Una inquietante serie de informes de investigación ha descubierto un esquema de reclutamiento de mano de obra rusa que supuestamente atrae a mujeres jóvenes, en su mayoría de África, pero también reclutadas en Asia y América Latina con promesas de educación, experiencia laboral, oportunidades financieras y buenos salarios, solo para someterlas a trabajar ensamblando drones militares en Rusia y, en algunos casos, incluso a ser víctimas de un ataque de represalia con drones ucranianos.
Jul.22 (DPnet).– El programa, llamado Alabuga Start, está orientado a reclutar mujeres jóvenes de países del tercer mundo, a través de anuncios engañosos en línea. Una vez en Rusia, estas mujeres son obligadas a contribuir a los esfuerzos bélicos de Rusia contra Ucrania en condiciones laborales terribles.
Mujeres del tercer mundo son así contratadas con el anzuelo de un boleto de avión y un buen trabajo bien remunerado pero son atrapadas en un modelo de esclavismo en centros de producción de equipo militar para la guerra de Ucrania, de los que no pueden escapar.
Hace una semana Rusia lanzó el ataque con drones más grande en contra de Ucrania desde el comienzo de la guerra que se prolonga por los 3 años que lleva de invasión. Lanzaron 728 drones en un solo ataque, un aumento de más de 200 drones frente al anterior. Sorprendió al mundo el cruel bombardeo masivo, preguntándose los expertos cómo lograron, en plena crisis económica y con Irán, su principal proveedor, en un momento crítico, aumentar la producción de drones para poder lanzar este ataque tan abrumador.
Investigaciones realizadas por The Associated Press, The Wall Street Journal y The Washington Post han sacado a la luz esta preocupante operación, pero a pesar de las revelaciones, los gobiernos africanos y latinoamericanos han permanecido en silencio o incluso han parecido estar fomentando vínculos con la entidad rusa que fomenta este programa en la Zona Económica Especial de Alabuga (Особая экономическая зона «Алабуга»).
Este programa se promueve a través de una campaña que se llama Alabuga Start Program. ¿Cómo funciona? A través de tiktok, especialmente, pero también usando otras redes sociales, proponen ir a Rusia, con boleto de avión gratis y con empleo bien remunerado, a mujeres de entre 18 y 22 años de dad y con frases como estas lo venden en su página de internet:
“Alabuga Start es un programa internacional para mujeres ambiciosas de entre 18 y 22 años, que les permite mudarse a Rusia y construir una carrera exitosa aquí. Actualmente hay 7 carreras profesionales: catering (servicio de alimentación), servicio y hostelería, operador de producción, taller de transporte por carretera (conductor), trabajos de instalación, trabajos de acabado y logística. Todos los participantes reciben un billete de avión a Rusia a cargo de Alabuga, alojamiento corporativo a un precio ventajoso y un salario muy competitivo”.
La Zona Económica Especial de Alabuga, ubicada en Yelabuga, Rusia, ha estado utilizando materiales de reclutamiento llamativos como el texto copiado en el párrafo anterior para atraer a jóvenes mujeres del tercer mundo, pintando un cuadro de una nueva vida emocionante. Sin embargo, mientras que algunos materiales promocionales muestran a los participantes trabajando en industrias aparentemente inofensivas como la hospitalidad, la construcción y el deporte, solo un video insinúa que las mujeres están ensamblando drones, sin indicar su propósito militar.
Se ha revelado la verdad de esta operación que demuestra que toda esta propaganda, en la que incluyen visitas a Brasil, para elogiar el programa, o visitas del embajador de Kenia a Alabuga, tiene el objetivo de reclutar mujeres que hoy están dedicadas a construir drones. ¿El alojamiento corporativo? Galpones. ¿Trabajo? Construir drones. ¿Horario? Diez a doce horas seis días a la semana. ¿Sueldo? US$700 mensuales, que se reducen a unos US$500 después de los descuentos!!
Comments powered by CComment