Policía denuncia existencia de un "narcoestado" en Holanda por el aumento del crimen organizado

La Asociación de Policía Holandesa asegura que la falta de recursos impide investigar cuatro de cada cinco delitos.
Todo comenzó con la descriminalización del consumo de cannabis y hachís en 1976. La política de tolerancia sigue vigente con el convencimiento de que no conduce al uso masivo de drogas. Las agencias de turismo estiman que más del 23% de los turistas visitan un coffeeshop, donde se pueden obtener, y un 7.3% reconoce que su principal motivación para visitar el país es la facilidad de obtener drogas blandas.

 

 

 

 

La Haya, Feb.21.– Holanda cumple "muchas características de un narcoestado", ha afirmado este martes la Asociación de Policía Holandesa (NPB) en un informe enviado al Parlamento para denunciar la falta de personal y de recursos que impiden lidiar con cuatro de cada cinco casos relacionados con las drogas y la prostitución forzada.

El informe, basado en entrevistas con 400 policías de investigación, advierte de que los agentes afrontan "demasiados problemas" para hacer su trabajo, a pesar de que hace dos años se dio la voz de alarma sobre el auge de una economía ilegal, según EFE.

La NPB concluye que hay una sobrecarga de trabajo que no permite a los policías investigar una fracción importante de delitos, que llega hasta cuatro de cada cinco casos de criminalidad que ocurren en diferentes puntos del país. Según cifras oficiales, tres millones y medio de delitos quedan sin investigar por falta de medios cada año en Holanda.

Los policías están especialmente ocupados con robos, asesinatos y delitos violentos. Los delincuentes, de acuerdo con el mencionado informe, aprovechan esta situación para "convertirse en empresarios ricos con intereses en la industria hotelera y el mercado de la vivienda" y están convirtiendo Holanda en un "narcoestado", donde el tráfico de drogas prospera ...

[ Texto completo

  • Hits: 6006

Comments powered by CComment