy alta y en ascenso (en 2016 fue la mayor desde 1994). La tasa bruta de reproducción (hijas por mujer en edad fértil) fue 0,83% en 2015, por debajo de la tasa de remplazo de 2,1 hijos por mujer, de ahí que la población absoluta haya disminuido en años recientes. A esto contribuye el amplio conocimiento de la gente sobre el sistema reproductivo, la alta participación de la mujer en la fuerza laboral, el uso de contraceptivos y la disponibilidad gratuita del aborto (lo practican entre 48% y 66% de las mujeres en edad fértil), y las difíciles condiciones de vida.

Read more …

  • Hits: 5628
Write comment (0 Comments)

¡Urgente! Necesitamos políticos auténticos en Colombia

Written by Gustavo Jiménez Cadena, SJ on 08 March 2018. Posted in Columnistas invitados / Guest columnists.

Gustavo Jiménez Cadena, SJEstamos frente a una emergencia nacional y necesitamos desesperadamente quien nos venga arreglar este camión destartalado, sin dirección y sin frenos, que desde hace rato viene rodando pen-diente abajo hacia el fondo del cañón. De poco le servirá a Colombia hoy el charlatán promesero, el mecánico chambón o el cazador de fortunas. La emergencia requiere profesionales especializados que, además, den garantía de absoluta honradez.

A los profesionales especializados de la cosa pública los llamamos POLÍTICOS. Así, con mayús-culas: Colombia necesita hoy más que nunca de políticos. ¿Dónde encontrarlos? ¡Ahí está el pro-blema! El cínico Diógenes perdía su tiempo dando vueltas por las calles oscuras de la ciudad buscando con su vieja linterna un hombre; y dicen que no lo encontró.

¡Cómo quisiéramos hoy disponer de una poderosa linterna de Diógenes que nos ayude a descubrir auténticos políticos! No políticos disfrazados de tales. Ni politiqueros, antítesis bastarda de los pro-fesionales de la política. De éstos últimos hay por cantidades. Nos sobran, nos estorban, nos perjudican. ¡Lástima que por las leyes de Colombia, esta especie es de prohibida exportación!

Read more …

  • Hits: 5614
Write comment (0 Comments)

More Articles …

  1. Raúl grita: ¡Cojan al ladrón!
  2. Post-Election Impressions from Honduras: A House Divided
  3. Historia del Cooperativismo
  4. GOSPODIN SECHIN EN AUXILIO DE TOVARICH RAÚL CASTRO
  5. ¿Somos libres para adjudicar nuestra libertad?
  6. Menger, el Grande
  7. La política de la anti política
  8. Cuba in Angola: an old and lucrative business of the Castro brothers
  9. A brief Report Card on corruption in Latin America
  10. El Terror de Estado
  11. Learning about the US Civil War often depends on where the classroom is
  12. CUBA - The End Game begins
  13. Los aguafiestas del Este Europeo
  14. Los objetivos espurios de la salud y la educación "gratuitas" en la Cuba "revolucionaria"

Page 61 of 92

  • 56
  • 57
  • 58
  • 59
  • 60
  • 61
  • 62
  • 63
  • 64
  • 65
La paz democrática, antes que un reino de verdades, es un mundo de opiniones encontradas.
Hannah Arendt

Buscar / Search

Identificarse / Login

Identificarse / Login

  • Forgot your password?
  • Forgot your username?

Popular Economía / Most Read

  • Un Cero a la Izquierda
  • Retirarle fondos al Consejo de Derechos Humanos es un error monumental
  • ¿Premio Pulitzer a la desinformación?
  • ¿Qué es DOGE? ¿Cómo funciona? ¿Quién lo dirige?
  • Money, money, money – The US' new political approach

Documentos Economía / Random Economy Docs

  • Creating Good and not just Goods
  • Human Development Report 2020
  • El Indicador de Progreso Genuino y el Índice de Desarrollo Humano
  • Towards Reforming the International Financial and Monetary Systems in the context of Global Public Authority

Hacer una donación
/ Donate now

  • Consulta popular en plebiscito

    [

  • Cuba: Libertad y Responsabilidad. Desafíos y Proyectos

    El autor de esta magna obra sobre la realidad cubana es Dagoberto Valdés Hernández, un Ingeniero Agrónomo de profesión, educador de vocación y dirigente católico de alma. Desde su Provincia de Pinar del Río, en Cuba, ha dirigido con firmeza y serenidad la Revista Vitral, con una notable capacidad...

  • Edificando la Democracia Participativa

    Edificando la Democracia Participativa Gerardo E. Martínez-Solanas Una de las razones fundamentales para promover la democracia participativa consiste en que tal sistema ofrece al ciudadano una capacidad de participar en decisiones orientadas a desarrollar una economía socialmente justa y...

  • Audiencia Nacional española desata crisis diplomática con China

    Dictó una orden de busca y captura contra cinco miembros de la nomenclatura china por delitos de lesa humanidad y genocidio contra el pueblo tibetano Exteriores alega que la división de poderes le impide influir en los jueces El expresidente Jiang Zemin y el exprimer ministro Li Peng (ambos en la...

  • Los malos usos de la Historia

    Una guerra dinástica, típica del Antiguo Régimen, no se puede explicar como un conflicto nacional entre España y Cataluña.Tampoco la unión de reinos bajo los Reyes Católicos fue el nacimiento de una nación Puede que alguien que no haya dedicado mucho tiempo a pensar sobre estas cosas crea que la...

Facebook
© 2003 - 2025 Participatory Democracy Cultural Initiative, Inc.
  • Noticias
    News
    • Headlines
    • Titulares
    • Cuba / Cuban Affairs
    • Venezuela / Venezuelan Affairs
    • Navegando / Browsing
  • Derechos
    H. Rights
    • Derechos Humanos / Human Rights
    • Perspectivas / Perspectives
    • Denuncias / Reports
    • Organizaciones / Campaigns
  • Economía
    Society
    • Toma nota.../Take note...
    • Perspectiva económica: Doug Casey
    • Perspectiva económica: Martínez-Solanas
    • Columnistas invitados/Guest columnists
    • Mundo Sindical / A Worker's World
  • Documentos
    Data & Referenda
    • DOCUMENTOS / DOCUMENTS
    • Documentos en Español
      • Instrumentos Internacionales y Declaraciones
      • Documentos sobre Derechos Humanos
      • Cuba: Iniciativas Democráticas
      • Documentos sobre Economía
      • Doctrina Social Cristiana
      • Otros documentos y perspectivas
      • Fundamentos / Basics
    • Documents in English
      • International Instruments & Declarations
      • Human Rights Documents
      • Documents on Economy
      • Other Documents
      • Christian Social Thought
    • Libros / Outstanding Books
    • Nosotros / About us
      Enlaces / Links
  • ELECCIONES
    Referenda
    • Elecciones / World Elections
    • Referendos / Plebiscites' articles
  • Foro
    Debate
    • Categorías / Forum categories
    • Mensajes / Recent Topics
    • Buscar / Search in Forum