Concilio Cubano es un esfuerzo que sus participantes califican como "un evento plural y democrático y una alternativa a los problemas más urgentes de la sociedad cubana, respetando la diversidad de sus participantes". Además, hacen hincapié en sus páginas de la WEB en que "Concilio Cubano no se constituye como una organización suprapartidista, sino como un foro permanente dentro del cual todas las organizaciones que en él participan, conservando su propia identidad, puedan elaborar propuestas políticas conjuntas". Dan cabida también en este esfuerzo a quienes tengan algo que aportar, aunque no se identifiquen con alguna organización o institución en particular.
Se han organizado en una serie de Comisiones para estudiar específicamente los diferentes aspectos de estos propósitos, como son la Comisión de Derechos Humanos, la Comisión Política, la Comisión Económica, la Comisión Jurídica, la Comisión Sindical, etc., y mantienen unas páginas en la WEB que informan a los interesados sobre sus actividades y propósitos.
A su vez, los miembros de estas Comisiones se agrupan y reúnen en distintas localidades dentro de Cuba y en el exilio. La más reciente reunión se celebró en la residencia de uno de los miembros de la Comisión Sindical de Concilio Cubano en el Municipio de Regla (en la otra orilla de la Bahía de La Habana) el jueves 8 de febrero de 2011 (foto).- Hits: 13108



La lista de los depredadores de la libertad de prensa incluye 40 nombres en 2010: 40 políticos, dirigentes de instituciones del Estado, jefes religiosos, milicias y organizaciones criminales que atacan directamente a los periodistas, que hacen de la prensa su enemigo preferido, su bestia negra. Poderosos, peligrosos, violentos, están por encima de las leyes.
De la lista han desaparecido varios depredadores como en Somalia donde, en diciembre de 2008, cesaron a Mohamed Warsame Darwish, el jefe de los servicios de inteligencia y autor intelectual de varios raídas muy violentos, detenciones arbitrarias y disparos premeditados a los escasos periodistas del país.