Democracia Participativa
Democracia Participativa
Participatory Democracy
  • Noticias
    News
    • Headlines
    • Titulares
    • Cuba / Cuban Affairs
    • Venezuela / Venezuelan Affairs
    • Navegando / Browsing
  • Derechos
    H. Rights
    • Derechos Humanos / Human Rights
    • Perspectivas / Perspectives
    • Denuncias / Reports
    • Organizaciones / Campaigns
  • Economía
    Society
    • Toma nota.../Take note...
    • Perspectiva económica: Doug Casey
    • Perspectiva económica: Martínez-Solanas
    • Columnistas invitados/Guest columnists
    • Mundo Sindical / A Worker's World
  • Documentos
    Data & Referenda
    • DOCUMENTOS / DOCUMENTS
    • Documentos en Español
      • Instrumentos Internacionales y Declaraciones
      • Documentos sobre Derechos Humanos
      • Cuba: Iniciativas Democráticas
      • Documentos sobre Economía
      • Doctrina Social Cristiana
      • Otros documentos y perspectivas
      • Fundamentos / Basics
    • Documents in English
      • International Instruments & Declarations
      • Human Rights Documents
      • Documents on Economy
      • Other Documents
      • Christian Social Thought
    • Libros / Outstanding Books
    • Nosotros / About us
      Enlaces / Links
  • ELECCIONES
    Referenda
    • Elecciones / World Elections
    • Referendos / Plebiscites' articles
  • Foro
    Debate
    • Categorías / Forum categories
    • Mensajes / Recent Topics
    • Buscar / Search in Forum
Democracia Participativa
Democracia Participativa
Participatory Democracy
  1. Home
  2. Derechos
  3. Organizaciones / Campaigns

Organizaciones / Campaigns

The Chinese mirage and Tibetan reality

Written by Gerardo E. Martínez-Solanas on 03 March 2018. Posted in Organizaciones / Campaigns.

The many sweetened forecasts of a Chinese government advancing towards a democratic 21st century, with a government that is gradually more respectful of human rights, finally turned into naive mirages that dissolve before the firm dictatorship of Xi Jinping, who has just consolidated his indefinite permanence in power.

The Chinese reality is a fierce dictatorship with a capitalist varnish, in a pseudo Communist system that derives into a vertical power machine that emulates Nazi and Mafia methods of control and repression.

This dictatorship extends beyond its ethnic and demographic boundaries to forcibly submit other peoples, as has happened to the Tibetan people since 1959, crushed by the Chinese military power and suffering an overwhelming ethnic disintegration. 

The Dalai Lama, spiritual leader of Tibet, or Tencho Gyatso, a prominent Tibetan in exile, cannot travel to their homeland. But they are not alone facing these restrictions. Sadly, it is nearly impossible for Tibetans to make that trip from abroad to Tibet or to travel freely from Tibet to other countries due to the Chinese government's severe restrictions on who is allowed to visit their country or who is allowed to depart from their country, even temporarily. 

Read more …

  • Hits: 8480
Write comment (0 Comments)

Una obra social que merece reconocimiento, divulgación y donantes generosos

Written by Democracia Participativa on 24 February 2018. Posted in Organizaciones / Campaigns.

La Asociación San José Obrero, una obra social establecida en Choluteca, Honduras, es una de las muchísimas obras misioneras de carácter social que tanto católicos (en este caso) como otras iglesias cristianas realizan en las regiones más pobres de nuestro planeta.

Aparte de otras misiones dedicadas a obras hospitalarias, refugiados, etc., estas obras sociales se basan en el postulado de que "no hay que regalar el pescado sino enseñar a pescar".

El Padre Alejandro durante una de sus visitas a la Ermita de la Caridad, en Miami

El alma inspiradora y organizadora de San José Obrero en Cholutecas es el Padre Alejandro López, un sacerdote cubano nacido en La Habana en 1935 y radicado en Honduras desde 1964, quien fundó esta misión en 1972, la cual desde entonces ha ido progresando admirablemente y abarcando un ámbito cada vez mayor de obra social.

El 15 de Enero de 1971 ya había sido nombrado responsable de la Parroquia de San José Obrero, en medio de barrios marginales de la ciudad de Choluteca. En aquel tiempo, los barrios cercanos al templo parroquial formaban parte del “cinturón de miseria” donde se radicaban familias venidas del campo a la ciudad, buscando mejores oportunidades…  

 

  • En 1972 funda un dispensario parroquial.
  • En 1973 funda una fábrica de guantes para trabajar hoy conocida como “Guantes de Centroamérica”. Así comenzaba a gestarse la Asociación San José Obrero (ASJO).
  • El 5 de Mayo de 1974 la ASJO adquiere su personería Jurídica.

A partir de aquí definen su misión como sigue:

Read more …

  • Hits: 8748
Write comment (0 Comments)

Al PUEBLO CUBANO en consulta democrática – BASES PARA EL FUTURO: una alternativa viable para edificar una Cuba mejor

Written by Democracia Participativa on 21 November 2017. Posted in Organizaciones / Campaigns.

Un grupo de profesionales y organizaciones amantes de la democracia elaboraron un documento que contiene las "Bases para el Futuro" [de Cuba] y un "Manifiesto" de respaldo que enumera los principios y valores que sustentan esas Bases.

El sábado 4 de noviembre acudieron a la Escuela de Derecho de la Florida International University y participaron en un Taller convocado por la Participatory Democracy Cultural Initiative, Inc. (PDCI) para elaborar el Documento Final que han abierto a la firma mediante el sistema de Change.org aquí: http://chn.ge/2Bbhwcs.

Según sus propios autores y promotores, «la democracia es la suma de las voluntades de un pueblo regido por un consenso constitucional y un gobierno respetuoso de las leyes y de los derechos humanos y libertades fundamentales de sus ciudadanos. Por eso, un grupo de profesionales cubanos amantes de la democracia, militantes en diversas organizaciones que aspiran a una Cuba mejor, han trabajado durante cinco meses en una iniciativa para brindar una respuesta concreta y profesional a los planes socioeconómicos presentados en Cuba a la Asamblea Nacional del Poder Popular y aprobados "por unanimidad" el 31 de mayo y el 1º de junio pasados.»

De conformidad con los planes de sus promotores, «este documento, con todas sus firmas, tanto institucionales como individuales, será distribuido ampliamente en Cuba y también entre las autoridades cubanas de todos los niveles, incluyendo sus misiones diplomáticas, y servirá de base para intentar abrir instancias legales orientadas a que los cubanos puedan debatir abierta y libremente esta y otras iniciativas destinadas a edificar una Cuba mejor.»

Read more …

  • Hits: 8109
Write comment (0 Comments)

Campaña para detener el terrorismo de la 'Resistencia Ancestral Mapuche' en Chile

Written by Actuall on 23 September 2017. Posted in Organizaciones / Campaigns.

Para tratar de frenar una escalada de violencia en los últimos tiempo, que se contabiliza con la perpetración de 500 atentados terroristas de diversa índole, 9 asesinatos, incendos de maquinaria agrícola y de centenares de hectáreas de terrenos de cultivo, CitizenGO está reclamando al Ministerio del Interior de Chile que actúe.   Iglesia católica incendiada por los terroristas mapuches en la Araucanía

La campaña critica que los hechos violentos se estén produciendo “en un clima de absoluta impunidad” y reclama a Mario Fernández Baeza que “actúe con contundencia y que aplique todo el Estado de Derecho sobre los culpables”.

“Encuéntrelos, deténgalos y póngalos a disposición de la Justicia para que puedan recibir su correspondiente condena”, subrayan desde CitizenGO. ←pulse aquí para respaldar Campaña

Los mapuches, instruidos por ETA y las FARC, queman iglesias en Chile aprovechando la pasividad de Bachelet

Los mapuches llevan varios meses quemando iglesias critianas. En las últimas 48 horas han prendido cuatro lugares de culto cristiano en La Araucanía.
Estos grupos "indigenistas" han mantenido vínculos con las FARC y ETA durante años en los que fueron adiestrados en la violencia terrorista.

Iglesia evangélica incendiada por terroristas mapuches Santiago de Chile, Sept.23.─ En los últimos días los grupos indigenistas mapuches de la Araucanía chilena han desatado una ola de ataques contra iglesias cristianas que han quedado arrasadas despues de ser prendidas con fuego.

Read more …

  • Hits: 9490
Write comment (0 Comments)

Hong Kong Authorities Crackdown on Umbrella Movement Activists

Written by World Movement for Democracy on 23 August 2017. Posted in Organizaciones / Campaigns.

On August 15, 2017, Hong Kong’s Court of Appeal sentenced Nathan Law to eight months in prison for organizing over 200,000 pro-democracy Umbrella Movement demonstrators on a 79-day blockade in the business districts of Hong Kong three years ago. Fellow organizers Joshua Wong and Alex Chow were also tried and sentenced to six and seven months in prison for their roles in the protests. On August 18, 2017, Hong Kong authorities detained Mr. Wong, who is the first to start serving his sentence.

The revised sentences stem from a review of a lower court’s ruling. Under the original July 2016 ruling, Mr. Chow was sentenced to a three-week suspended sentence, and Mr. Law and Mr. Wong received 120 and 80 hours of community service, respectively.

Thousands of people flooded the streets of Hong Kong to protest the revised sentences, which came after the activists had already served their original sentences, and have united under the slogan “We are all Nathan Law, Joshua Wong, and Alex Chow.”

The Umbrella Movement formed in response to China Central Government’s decision on the Hong Kong election. Protesters claimed the decision did not represent the citizens’ will and demand for the “high degree of autonomy” stated in Hong Kong’s basic law. 

Read more …

  • Hits: 8885
Write comment (0 Comments)

More Articles …

  1. Cuban takes Foreign and Interior Ministries to Court
  2. The goal is 10,000 supporters towards European democracy
  3. Stop Artic oil drilling!
  4. Support the campaign to reform and improve the European Citizens' Initiative
  5. 'Shadow of Dust' over Tibetan culture
  6. Campaign to liberate Tibetan activist who remains arbitrarily detained: Tashi Wangchuk
  7. Abren en España recogida de firmas por la libertad de expresión
  8. Otra tragedia jihadista en Africa ─ ¿Que podemos hacer?

Page 11 of 19

  • 6
  • 7
  • 8
  • 9
  • 10
  • 11
  • 12
  • 13
  • 14
  • 15
Es justo que los pueblos esperen todo bueno de sus dignos representantes; pero también es conveniente que aprendan por sí mismos lo que es debido a sus intereses y derechos.
Mariano Moreno, 1810

Buscar / Search

Identificarse / Login

Identificarse / Login

  • Forgot your password?
  • Forgot your username?

Popular DH / Most Read HR

  • Terror en las cárceles de Cuba: presos torturados, enfermos y sin comida
  • The 12th Global Assembly & What's Ahead in 2025
  • Brutal asesinato del joven Manuel Guillén en la prisión política en Cuba
  • ICLEP presenta su informe – Balance Parcial 2024: Violaciones a la libertad de expresión y de prensa en Cuba
  • Denuncia Naciones Unidas que Rusia tortura sistemáticamente a civiles y prisioneros de guerra ucranianos

Documentos DH / Random HR Docs

  • Analysis on the Human Rights Council performance since 2006
  • Análisis abreviado de los Convenios de la OIT a la luz de las leyes cubanas y de su aplicación en Cuba
  • UN Convention against Torture and Other Cruel, Inhuman or Degrading Treatment or Punishment
  • What are Human Rights?
  • US Bill of Rights
  • Geneva Convention Relative to the Treatment of Prisoners of War of August 12, 1949
  • Manual of Disobedience
  • Carta de Derechos y Deberes Fundamentales de los cubanos
  • Cinco mitos y realidades sobre la pena de muerte
  • Declaración de los Derechos del Hombre y del Ciudadano (1789)
  • Pacto Internacional de Derechos Civiles y Políticos
  • Estatuto de Roma de la Corte Penal Internacional

Hacer una donación
/ Donate now

  • Consulta popular en plebiscito

    [

  • Cuba: Libertad y Responsabilidad. Desafíos y Proyectos

    El autor de esta magna obra sobre la realidad cubana es Dagoberto Valdés Hernández, un Ingeniero Agrónomo de profesión, educador de vocación y dirigente católico de alma. Desde su Provincia de Pinar del Río, en Cuba, ha dirigido con firmeza y serenidad la Revista Vitral, con una notable capacidad...

  • Edificando la Democracia Participativa

    Edificando la Democracia Participativa Gerardo E. Martínez-Solanas Una de las razones fundamentales para promover la democracia participativa consiste en que tal sistema ofrece al ciudadano una capacidad de participar en decisiones orientadas a desarrollar una economía socialmente justa y...

  • Audiencia Nacional española desata crisis diplomática con China

    Dictó una orden de busca y captura contra cinco miembros de la nomenclatura china por delitos de lesa humanidad y genocidio contra el pueblo tibetano Exteriores alega que la división de poderes le impide influir en los jueces El expresidente Jiang Zemin y el exprimer ministro Li Peng (ambos en la...

  • Los malos usos de la Historia

    Una guerra dinástica, típica del Antiguo Régimen, no se puede explicar como un conflicto nacional entre España y Cataluña.Tampoco la unión de reinos bajo los Reyes Católicos fue el nacimiento de una nación Puede que alguien que no haya dedicado mucho tiempo a pensar sobre estas cosas crea que la...

Facebook
© 2003 - 2025 Participatory Democracy Cultural Initiative, Inc.
  • Noticias
    News
    • Headlines
    • Titulares
    • Cuba / Cuban Affairs
    • Venezuela / Venezuelan Affairs
    • Navegando / Browsing
  • Derechos
    H. Rights
    • Derechos Humanos / Human Rights
    • Perspectivas / Perspectives
    • Denuncias / Reports
    • Organizaciones / Campaigns
  • Economía
    Society
    • Toma nota.../Take note...
    • Perspectiva económica: Doug Casey
    • Perspectiva económica: Martínez-Solanas
    • Columnistas invitados/Guest columnists
    • Mundo Sindical / A Worker's World
  • Documentos
    Data & Referenda
    • DOCUMENTOS / DOCUMENTS
    • Documentos en Español
      • Instrumentos Internacionales y Declaraciones
      • Documentos sobre Derechos Humanos
      • Cuba: Iniciativas Democráticas
      • Documentos sobre Economía
      • Doctrina Social Cristiana
      • Otros documentos y perspectivas
      • Fundamentos / Basics
    • Documents in English
      • International Instruments & Declarations
      • Human Rights Documents
      • Documents on Economy
      • Other Documents
      • Christian Social Thought
    • Libros / Outstanding Books
    • Nosotros / About us
      Enlaces / Links
  • ELECCIONES
    Referenda
    • Elecciones / World Elections
    • Referendos / Plebiscites' articles
  • Foro
    Debate
    • Categorías / Forum categories
    • Mensajes / Recent Topics
    • Buscar / Search in Forum