Democracia Participativa
Democracia Participativa
Participatory Democracy
  • Noticias
    News
    • Headlines
    • Titulares
    • Cuba / Cuban Affairs
    • Venezuela / Venezuelan Affairs
    • Navegando / Browsing
  • Derechos
    H. Rights
    • Derechos Humanos / Human Rights
    • Perspectivas / Perspectives
    • Denuncias / Reports
    • Organizaciones / Campaigns
  • Economía
    Society
    • Toma nota.../Take note...
    • Perspectiva económica: Elías Amor
    • Perspectiva económica: Martínez-Solanas
    • Columnistas invitados/Guest columnists
    • Mundo Sindical / A Worker's World
  • Documentos
    Data & Referenda
    • DOCUMENTOS / DOCUMENTS
    • Documentos en Español
      • Instrumentos Internacionales y Declaraciones
      • Documentos sobre Derechos Humanos
      • Cuba: Iniciativas Democráticas
      • Documentos sobre Economía
      • Doctrina Social Cristiana
      • Otros documentos y perspectivas
      • Fundamentos / Basics
    • Documents in English
      • International Instruments & Declarations
      • Human Rights Documents
      • Documents on Economy
      • Other Documents
      • Christian Social Thought
    • Libros / Outstanding Books
    • Nosotros / About us
      Enlaces / Links
  • ELECCIONES
    Referenda
    • Elecciones / World Elections
    • Referendos / Plebiscites' articles
  • Foro
    Debate
    • Categorías / Forum categories
    • Mensajes / Recent Topics
    • Buscar / Search in Forum
Democracia Participativa
Democracia Participativa
Participatory Democracy
  1. Home
  2. Documentos

Libros / Outstanding Books

Che Guevara's Forgotten Victims / Las Víctimas olvidadas del Ché Guevara

Written by María C. Werlau on 23 March 2021. Posted in Libros recomendados / Outstanding Books.

Lea la reseña del libro en español a continuación del texto en inglés.

Alexandria Library, 2011
Neo Club Ediciones, 2nd Edition, 2020
54 pp
Also available in Kindle format.

Published in English and also in Spanish [También publicado en español]

This strictly and abundantly documented book is an indispensable work to unmask the myth woven around the much revered Commander of the Castro's Revolution, known as Che Guevara. Available at a very affordable price in Amazon.

The pervasiveness and worldwide reach of a romanticized view of Che Guevara is a unique phenomenon of modern history that lacks grounding in critical facts. Having addressed many informational requests on Che Guevara from scholars, researchers, journalists, etc., in 2011 Cuba Archive decided to contribute to a bibliography woefully lacking on his victims with this compendium. It contained until then unpublished information including names, photographs, and stories of Guevara’s victims. This second edition, 54 pages long and available in both English and Spanish, contains updated lists of victims, new information, and the previously unrecorded testimony of the summary killing of two brothers from Vertientes, Camaguey, on Guevara’s orders alleged of being snitches.

Following are brief excerpts from the book:

"Cuba’s Communist regime has committed egregious human rights violations for over six decades. Yet, it has been generally treated by the international community much more favorably than other dictatorships. This, in large part stems from a false legitimacy derived from its propaganda campaigns; they are among the most successful of all times.
(…)
Ion Mihai Pacepa, who defected to the West in 1978 when he was the head of Rumania’s intelligence services Securitate, confirms that Cuba’s intelligence service and propaganda machine mounted a campaign to plaster a romantic revolutionary façade over Cuban communism by making Che Guevara its poster boy. The Castro brothers, he claims, decided that because Che had been executed in Bolivia in 1968, he could be portrayed as a martyr of American imperialism. According to Pacepa, the KGB immediately supported the idea and Soviet satellite services, including Rumania’s, were ordered to lend a hand to “Operation Che.” Pacepa explains that the iconic picture of Che Guevara taken by the Cuban photographer Korda (Alberto Díaz Gutiérrez) was introduced to the world by a KGB operative working undercover as a writer, I. Lavresky, in a book entitled Ernesto Che Guevara, edited by the KGB (Moscow: Progress Publishers, 1976). The KGB then disseminated Che’s photograph throughout South America and used the Italian communist Giangiacomo Feltrenelli, a millionaire publisher involved with the KGB, to flood the rest of the world with the photo in posters and t-shirts.”

Che Guevara’s image, of course, has for decades enriched endless capitalist enterprises producing T-shirts, assorted paraphernalia and Hollywood movies.

------------------

Este libro estricta y abundantemente documentado es una obra indispensable para desenmascarar el mito tejido alrededor del tan reverenciado Comandante de la Revolución Castrista, conocido como Che Guevara.

La difusión y el alcance mundial de la visión romántica del Che Guevara es un fenómeno único de la historia moderna sin fundamento en verdades esenciales. Habiendo recibido muchas solicitudes de información sobre el Che Guevara por parte de académicos, investigadores, periodistas, etc., Archivo Cuba publicó este compendio en 2011 para contribuir a la bibliografía de Guevara, que es casi nula con respecto a sus víctimas. Aportó información inédita incluyendo nombres, fotografías e historias de sus víctimas. Esta segunda edición, de 56 páginas y disponible en español e inglés, contiene listas actualizadas de víctimas, nueva información y un testimonio inédito sobre la ejecución sumaria por orden de Guevara de dos hermanos de Vertientes, Camagüey, acusados de ser “chivatos.”

A continuación, lea algunos trozos del libro:

“El régimen comunista cubano ha cometido graves violaciones de los derechos humanos durante más de seis décadas. La comunidad internacional le ha dado un trato mucho más favorable que a otras dictaduras en gran parte por la falsa legitimidad que deriva de sus campañas propagandísticas. Estas probablemente son de las más exitosas de todos los tiempos y ayudan a ocultar sus peores crímenes y cultivar la idolatría de sus líderes.
(…)
Ion Mihai Pacepa, quien desertó a Occidente en 1978 siendo el jefe de los servicios de inteligencia de Rumania Securitate, ha escrito que el servicio de inteligencia y la maquinaria de propaganda de Cuba prepararon la campaña en torno al Che Guevara para darle una fachada revolucionaria romántica al comunismo cubano. Afirma que los hermanos Castro decidieron que el Che podía ser representado como un mártir del imperialismo estadounidense por haber sido ejecutado en Bolivia en 1968. Según Pacepa, la KGB inmediatamente apoyó la idea y se ordenó a los servicios de inteligencia de los satélites soviéticos, incluido el de Rumania, que echaran una mano a la “Operación Che.” Pacepa explica que la icónica imagen del Che Guevara tomada por el fotógrafo cubano Korda (Alberto Díaz Gutiérrez) fue presentada al mundo por un operativo encubierto de la KGB, el escritor I. Lavresky, en un libro titulado Ernesto Che Guevara, editado por la KGB (Moscú: Progress Publishers, 1976). Luego, la KGB difundió la fotografía de Korda por toda Sudamérica y usó al comunista italiano Giangiacomo Feltrenelli, un editor millonario involucrado con la KGB, para inundar el mundo con la foto en carteles y camisetas.”

La imagen del Che ha enriquecido a un sinfín de empresas capitalistas de camisetas y todo tipo de parafernalia.  

  • Hits: 6557

La Sociedad Homosexual y otros ensayos

Written by Pío Moa on 07 March 2021. Posted in Libros recomendados / Outstanding Books.

Uno de los autores más libres del panorama intelectual español, Pío Moa, de la mano de Criterio Libros, nos ofrece un texto que rompe muchos esquemas preconcebidos por la ideología y la historiografía dominantes, desde el ejercicio de la razón y el conocimiento de hechos históricos objetivos.


Criterio Libros, 2001
ISBN: 9788495437082,
           8495437082
321 págs.
Autor:Pío Moa
Disponible en BuscaLibre

 

Verdades como Puños

Reseña por César Vidal

En medio del políticamente correctísimo panorama literario español descuella desde hace unos años la obra de Pío Moa. Antiguo militante de formaciones de izquierdas, incluido el GRAPO, pocas personas hubieran podido pensar que alguien tan extraviado hace años alcanzara cumbres de lucidez y sentido común como las transitadas por él en sus libros.

Su trilogía sobre la II República y la guerra civil española constituye, de hecho, ya un referente obligado para aficionados, profanos y especialistas. El presente volumen es, en parte, distinto de todo lo publicado hasta la fecha por Moa y constituye un conjunto de manifestaciones escritas que siguen su misma línea de sensatez, documentación y honradez intelectual. Dividido en dos partes bien delimitadas, en la primera Moa se acerca a aspectos más propios de la reflexión ensayística mientras que en la segunda se centra en cuestiones relacionadas con nuestras historia contemporánea. No le cabe ninguna duda al autor de estas líneas de que sobre todo los primeros textos provocarán urticarias en no pocas personas.

El análisis del feminismo ("La sociedad homosexual: el feminismo como ideología") seguramente no será repetido por ninguna cadena de televisión pero es, a nuestro juicio, lo más lúcido y sensato que sobre el tema se ha escrito en los últimos años. En realidad, es vergonzoso que una sociedad que se afana por comprender la prostitución como si fuera un empleo más mientras que califica despectivamente de Maruja a la mujer que decide permanecer en casa cuidando de su marido y de sus hijos tenga el cuajo de sentirse molesta con el análisis de Moa pero, seguramente, lo hará aunque con ello sólo deje de manifiesto que se ha tragado acríticamente las monumentales y petulantes estupideces que Shere Hite -y otras como ella- ha recogido en sus falaces libros o en los artículos tontos hasta la saciedad que publica, entre otros medios, el diario El País.

No menos brillante que ese análisis preñado de sentido común es el dedicado al mayo del 68 donde deja de manifiesto que la oposición contra Franco en la universidad no fue más allá de cuatro y el de la pancarta -divertidísimas las referencias a Antonio López Campillo en París- al significado del Ateneo en la actualidad o a la ley marxista del descenso de la tasa de ganancia, posiblemente el único texto del libro que resulta de lectura difícil aunque ciertamente recompensadora.

La segunda parte de la obra constituye un repoker de ensayos históricos donde se refuta la idea de que la II República subsistió más allá del 18 de julio y de que en ella se originara la transición democrática -nacida en el seno del franquismo como incómoda pero exactamente señala Moa- o se disecciona la terrible realidad totalitaria de los nacionalismos vasco y catalán.

La lectura de Moa es sabrosa, interesante y luminosa. No requiere -salvo la excepción ya señalada- de grandes conocimientos previos para poder entenderlo y aprovecharlo. En realidad, este libro, como otros de Moa, tan sólo requiere para leerlo el despojarse de anteojeras y prejuicios y el deseo de conocer la verdad por encima de propagandas. Cuando se dan esos requisitos previos, el resultado merece innegablemente la pena.

 

  • Hits: 7628

El soviet caribeño: La otra historia de la revolución cubana

Written by César Reynel Aguilera on 20 February 2021. Posted in Libros recomendados / Outstanding Books.


Editorial Lendel, 2018
452 págs.
Disponible en
Barnes & Noble $6.99
Amazon (Kindle e impreso)
Lectura gratis AQUÍ

 

El sóviet caribeño describe la historia de la Revolución Cubana a partir de las relaciones ocultas, y durante mucho tiempo subestimadas, entre los hermanos Castro y el Partido Comunista de Cuba - Partido Socialista Popular (PCC-PSP). Para explicar esas relaciones, el autor se remonta a los orígenes del PCC-PSP y plantea, por primera vez en la historiografía cubana, la coexistencia de dos organizaciones paralelas: un partido político de corte tradicional y un núcleo central de inteligencia soviética (NCIS). A pesar de haber estado estrechamente relacionadas, esas dos organizaciones tuvieron, en marcadas ocasiones, objetivos que diferían radicalmente dentro del contexto cubano. Cada vez que eso sucedió se impuso, como una norma inviolable, la opinión del NCIS. Fue por eso que a fines de la década de los 40, el Partido, dañado en su popularidad y capacidad de liderazgo a consecuencia de sus errores —entre los que resalta su fallida alianza con el tirano Batista entre 1938 y 1944—, pero extraordinariamente bien posicionado dentro de las estructuras políticas y militares del Estado cubano de la época, decidió utilizar a Fidel Castro como el caballo de Troya de los comunistas cubanos. Para que esa utilización pudiera llegar a buen término, era necesario mantener la relación entre comunistas y castristas en un secreto que ha perdurado hasta la publicación de este libro.

"…el lector va a conocer de primera mano y con certezas absolutas cómo el comunismo se apoderó de Cuba ante la sorpresa generalizada de su sociedad… Este es un libro necesa­rio para comprender lo que sucedió en Cuba y lo que puede ocurrir cuando lo que se dice no es lo que se piensa".
Juan B. Yofre.

"Gran ensayo que demuestra con datos cómo Fidel Castro llegó al poder de la mano de Moscú. Se trata de un libro muy importante para todas las personas interesadas en el pasado, presente y futuro de América Latina".
Carlos Alberto Montaner 

  • Hits: 6694

More Articles …

  1. How the Specter of Communism is ruling our World
  2. Return to Order – Where we've been, how we got here, and where we need to go
  3. La Masonería y la Revolución Intelectual del Siglo XVIII
  4. El Hombre que amaba a los Perros
  5. Catholicism & Citizenship
  6. Western Culture Today and Tomorrow: Addressing the Fundamental Issues
  7. Tomás Moro: Político y Gobernante
  8. La irrupción de los movimientos populares. Rerum Novarum de nuestro tiempo

Page 9 of 34

  • 4
  • 5
  • 6
  • 7
  • 8
  • 9
  • 10
  • 11
  • 12
  • 13
Sólo la opresión debe temer el ejercicio pleno de las libertades.
José Martí

Buscar / Search

Identificarse / Login

Identificarse / Login

  • Forgot your password?
  • Forgot your username?

Cuba: Iniciativas Democráticas

  • CUBA, ¿Ideología o Filosofía?
  • Visiones para una Transición – Propuestas
  • Reforma Constitucional y Libertad Religiosa en Cuba
  • La transición en Cuba: Memoria Histórica, Justicia Transicional y Reconciliación Nacional. Visión y propuestas
  • MANIFIESTO DE JUSTICIA SOCIAL PARA LA CUBA DEL FUTURO

Información Básica / Basic Information

  • European Citizen's Initiative
  • World Elections Information & Results / Información y resultados electorales en todo el mundo
  • European Parliament - Political Groupings & Composition
  • ¿Qué es el Consejo de Europa? / What is the Council of Europe?
  • Cronograma electoral de América Latina
  • Plebiscitos en América Latina: una breve reseña
  • Teoría del Referendo y el Plebiscito
Facebook
© 2003 - 2025 Participatory Democracy Cultural Initiative, Inc.
  • Noticias
    News
    • Headlines
    • Titulares
    • Cuba / Cuban Affairs
    • Venezuela / Venezuelan Affairs
    • Navegando / Browsing
  • Derechos
    H. Rights
    • Derechos Humanos / Human Rights
    • Perspectivas / Perspectives
    • Denuncias / Reports
    • Organizaciones / Campaigns
  • Economía
    Society
    • Toma nota.../Take note...
    • Perspectiva económica: Elías Amor
    • Perspectiva económica: Martínez-Solanas
    • Columnistas invitados/Guest columnists
    • Mundo Sindical / A Worker's World
  • Documentos
    Data & Referenda
    • DOCUMENTOS / DOCUMENTS
    • Documentos en Español
      • Instrumentos Internacionales y Declaraciones
      • Documentos sobre Derechos Humanos
      • Cuba: Iniciativas Democráticas
      • Documentos sobre Economía
      • Doctrina Social Cristiana
      • Otros documentos y perspectivas
      • Fundamentos / Basics
    • Documents in English
      • International Instruments & Declarations
      • Human Rights Documents
      • Documents on Economy
      • Other Documents
      • Christian Social Thought
    • Libros / Outstanding Books
    • Nosotros / About us
      Enlaces / Links
  • ELECCIONES
    Referenda
    • Elecciones / World Elections
    • Referendos / Plebiscites' articles
  • Foro
    Debate
    • Categorías / Forum categories
    • Mensajes / Recent Topics
    • Buscar / Search in Forum