Democracia Participativa
Democracia Participativa
Participatory Democracy
  • Noticias
    News
    • Headlines
    • Titulares
    • Cuba / Cuban Affairs
    • Venezuela / Venezuelan Affairs
    • Navegando / Browsing
  • Derechos
    H. Rights
    • Derechos Humanos / Human Rights
    • Perspectivas / Perspectives
    • Denuncias / Reports
    • Organizaciones / Campaigns
  • Economía
    Society
    • Toma nota.../Take note...
    • Perspectiva económica: Doug Casey
    • Perspectiva económica: Martínez-Solanas
    • Columnistas invitados/Guest columnists
    • Mundo Sindical / A Worker's World
  • Documentos
    Data & Referenda
    • DOCUMENTOS / DOCUMENTS
    • Documentos en Español
      • Instrumentos Internacionales y Declaraciones
      • Documentos sobre Derechos Humanos
      • Cuba: Iniciativas Democráticas
      • Documentos sobre Economía
      • Doctrina Social Cristiana
      • Otros documentos y perspectivas
      • Fundamentos / Basics
    • Documents in English
      • International Instruments & Declarations
      • Human Rights Documents
      • Documents on Economy
      • Other Documents
      • Christian Social Thought
    • Libros / Outstanding Books
    • Nosotros / About us
      Enlaces / Links
  • ELECCIONES
    Referenda
    • Elecciones / World Elections
    • Referendos / Plebiscites' articles
  • Foro
    Debate
    • Categorías / Forum categories
    • Mensajes / Recent Topics
    • Buscar / Search in Forum
Democracia Participativa
Democracia Participativa
Participatory Democracy
  1. Home
  2. Derechos

Derechos Humanos / Human Rights

Impunidad e ineficiencia de la administración pública tiene a Honduras en la peor crisis: Custodio

Written by Gerardo E. Martínez-Solanas on 02 August 2013. Posted in Perspectivas / Perspectives.

Ramón Custodio

Tegucigalpa, Jul.26.─ El Comisionado Nacional de los Derechos Humanos, Ramón Custodio (foto), dijo este viernes que la impunidad de la malversación de los fondos públicos y de los actos de corrupción así como la ineficiencia de la administración general del Estado, tienen a Honduras sumida en una crisis sin precedentes.

A lo anterior, el ombudsman hondureño sumó las permanentes fallas en la recaudación por defraudación y evasión fiscal y el gasto excesivo en que han incurrido las autoridades gubernamentales de este país.

El defensor de los derechos humanos no concibe como, ahora quieren "subastar" el país sin tomar en cuenta las futuras generaciones.

Read more …

  • Hits: 8214
Write comment (0 Comments)

Senado de Texas aprueba duro plan de restricciones al aborto

Written by El Nuevo Herald on 14 July 2013. Posted in Perspectivas / Perspectives.

  • El Senado texano votó 19-11 a favor del texto legislativo
  • Entre los diversos aspectos contemplados por la ley, la restricción del aborto a 20 semanas o menos de gestación se basa en estudios de la International Association for the Study of Pain que demuestran que el feto ya siente dolor en un estado tan avanzado de formación, lo que afecta los derechos humanos del niño por nacer  

Manifestantes pro aborto en el vestíbulo del Senado en Texas 
 

Austin, Jul.13.─ Los republicanos en la Legislatura de Texas aprobaron una iniciativa de ley sobre el aborto que es una de las más restrictivas del país, pero los demócratas prometieron el sábado impugnarla en los tribunales y en las urnas, y usaron la medida para arengar a sus partidarios.

Más de 2,000 manifestantes atiborraron el Capitolio en Austin (foto) para oponerse a la medida, y la Policía estatal sacó a seis personas de la galería del Senado por tratar de interrumpir el debate. La mayoría republicana aprobó la iniciativa sin cambios justo antes de la medianoche, y todos los demócratas excepto uno votaron en contra.

"Hoy, la Legislatura de Texas dio un paso final en nuestro histórico esfuerzo por proteger la vida", dijo el gobernador Rick Perry, quien promulgará la ley en los próximos días.

Read more …

  • Hits: 8327
Write comment (0 Comments)

Norway ratifies UN Convention Protocol against torture

Written by Democracia Participativa on 01 July 2013. Posted in Perspectivas / Perspectives.

Norway has strengthened efforts to prevent torture, by ratifying the Optional Protocol to the UN Convention against Torture  Foreign Minister Espen Barth Eide

Oslo, June 30 (DP.net).─ "Torture is unacceptable and nothing can justify its use. It is therefore vital that we support efforts to strengthen international rules relating to the prevention of torture," said Foreign Minister Espen Barth Eide (photo).
 

The objective of the Optional Protocol is to prevent torture and other cruel, inhuman or degrading treatment or punishment by establishing a system of regular visits by independent bodies to places of detention, including prisons, police detention cells, psychiatric institutions and other places where people are deprived of their liberty.

Read more …

  • Hits: 8877
Write comment (0 Comments)

The crude abortion debate in the USA

Written by Democracia Participativa on 27 June 2013. Posted in Perspectivas / Perspectives.

See "Notes on the US Law" at the foot of this report  Nancy Pelosi, US House Majority Leader

June. 27 (DP.net).─ The Catholic Church, other Christian denominations and some other religions campaign to ban abortion on moral grounds or to limit the conditions required for it to be allowed. Their moral and political position on this issue is known as "Pro Life".

Among the most firm opponents to the leniency of present abortion laws in the United States is the non-for-profit organization known as Priests for Life, who openly oppose abortion and euthanasia. They work in tandem with several other organizations, such as Deacons for Life, Silent No More Awareness Campaign, African-American Outreach, Life on the Line, etc.

One of the most recent actions was to send a letter dated June 18, 2013, to Nancy Pelosi, former House Speaker and present Minority Leader. This letter was prompted by a question asked to Ms. Pelosi during a press briefing on June 13. They asked her: "What is the moral difference between what Dr. Gosnell did to a baby born alive at 23 weeks and aborting her moments before birth?"

Priests for Life argue in this letter that she did not answer the question but «resorted to judgmental ad hominem attacks on the reporter who asked it, saying, "You obviously have an agenda. You're not interested in having an answer."»

Read more …

  • Hits: 10054
Write comment (0 Comments)

¿Por qué no respeta España el derecho de asilo?

Written by El País on 21 June 2013. Posted in Perspectivas / Perspectives.

ACNUR Report 2012Madrid, Jun.21.─ Ayer fue presentado en Madrid el informe anual de ACNUR Tendencias Globales, que describe la situación de los refugiados en el mundo. El estudio incluye datos alarmantes, como que a finales de 2012 más de 45 millones de personas se encontraban desplazadas forzosamente de sus lugares de origen, tres millones más que el año anterior. La mitad de los refugiados proceden de cinco naciones afectadas por la guerra: Afganistán, Somalia, Irak, Sudán y Siria, un país cuyo conflicto se ha convertido en solo dos años en el factor más importante de desplazamiento global. En contra de lo que podríamos pensar, son los países pobres, y no los desarrollados, quienes cargan con la parte del león en la protección de quienes huyen de una persecución de cualquier tipo: 8 de cada 10 refugiados residen en países en desarrollo.

España y sus gobiernos siguen siendo parte del problema y no de la solución. Como recordaba ayer CEAR con motivo del Día Mundial del Refugiado, "las solicitudes de asilo en nuestro país alcanzaron el año pasado un mínimo histórico: la cifra más baja en 25 años, desde que se realizan estos registros". Este récord infame es el resultado de un sistema concebido para evitar en primer lugar las solicitudes y restringir después las que son aceptadas.

Para un individuo que huye solo o con su familia de una persecución violenta en su país de origen, el reconocimiento de asilo en España se ha convertido en una verdadera carrera de obstáculos: la imposibilidad de acceder al territorio nacional o de solicitar asilo en las embajadas; la imposición de visados de tránsito para acceder a países más garantistas, como los nórdicos; la restricción de la movilidad de los solicitantes (como ocurre con aquellos atrapados en Ceuta y Melilla); y los períodos interminables de resolución del expediente (muy por encima de los seis meses que establece la ley) son solo algunos de los problemas a los que deben hacer frente.

En algunos casos, la situación se vuelve sencillamente kafkiana: los ciudadanos de Costa de Marfil tienen sus expedientes 'congelados' a la espera de la resolución del conflicto de intensidad variable que azota su país desde hace más de una década. Como si la declaración formal de un alto el fuego reconstruyese por arte de magia los entornos destruidos y borrase las hostilidades gangrenadas ...

[ Texto completo ]

  • Hits: 8150
Write comment (0 Comments)

More Articles …

  1. China intimidates FRANCE 24 reporter over Tibet film
  2. President of European Parliament warns the Chinese government to immediately stop the retaliation and harassment of Chen Guangcheng's family
  3. Represalias contra disidentes cubanos que regresan a la isla
  4. Revelan método para romper bloqueo informativo impuesto a los cubanos
  5. Corte Constitucional de Guatemala anula sentencia contra Ríos Montt
  6. "En China está despertando una sociedad civil, se está perdiendo el miedo"
  7. Dossier Especial sobre la Libertad de Expresión en Honduras
  8. Presidente ecuatoriano arrecia campaña contra todo el que pretenda criticarlo

Subcategories

Perspectivas / Perspectives Article Count:  556

Denuncias / Reports Article Count:  352

Organizaciones / Campaigns Article Count:  100

Page 79 of 169

  • 74
  • 75
  • 76
  • 77
  • 78
  • 79
  • 80
  • 81
  • 82
  • 83
Dad ejércitos a los países que no tienen enemigos ni necesidad de hacer guerras y crearéis una clase que se ocupará de hacer y deshacer gobiernos, o lo que es igual, de hacer la guerra del país contra el país a falta de guerras extranjeras. El ejército degenerará en clase gobernante y el pueblo en clase gobernada o sometida.
Juan Bautista Alberdi

Buscar / Search

Identificarse / Login

Identificarse / Login

  • Forgot your password?
  • Forgot your username?

Popular DH / Most Read HR

  • Terror en las cárceles de Cuba: presos torturados, enfermos y sin comida
  • The 12th Global Assembly & What's Ahead in 2025
  • Brutal asesinato del joven Manuel Guillén en la prisión política en Cuba
  • ICLEP presenta su informe – Balance Parcial 2024: Violaciones a la libertad de expresión y de prensa en Cuba
  • Desde Cuba: Detención arbitraria y tortura en contra de activista ambientalista de Naturpaz

Documentos DH / Random HR Docs

  • What are Human Rights?
  • Pacto Internacional de Derechos Civiles y Políticos
  • Cinco mitos y realidades sobre la pena de muerte
  • 2023 Annual Report on International Religious Freedom
  • American Declaration of the Rights and Duties of Man
  • Optional Protocol to the UN Convention against Torture
  • Estatuto de Roma de la Corte Penal Internacional
  • Commentary to the Declaration on the Right and Responsibility of Individuals, Groups and Organs of Society to Promote and Protect Universally Recognized Human Rights and Fundamental Freedoms
  • Analysis on the Human Rights Council performance since 2006
  • Declaración de Principios sobre Libertad de Expresión
  • Convención Americana sobre Derechos Humanos
  • Convención sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad

Hacer una donación
/ Donate now

  • Consulta popular en plebiscito

    [

  • Cuba: Libertad y Responsabilidad. Desafíos y Proyectos

    El autor de esta magna obra sobre la realidad cubana es Dagoberto Valdés Hernández, un Ingeniero Agrónomo de profesión, educador de vocación y dirigente católico de alma. Desde su Provincia de Pinar del Río, en Cuba, ha dirigido con firmeza y serenidad la Revista Vitral, con una notable capacidad...

  • Edificando la Democracia Participativa

    Edificando la Democracia Participativa Gerardo E. Martínez-Solanas Una de las razones fundamentales para promover la democracia participativa consiste en que tal sistema ofrece al ciudadano una capacidad de participar en decisiones orientadas a desarrollar una economía socialmente justa y...

  • Audiencia Nacional española desata crisis diplomática con China

    Dictó una orden de busca y captura contra cinco miembros de la nomenclatura china por delitos de lesa humanidad y genocidio contra el pueblo tibetano Exteriores alega que la división de poderes le impide influir en los jueces El expresidente Jiang Zemin y el exprimer ministro Li Peng (ambos en la...

  • Los malos usos de la Historia

    Una guerra dinástica, típica del Antiguo Régimen, no se puede explicar como un conflicto nacional entre España y Cataluña.Tampoco la unión de reinos bajo los Reyes Católicos fue el nacimiento de una nación Puede que alguien que no haya dedicado mucho tiempo a pensar sobre estas cosas crea que la...

Facebook
© 2003 - 2025 Participatory Democracy Cultural Initiative, Inc.
  • Noticias
    News
    • Headlines
    • Titulares
    • Cuba / Cuban Affairs
    • Venezuela / Venezuelan Affairs
    • Navegando / Browsing
  • Derechos
    H. Rights
    • Derechos Humanos / Human Rights
    • Perspectivas / Perspectives
    • Denuncias / Reports
    • Organizaciones / Campaigns
  • Economía
    Society
    • Toma nota.../Take note...
    • Perspectiva económica: Doug Casey
    • Perspectiva económica: Martínez-Solanas
    • Columnistas invitados/Guest columnists
    • Mundo Sindical / A Worker's World
  • Documentos
    Data & Referenda
    • DOCUMENTOS / DOCUMENTS
    • Documentos en Español
      • Instrumentos Internacionales y Declaraciones
      • Documentos sobre Derechos Humanos
      • Cuba: Iniciativas Democráticas
      • Documentos sobre Economía
      • Doctrina Social Cristiana
      • Otros documentos y perspectivas
      • Fundamentos / Basics
    • Documents in English
      • International Instruments & Declarations
      • Human Rights Documents
      • Documents on Economy
      • Other Documents
      • Christian Social Thought
    • Libros / Outstanding Books
    • Nosotros / About us
      Enlaces / Links
  • ELECCIONES
    Referenda
    • Elecciones / World Elections
    • Referendos / Plebiscites' articles
  • Foro
    Debate
    • Categorías / Forum categories
    • Mensajes / Recent Topics
    • Buscar / Search in Forum