En una reflexión recientemente publicada en redes sociales, el sacerdote cubano Alberto Reyes Pías, de la Arquidiócesis de Camagüey, denunció que a la dictadura no le “importa nuestra vida”, y advirtió que “el enemigo está en casa”.
En su texto, titulado “He estado pensando… que a Dios no se le pregunta ‘¿por qué?’”, el P. Reyes Pías, duro crítico de la dictadura comunista en la que vive Cuba por más de seis décadas, dijo que “creo, firmemente, que Dios nos ama y sabe lo que hace, y que nunca permitiría que a sus hijos llegara un sufrimiento inútil, porque nadie mínimamente bueno haría sufrir a otro ser humano por gusto”.
“Sin embargo, constato que Dios permite que lleguen a nuestra vida sufrimientos profundos, que no siempre podemos evitar”, señaló.
Para el presbítero cubano, “alzar el puño y decirle a Dios: ‘¿por qué?’, sería admitir que no me ama, que se ha olvidado de mí, que me está castigando, o maldiciendo”.
"Pero como esto es impensable en Dios, entonces sólo me queda admitir que, cuando Dios permite un sufrimiento, lo hace porque quiere darme algo, quiere que entienda algo, quiere que crezca, que me renueve, que sea mejor persona, que mi vida sea diferente”.
- Hits: 3209
negotiation to impose a one-sided rule by a simple majority.
The United Nations Human Rights Council should renew the mandate of its Independent International Fact-Finding Mission on Venezuela, 125 national and international organizations working on Venezuela said today. The Mission, established in 2019 to investigate systematic human rights violations in Venezuela, has played a key role in pushing for accountability for serious crimes in the country and ensuring international scrutiny over the ongoing crisis, the groups said in a joint question-and-answer document.
Stockholm, Aug.5 (DP.net).