Democracia Participativa
Democracia Participativa
Participatory Democracy
  • Noticias
    News
    • Headlines
    • Titulares
    • Cuba / Cuban Affairs
    • Venezuela / Venezuelan Affairs
    • Navegando / Browsing
  • Derechos
    H. Rights
    • Derechos Humanos / Human Rights
    • Perspectivas / Perspectives
    • Denuncias / Reports
    • Organizaciones / Campaigns
  • Economía
    Society
    • Toma nota.../Take note...
    • Perspectiva económica: Elías Amor
    • Perspectiva económica: Martínez-Solanas
    • Columnistas invitados/Guest columnists
    • Mundo Sindical / A Worker's World
  • Documentos
    Data & Referenda
    • DOCUMENTOS / DOCUMENTS
    • Documentos en Español
      • Instrumentos Internacionales y Declaraciones
      • Documentos sobre Derechos Humanos
      • Cuba: Iniciativas Democráticas
      • Documentos sobre Economía
      • Doctrina Social Cristiana
      • Otros documentos y perspectivas
      • Fundamentos / Basics
    • Documents in English
      • International Instruments & Declarations
      • Human Rights Documents
      • Documents on Economy
      • Other Documents
      • Christian Social Thought
    • Libros / Outstanding Books
    • Nosotros / About us
      Enlaces / Links
  • ELECCIONES
    Referenda
    • Elecciones / World Elections
    • Referendos / Plebiscites' articles
  • Foro
    Debate
    • Categorías / Forum categories
    • Mensajes / Recent Topics
    • Buscar / Search in Forum
Democracia Participativa
Democracia Participativa
Participatory Democracy
  1. Home
  2. Noticias
  3. Titulares
  4. Noticias / News

Vídeos / Multimedia

Bolivia, ¡la patria está cautiva!

Written by Democracia Participativa on 30 June 2018.

Cuando se identifica a las dictaduras de América Latina muchos suelen olvidarse de Bolivia bajo el régimen de Evo Morales. Carlos Sánchez Berzaín está muy al tanto de lo que sucede en su país y plantea aquí las realidades que hay que enfrentar para seguir la senda de la democracia. Hace tres propuestas puntuales.

  • Hits: 13108
Write comment (0 Comments)

El terrible testimonio de la disidente norcoreana Hyeonseo Lee

Written by Libertad Digital on 15 September 2015.

Nuria Richart entrevista a la disidente norcoreana Hyeonseo Lee que ha visitado Madrid para promocionar su libro La chica de los siete nombres (Península, 2015).

"No conocemos la libertad y los derechos humanos y sentimos que eso es la vida humana", responde cuando le preguntamos si existe una vacuna para vivir en pánico permanente en Corea del Norte.

En su libro autobiográfico da detalles de su terrible infancia y adolescencia, durante los años 90. También narra su huida del régimen y cómo ayudó a escapar a su madre y a su hermano, en una ruta de 3.000 kilómetros, sobornos y cárceles. En este encuentro con Libertad Digital también quisimos saber qué pensaba de los europeos, de los "Pablo Iglesias", que apoyan el comunismo. Respuesta: "Es inimaginable. Que se vayan allí a vivir un mes".

  • Hits: 18565
Write comment (0 Comments)

El gas de la muerte

Written by InformacionVisual on 15 September 2015.

EL GAS SHALE (GAS DE ESQUISTO) es un hidrocarburo en estado gaseoso que se extrae de zonas profundas en terrenos donde abunda el esquisto (tipo de rocas con gran abundancia de minerales laminares), rocas de lutitas o argilitas ricas en materia orgánica. Para la extracción comercial de dicho gas, es necesario fracturar la roca hidráulicamente.

El presente documental muestra la destrucción que genera la extracción del hidrocarburo y la resultante catástrofe para nuestro ecosistema al grado de generar la muerte no solo en animales o plantas sino también de los seres huamnos. Es responsabilidad de todos hacer cuantos esfuerzos estén a nuestro alcance por exigir la aplicación de normativas que impongan la obligación a las compañías petroleras y de gas de preservar el medio ambiente como condición sine qua non para legalizar estas perforaciones.

  • Hits: 17499
Write comment (0 Comments)

Escenas de Cuba antes de la Revolución y 58 años después

Written by Democracia Participativa on 17 June 2015.

La Habana era en 1958 una ciudad esplendorosa, llena de luces y edificios modernos, con todas las calles asfaltadas y centenares de semáforos.

Las primeras escenas de este video muestran el dinamismo cosmopolita de esa capital que ha desaparecido en el rastro de la historia. Sus calles repletas de neones, sus cabarets, sus avenidas, el glamour y el lujo, los concursos de belleza y las carreras internacionales de autos. Omnibus de la Cooperativa de Omnibus Aliados en 1957

La Habana contaba en 1958 con el mejor sistema de transporte de todas las grandes ciudades de América Latina. Y en Cuba había más automóviles de uso personal o familiar por habitante que en el resto de América Latina.

Este otro video muestra aspectos adicionales de La Habana de entonces, con edificios emblemáticos en perfecto estado de conservación y parques y jardines cuidados. Las familias, además, podían acudir por las tardes a cualquiera de los cines o teatros que funcionaban en el centro, como puede verse en alguna fotografía. Hoy, la mayoría de ellos están cerrados.
 

El siguiente vídeo muestra La Habana y otros rincones de Cuba hoy. Son imágenes grabadas con un dron por una empresa norteamericana especializada en vídeos aéreos. Pese a que algunos edificios como el Capitolio permanecen inalterados, otras tomas más cercanas de las calles o los automóviles que circulan por las calles sí muestran diferencias evidentes con el vídeo anterior. Han pasado casi 60 años entre ambos. 

 

  • Hits: 21327
Write comment (0 Comments)

Consenso constitucional cubano

Written by Democracia Participativa on 18 August 2014.

Un nutrido número de personalidades del exilio cubano y miembros de la oposición cubana de visita en Miami, participaron el sábado 19 de julio en un intercambio de ideas y proyectos sobre el tema central de la iniciativa conocida como "Consenso Constitucional", por la cual los cubanos amantes de la democracia intentan abrir la senda hacia una transformación democrática en Cuba. El evento se realizó en un salón del Graham Center de la Florida International University, en la ciudad de Miami, y los lectores pueden encontrar más detalles del acto AQUÍ. Nuestro Director, Gerardo Martínez-Solanas, presenta en este video los parámetros para impulsar un mecanismo de transición en Cuba que facilite por medios pacíficos la convocatoria de una Asamblea Constituyente con plena participación popular, para regresar a la democracia con elecciones libres y pluripartidistas en una etapa posterior. Los interesados pueden pedir el texto completo de la propuesta a camelot@democraciaparticipativa.net.

  • Hits: 21222
Write comment (0 Comments)

More Articles …

  1. Exige senadora mexicana el respeto a los DDHH en Venezuela
  2. Alemania del Este durante el comunismo y después de la unificación
  3. El Tejido Social está fracturado en Cuba
  4. Charla entre Generaciones: Anatomía de una Revolución
  5. Carlos Sánchez Berzaín - Conferencia "Cómo analizar la política en América Latina"
  6. Papa Emérito
  7. La Salud y la Educación en Cuba
  8. The solution preferred by the american people
  9. La muerte de Gadafi
  10. Guevara: Anatomía de un Mito
  11. El escalofriante día a día de los cristianos en países islámicos
  12. Españoles defienden Valle de los Caídos y libertad religiosa ante atropello socialista
  13. Las redes sociales, explicadas simplemente

Page 1 of 4

  • 1
  • 2
  • 3
  • 4
The Earth does not belong to man, man belongs to the Earth. All things are connected like the blood that unites us all. Man did not weave the web of life, he is merely a strand in it. Whatever he does to the web, he does to himself.
Indian Chief Seattle (1854)

Buscar / Search

Identificarse / Login

Identificarse / Login

  • Forgot your password?
  • Forgot your username?

Venezuela / Venezuelan Affairs

  • CONTROL ESTATAL PERO DESLEGITIMADOS ANTE EL PAIS
  • Nueva amenaza de Maduro a días de las elecciones: aseguró que “recuperará completamente” el territorio Esequibo
  • 25 DE MAYO: EL FALSO DILEMA ENTRE LA ABSTENCION Y EL VOTO
  • 1ro. DE MAYO 2025: ADEMAS DE SALARIOS ES LA RECUPERACIÓN DEL VALOR DEL TRABAJO
  • PDVSA: LA CARICATURA DE UN CONTRATO COLECTIVO

Titulares / Featured news

  • An overview of decisions made during the June 2025 PACE meeting in Strasbourg
  • Who are the Allied Democratic Forces (ADF)?
  • The most controversial cases before the US Supreme Court in 2025
  • BREAKING NEWS! Israel bombs Multiple Iranian Nuclear Facilities to Prevent the Imminent Development of Atomic Weapons
  • July 2025–July 2026 proclaimed THE YEAR OF COMPASSION in honor of the Dalai Lama

Hacer una donación
/ Donate now

  • Audiencia Nacional española desata crisis diplomática con China

    Dictó una orden de busca y captura contra cinco miembros de la nomenclatura china por delitos de lesa humanidad y genocidio contra el pueblo tibetano Exteriores alega que la división de poderes le impide influir en los jueces El expresidente Jiang Zemin y el exprimer ministro Li Peng (ambos en la...

  • Los malos usos de la Historia

    Una guerra dinástica, típica del Antiguo Régimen, no se puede explicar como un conflicto nacional entre España y Cataluña.Tampoco la unión de reinos bajo los Reyes Católicos fue el nacimiento de una nación Puede que alguien que no haya dedicado mucho tiempo a pensar sobre estas cosas crea que la...

  • El fenómeno de los Bitcoins

    El Bitcoin es una moneda electrónica inventada para pagar productos o servicios que utilizan el medio cibernético para sus transacciones. No está garantizada por ningún país del mundo. No depende de ningún Banco Central. No requiere convertibilidad a través de las fronteras. Por tanto, este...

  • Carta abierta sobre las violaciones a los DDHH en Venezuela

    San José, 13 de febrero de 2014 Quiero sumar mi voz a un coro de preocupación que recorre buena parte de nuestra América. Miles de estudiantes y opositores al gobierno del Presidente Nicolás Maduro en Venezuela fueron brutalmente atacados con armas de fuego por los cuerpos de seguridad. Tres...

  • Manifiesto por los Derechos Humanos y el Dálogo Social en Venezuela

    El movimiento sindical y gremial autónomo y clasista y las organizaciones sociales, condenan y rechazan el uso inhumano e inconstitucional de los Cuerpos de Seguridad del Estado y de grupos paramilitares para reprimir las legítimas protestas estudiantiles. Se han utilizado armas de fuego contra...

Facebook
© 2003 - 2025 Participatory Democracy Cultural Initiative, Inc.
  • Noticias
    News
    • Headlines
    • Titulares
    • Cuba / Cuban Affairs
    • Venezuela / Venezuelan Affairs
    • Navegando / Browsing
  • Derechos
    H. Rights
    • Derechos Humanos / Human Rights
    • Perspectivas / Perspectives
    • Denuncias / Reports
    • Organizaciones / Campaigns
  • Economía
    Society
    • Toma nota.../Take note...
    • Perspectiva económica: Elías Amor
    • Perspectiva económica: Martínez-Solanas
    • Columnistas invitados/Guest columnists
    • Mundo Sindical / A Worker's World
  • Documentos
    Data & Referenda
    • DOCUMENTOS / DOCUMENTS
    • Documentos en Español
      • Instrumentos Internacionales y Declaraciones
      • Documentos sobre Derechos Humanos
      • Cuba: Iniciativas Democráticas
      • Documentos sobre Economía
      • Doctrina Social Cristiana
      • Otros documentos y perspectivas
      • Fundamentos / Basics
    • Documents in English
      • International Instruments & Declarations
      • Human Rights Documents
      • Documents on Economy
      • Other Documents
      • Christian Social Thought
    • Libros / Outstanding Books
    • Nosotros / About us
      Enlaces / Links
  • ELECCIONES
    Referenda
    • Elecciones / World Elections
    • Referendos / Plebiscites' articles
  • Foro
    Debate
    • Categorías / Forum categories
    • Mensajes / Recent Topics
    • Buscar / Search in Forum