Democracia Participativa
Democracia Participativa
Participatory Democracy
  • Noticias
    News
    • Headlines
    • Titulares
    • Cuba / Cuban Affairs
    • Venezuela / Venezuelan Affairs
    • Navegando / Browsing
  • Derechos
    H. Rights
    • Derechos Humanos / Human Rights
    • Perspectivas / Perspectives
    • Denuncias / Reports
    • Organizaciones / Campaigns
  • Economía
    Society
    • Toma nota.../Take note...
    • Perspectiva económica: Elías Amor
    • Perspectiva económica: Martínez-Solanas
    • Columnistas invitados/Guest columnists
    • Mundo Sindical / A Worker's World
  • Documentos
    Data & Referenda
    • DOCUMENTOS / DOCUMENTS
    • Documentos en Español
      • Instrumentos Internacionales y Declaraciones
      • Documentos sobre Derechos Humanos
      • Cuba: Iniciativas Democráticas
      • Documentos sobre Economía
      • Doctrina Social Cristiana
      • Otros documentos y perspectivas
      • Fundamentos / Basics
    • Documents in English
      • International Instruments & Declarations
      • Human Rights Documents
      • Documents on Economy
      • Other Documents
      • Christian Social Thought
    • Libros / Outstanding Books
    • Nosotros / About us
      Enlaces / Links
  • ELECCIONES
    Referenda
    • Elecciones / World Elections
    • Referendos / Plebiscites' articles
  • Foro
    Debate
    • Categorías / Forum categories
    • Mensajes / Recent Topics
    • Buscar / Search in Forum
Democracia Participativa
Democracia Participativa
Participatory Democracy
  1. Home
  2. Documentos

Libros / Outstanding Books

Tomás Moro: Político y Gobernante

Written by José Gómez Cerda on 17 October 2019. Posted in Libros recomendados / Outstanding Books.

Puede adquirirse aquí:
https://academiahumanista.org/producto/tomas-moro/

US$10.00

Este libro enfoca a un personaje destacado de la historia universal, un personaje de importancia general que, sin embargo, es notablemente desconocido. Es el patrón de los políticos y los gobernantes; sin embargo, pocos conocen su grandiosa obra.

Además de ser un modelo para los abogados, los juristas, los laicos católicos, como político, presidente de la Cámara de los Comunes en Inglaterra, canciller y mártir por defender sus principios y convicciones, él escribió uno los libros políticos de mayor transcendencia en la historia: UTOPÍA.

En el caso concreto de “Utopía”, la estructura de la obra y la técnica del diálogo que emplea su autor, hacen de ella una obra que cumple a la perfección lo que se propone tratar sobre la mejor forma de una comunidad política.

Tomás Moro no busca programas de acción inmediata –tarea que corresponde a los cristianos bajo su personal responsabilidad- sino líneas maestras y principales para la edificación de una futura sociedad.

El punto de partida de Moro no es una búsqueda de lo que sería idealmente justo en el mundo, sino un método eficaz de trabajo para exponer lo que realmente tenía de malo la sociedad de esa época. Utopía es lo contrario de un Estado próspero en desarrollo económico.

Destacamos tres temas de esa obra que consideramos especialmente relevantes:

  1. La supresión del dinero,
  2. Eliminación de la propiedad privada;
  3. La dignidad y relevancia humana; El trabajo humano.

Este libro enfoca y analiza la esencia y la trascendencia de este señero personaje histórico. Clave del libro, es la visión comprensiva que Moro posee de los acontecimientos que describe y analiza. Para que todo vaya bien en la sociedad habría que acabar con la propiedad privada. El dinero es el causante de casi todos los males que acaecen en una sociedad…

¿Es el dinero la raíz última de los males?. ¿Es el dinero uno de los eslabones en el determinismo mecanicista de la historia? O, puesto de manera más positiva, ¿la eliminación del dinero en Utopía, y con ello la posibilidad de acumular bienes privados, es razón del bienestar de los utopienses?

¡No, no es ésa la razón!, sino otra bien distinta. Si los negocios humanos funcionan bien en Utopía, si la gente trabaja y cede voluntariamente el producto de su trabajo, si no existe codicia por acumular bienes ni intención de alzarse con el poder… es porque los valores espirituales priman sobre los materiales.

Si no es posible erradicar de inmediato los principios erróneos, ni abolir las costumbres inmorales, no por ello se ha de abandonar la causa pública, que es la política. El buen saber político tiene una forma y un tiempo que resulta indispensable cuidar. 

Contenido

Prólogo escrito por Ignacio Miranda

CAPITULO I. Juventud y Formación Intelectual.
CAPUTULO II. Utopía
CAPITULO III. Tomás Moro; Abogado
CAPUTULO IV. Tomás Moro y Erasmo de Rotherdam y Juan Luís Vives.
CAPITULO V. Juan Fisher;
CAPUTULO VI. Tomás Moro, HUMANISTA
CAPITULO VII. Tomás Moro frente al rey Enrique VIII.
CAPITULO VIII. Proceso penal a Tomás Moro
CAPITULO IX. La Ejecución de Tomás Moro
CAPITULO X. Últimas Cartas de Tomás Moro.
CAPITULO XI. Tomás Moro, Jurista
CAPITULO XII. Tomás Moro; Política y Gobernante.
CAPITULO XIII. Margarita Moro, Mujer culta de Inglaterra en el siglo XVI.
CAPITULO XIV. Obra de Teatro Sobre Tomás Moro.
CAPITULO XV. Los Socialistas Utópicos.
CAPITULO XVI. La Asociación Internacional Amigos de Tomás Moro.
CAPITULO XVII, Película; Un Hombre para la Eternidad.ELICULA.
CAPITULO XVIII. Santo Tomás Moro, Patrón de los Políticos y los Gobernantes.
CAPITULO XIX. Tomás Moro en la República Dominicana.
CAPITULO XX. Obras de Tomás Moro.
CAPITULO XXI Libros sobre Tomás Moro en español

  • Hits: 14729
Write comment (0 Comments)

La irrupción de los movimientos populares. Rerum Novarum de nuestro tiempo

Written by Comisión Pontificia para América Latina on 05 September 2019. Posted in Libros recomendados / Outstanding Books.

Libreria Editrice Vaticana, 2019 - 342 páginas
Editado por: Comisión Pontificia para América Latina
Coordinado por: Guzmán Carriquity
ISBN: 9788826603001

Disponible en:
Amazon.com
Barnes&Noble.com
Books-A-Million
Casa del Libro

El Papa Francisco ha prologado este libro en el que propone a las personas organizarse para ser “palanca de la transformación social” ante el populismo y la política espectáculo. En el libro, sobre movimientos populares, el obispo de Roma afirma que el miedo “es ahora el medio para manipular la civilización, el agente que genera la xenofobia y el racismo”. Además, con sus palabras urge a una “rebelión pacífica” para que se dé una transformación social.

Esta obra reúne las principales exposiciones de los Encuentros Mundiales en los que han participado, desde 2014, representantes de Movimientos Populares en distintas partes de Latinoamérica. De este modo, el texto incluye cinco años de reflexión sobre el trabajo de miles de asociaciones que luchan por un estilo de desarrollo justo e inclusivo.

Para este volumen han dado una especial y valiosa contribución diversas personas –estudiosos, expertos, periodistas, eclesiásticos– coordinados por G. Carriquirry. Los textos son de Gianni La Bella, padre Michael Czerny, cardenal Peter Turkson, el sociólogo italiano Thomas Leoncini y el mexicano Rodrigo Gerra.

  • Hits: 14662
Write comment (0 Comments)

Cuba's intervention in Venezuela: A strategic occupation with global implications

Written by María C. Werlau on 02 August 2019. Posted in Libros recomendados / Outstanding Books.

 

Author: Maria C. Werlau
Editor: Club Ediciones, Neo (2019)
414 págs
Available at: Amazon 
Disponible también en español

 

This in-depth and comprehensive investigation describes how “revolutionary” Cuba essentially occupied Venezuela not through a large military force in-situ but asymmetrically, by placing assets strategically to command Venezuela’ security forces, economy, information, communications, and society in general. It explores the evolution of a long-held plan that led to a radical political alliance and regional integration project and the establishment of an international criminal network. Finally, it explains how the much smaller, poorer, and underdeveloped Cuba pulled this off, thanks to a unique methodological tool kit arisen from the totalitarian nature of its system. The implications are far from regional.

The author, Maria Werlau, is co-founder and President of Free Society Project, also known as Cuba Archive/Archivo Cuba, devoted to advance human rights through research and scholarship, as well as to compile for many years a detailed record of untimely deaths and disappearances at the hands of two dictators: Fulgencio Batista & Fidel Castro. Her extensive publications on Cuba cover a wide range of issues.

The Venezuelan power struggle, playing out with a great humanitarian disaster as a backdrop, will remain in the headlines until there is some form of radical resolution. For the detailed background on why Cuban police state methods have made the Maduro regime such a hard nut to crack, Ms. Werlau's book is an essential guide. 

  • Hits: 17590
Write comment (0 Comments)

More Articles …

  1. Entre la Ideología y la Compasión. Guerra y Paz en Cuba.
  2. Las Ideas Políticas
  3. No es Noche ni Día
  4. La Libre Empresa
  5. El azaroso arte del engaño: Historias del mundo de la casualidad y la estadística
  6. Citizenship and Contemporaty Direct Democracy
  7. On Islam
  8. La revolución cubana, ¿por qué?... Causas y Efectos

Page 13 of 35

  • 8
  • 9
  • 10
  • 11
  • 12
  • 13
  • 14
  • 15
  • 16
  • 17
Toda glorificación o justificación de la violencia en cuanto tal, ya no es política sino antipolítica.
Hannah Arendt

Buscar / Search

Identificarse / Login

Identificarse / Login

  • Forgot your password?
  • Forgot your username?

Cuba: Iniciativas Democráticas

  • CUBA, ¿Ideología o Filosofía?
  • Visiones para una Transición – Propuestas
  • Reforma Constitucional y Libertad Religiosa en Cuba
  • La transición en Cuba: Memoria Histórica, Justicia Transicional y Reconciliación Nacional. Visión y propuestas
  • MANIFIESTO DE JUSTICIA SOCIAL PARA LA CUBA DEL FUTURO

Información Básica / Basic Information

  • European Citizen's Initiative
  • World Elections Information & Results / Información y resultados electorales en todo el mundo
  • European Parliament - Political Groupings & Composition
  • ¿Qué es el Consejo de Europa? / What is the Council of Europe?
  • Cronograma electoral de América Latina
  • Plebiscitos en América Latina: una breve reseña
  • Teoría del Referendo y el Plebiscito

Hacer una donación
/ Donate now

  • Audiencia Nacional española desata crisis diplomática con China

    Dictó una orden de busca y captura contra cinco miembros de la nomenclatura china por delitos de lesa humanidad y genocidio contra el pueblo tibetano Exteriores alega que la división de poderes le impide influir en los jueces El expresidente Jiang Zemin y el exprimer ministro Li Peng (ambos en la...

  • Los malos usos de la Historia

    Una guerra dinástica, típica del Antiguo Régimen, no se puede explicar como un conflicto nacional entre España y Cataluña.Tampoco la unión de reinos bajo los Reyes Católicos fue el nacimiento de una nación Puede que alguien que no haya dedicado mucho tiempo a pensar sobre estas cosas crea que la...

  • El fenómeno de los Bitcoins

    El Bitcoin es una moneda electrónica inventada para pagar productos o servicios que utilizan el medio cibernético para sus transacciones. No está garantizada por ningún país del mundo. No depende de ningún Banco Central. No requiere convertibilidad a través de las fronteras. Por tanto, este...

  • Carta abierta sobre las violaciones a los DDHH en Venezuela

    San José, 13 de febrero de 2014 Quiero sumar mi voz a un coro de preocupación que recorre buena parte de nuestra América. Miles de estudiantes y opositores al gobierno del Presidente Nicolás Maduro en Venezuela fueron brutalmente atacados con armas de fuego por los cuerpos de seguridad. Tres...

  • Manifiesto por los Derechos Humanos y el Dálogo Social en Venezuela

    El movimiento sindical y gremial autónomo y clasista y las organizaciones sociales, condenan y rechazan el uso inhumano e inconstitucional de los Cuerpos de Seguridad del Estado y de grupos paramilitares para reprimir las legítimas protestas estudiantiles. Se han utilizado armas de fuego contra...

Facebook
© 2003 - 2025 Participatory Democracy Cultural Initiative, Inc.
  • Noticias
    News
    • Headlines
    • Titulares
    • Cuba / Cuban Affairs
    • Venezuela / Venezuelan Affairs
    • Navegando / Browsing
  • Derechos
    H. Rights
    • Derechos Humanos / Human Rights
    • Perspectivas / Perspectives
    • Denuncias / Reports
    • Organizaciones / Campaigns
  • Economía
    Society
    • Toma nota.../Take note...
    • Perspectiva económica: Elías Amor
    • Perspectiva económica: Martínez-Solanas
    • Columnistas invitados/Guest columnists
    • Mundo Sindical / A Worker's World
  • Documentos
    Data & Referenda
    • DOCUMENTOS / DOCUMENTS
    • Documentos en Español
      • Instrumentos Internacionales y Declaraciones
      • Documentos sobre Derechos Humanos
      • Cuba: Iniciativas Democráticas
      • Documentos sobre Economía
      • Doctrina Social Cristiana
      • Otros documentos y perspectivas
      • Fundamentos / Basics
    • Documents in English
      • International Instruments & Declarations
      • Human Rights Documents
      • Documents on Economy
      • Other Documents
      • Christian Social Thought
    • Libros / Outstanding Books
    • Nosotros / About us
      Enlaces / Links
  • ELECCIONES
    Referenda
    • Elecciones / World Elections
    • Referendos / Plebiscites' articles
  • Foro
    Debate
    • Categorías / Forum categories
    • Mensajes / Recent Topics
    • Buscar / Search in Forum