Estos son los casos documentados por la Asociación pro Libertad de Prensa (APLP); la posibilidad de la existencia de muchos más es real."
Nombre: Mario Echevarría Driggs.
Periodista, foto reportero. Colaborador Martí Noticias; Revista Digital Misceláneas de Cuba.
Lugar de residencia: La Habana.
Fecha del incidente: Día 3.
Hechos: Dos agentes de la Policía Política (Seguridad del Estado) se presentan en el domicilio de Echevarria Dringg aproximadamente a las 9:00 de la mañana, quienes, tras presentarle orden de detención, le comunican que debía acompañarlos.
Lo trasladan primeramente hacia la Estación Policial ubicada en las calles Cuba y Chacón, municipio Habana Vieja, donde permanece una hora aproximadamente, luego es llevado a la Estación Policial de la calle Zanja, municipio Habana Vieja. El arresto se prolongó unas doce horas. Sobre las nueve de la noche le permiten retirarse sin señalamientos policiales.
“Presumo que la detención respondió a la visita del Presidente de la República de Cuba, Miguel Díaz-Canel Bermúdez, quien inauguró ese día el curso escolar en la escuela primaria Rafael María de Mendives; la escuela está relativamente cerca de mi casa”, dijo el periodista.
Nombre: Mario Echevarría Driggs.
Periodista, foto reportero. Colaborador Martí Noticias; Revista digital Misceláneas de Cuba.
Lugar de residencia: La Habana.
Fecha del incidente: Día 8.
Hechos: Arrestado por agentes de la Policía Nacional Revolucionaria (PNR) en la calle Manrique, municipio Centro Habana, sobre las cuatro de la tarde, cuando se dirigía a la Iglesia La Caridad con la intención de participar en la procesión por el Día de la Virgen de la Caridad del Cobre, Patrona de Cuba.
Esposado e introducido a un auto policial, trasladado a la estación policial de Cuba y Chacón, municipio Habana Vieja. El arresto se prolongó hasta las diez de la noche.
Nombre: Oscar Padilla Suarez
Periodista: Red de Periodistas Comunitarios.
- Hits: 6680