
| En la Carta Fundacional de HAMAS, también conocida como el Pacto de HAMAS, esta organización islámica se presentó como una rama del movimiento internacional de los Hermanos Musulmanes y declara que sus miembros "temen a Dios y levantan la bandera de la yihad contra los opresores". El Preámbulo de la Carta dice: "Israel existirá y continuará existiendo hasta que el Islam lo destruya, tal como ha borrado a otros antes". La Carta afirma que "nuestra lucha contra los sionistas es muy grande y muy grave" y pide la eventual creación de un Estado islámico en Palestina mediante la eliminación del Estado de Israel. La Carta añade que "renunciar a cualquier parte de Palestina significa renunciar la religión" de Islam y subraya en su Artículo 13 que: "No existe una solución negociada posible. Yihad es la única respuesta.". |
Enero 19 (DP.net).– El pasado 7 de octubre HAMAS, en coordinación con otros grupos islámicos, penetró con sus tropas en territorio de Israel y procedió sistemáticamente a dar muerte ametrallando a sangre fría a más de 1,200 israelíes, incluyendo a niños de todas las edades, desde infantes hasta adolescentes. Otros 3,300 fueron heridos en los territorios invadidos, muchos de ellos de gravedad.
El gobierno Israelí reaccionó declarando la guerra a HAMAS y fijando su meta en la total eliminación de la organización terrorista y su ejército. Días después las tropas israelíes expulsaron a los invasores y contraatacaron, adentrándose en el territorio de Gaza, y entablaron combate con las milicias de HAMAS que habían secuestrado a más de 320 hombres, mujeres y niños, incluyendo a algunos soldados israelíes.
Los combates se han prolongado hasta nuestros días, provocando la muerte de más de 24 mil palestinos, muchos de ellos civiles, debido a la táctica de HAMAS de mezclarse con la población e incluso hacerse fuertes en hospitales y edificios de apartamentos todavía habitados. Hasta el momento se ha producido un intercambio parcial de rehenes secuestrados a cambio de varios centenares de militantes de HAMAS encarcelados en cárceles israelíes. Todavía quedan 129 rehenes en poder de HAMAS y se supone que algunos de ellos han muerto.
- Hits: 2736
Announces plans to build 100 new cities; repatriate Pakistanis stranded in Bangladesh

Last week, the Royal Navy’s HMS Trent appeared off the coast of the South American nation of Guyana. While the vessel arrived for routine training with the Guyanese military, its presence served to ward off threats to Guyanese sovereignty, particularly Venezuelan president Nicolas Maduro’s stated desire to absorb the Essequibo region in the country’s western reaches.
it invaded Britain’s Falkland Islands. In both cases, the governments of Argentina and Venezuela suffered from a deep legitimacy and governance crisis. In the case of Venezuela, Maduro is very concerned with the high participation of Venezuelans in the primary elections and the overwhelming victory of Maria Corina Machado, a candidate the government barred from running. (Machado is currently appealing her proscription in the Supreme Court).