Democracia Participativa
Democracia Participativa
Participatory Democracy
  • Noticias
    News
    • Headlines
    • Titulares
    • Cuba / Cuban Affairs
    • Venezuela / Venezuelan Affairs
    • Navegando / Browsing
  • Derechos
    H. Rights
    • Derechos Humanos / Human Rights
    • Perspectivas / Perspectives
    • Denuncias / Reports
    • Organizaciones / Campaigns
  • Economía
    Society
    • Toma nota.../Take note...
    • Perspectiva económica: Doug Casey
    • Perspectiva económica: Martínez-Solanas
    • Columnistas invitados/Guest columnists
    • Mundo Sindical / A Worker's World
  • Documentos
    Data & Referenda
    • DOCUMENTOS / DOCUMENTS
    • Documentos en Español
      • Instrumentos Internacionales y Declaraciones
      • Documentos sobre Derechos Humanos
      • Cuba: Iniciativas Democráticas
      • Documentos sobre Economía
      • Doctrina Social Cristiana
      • Otros documentos y perspectivas
      • Fundamentos / Basics
    • Documents in English
      • International Instruments & Declarations
      • Human Rights Documents
      • Documents on Economy
      • Other Documents
      • Christian Social Thought
    • Libros / Outstanding Books
    • Nosotros / About us
      Enlaces / Links
  • ELECCIONES
    Referenda
    • Elecciones / World Elections
    • Referendos / Plebiscites' articles
  • Foro
    Debate
    • Categorías / Forum categories
    • Mensajes / Recent Topics
    • Buscar / Search in Forum
Democracia Participativa
Democracia Participativa
Participatory Democracy
  1. Home
  2. Derechos

Organizaciones / Campaigns

La PDCI dijo presente en el Parlamento Europeo

Written by Democracia Participativa on 18 October 2018. Posted in Organizaciones / Campaigns.

La Participatory Democracy Cultural Initiative (PDCI) participó en una misión encargada de gestionar el apoyo del Parlamento Europeo y otras organizaciones internacionales en la defensa de los derechos humanos y la promoción de la democracia.

El tema central de las gestiones realizadas fue el examen de la actualidad cubana y del Proyecto de reforma constitucional en curso y sus consecuencias como centro motor de la tragedia que viven los pueblos de Venezuela y Nicaragua."

Bruselas, Oct. 11.– El Partido Demócrata Cristiano de Cuba, una organización promotora de la democracia y defensora de los derechos humanos en Cuba, con el respaldo decidido de la Participatory Democracy Cultural Initiative (PDCI), gestionó por mediación de Yaxys Cires Dib, Vicepresidente de la Organización Demócrata Cristiana de América (ODCA), una invitación cursada por el Observatorio Cubano de Derechos Humanos (OCDH), con sede en Madrid, al Director Ejecutivo de la PDCI, Gerardo E. Martínez-Solanas, para participar en una gestión de cabildeo ante el Parlamento Europeo y otras organizaciones regionales e internacionales radicadas en Bruselas. 

La PDCI se complace en destacar el éxito de las gestiones realizadas, que no se limitan al hecho de ser recibidos por personalidades importantes o de que se les escuchara cortésmente con promesas de apoyo, sino que más bien se caracterizaron por la agradable sorpresa que experimento el grupo peticionario al comprobar el entusiasmo demostrado por sus influyentes interlocutores en el propósito común de desarrollar acciones positivas que puedan facilitar los cambios en Cuba hacia las metas democráticas y, por extensión, en Venezuela y Nicaragua también.

Los peticionarios patrocinados por el OCDH ante el Parlamento Europeo, Bruselas (10/8/2018)

Los peticionarios que participaron en esta gestión son una muestra del pluralismo democrático de quienes aspiran a una Cuba mejor y luchan también extensivamente a favor de la democracia y la libertad en Venezuela y Nicaragua. El grupo de siete personas incluía a dos destacados invitados que viajaron desde Cuba y a otros cinco provenientes de distintos países y organizaciones, entre ellos dos representantes del OCDH, la organización que patrocinó esta misión con notable profesionalismo. Estuvieron presentes en todas las actividades realizadas: Enix Berrio en representación de la Mesa de Unidad de Acción Democrática, Yaxys Cires Dib en representación del Partido Demócrata Cristiano de Cuba, Alejandro González Raga y su esposa Bertha Bueno en representación del Observatorio Cubano deDerechos Humanos, Elena Larrinaga en representación de las Damas de Blanco, Gerardo Martínez-Solanas en representación de la Participatory Democracy Cultural Initiative y Dagoberto Valdés en representación del Centro de Estudios Convivencia.

Read more …

  • Hits: 8466
Write comment (0 Comments)

CIDH condena nuevos actos de violencia en Nicaragua - Campaña de Respaldo

Written by Democracia Participativa on 11 July 2018. Posted in Organizaciones / Campaigns.

En los momentos de publicar este reportaje, la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) está presentando su primer informe de lo que ocurre en Nicaragua. Los amantes de la democracia en toda América están pidiendo a los ciudadanos de todo el continente que envíen cartas, Emails y hagan llamadas telefónicas solicitando a la representación de su país ante la OEA, que atienda el clamor de justicia, democracia y respeto a los Derechos Humanos del pueblo nicaragüense y condene los violentos actos perpetrados por el gobierno de Daniel Ortega y Rosario Murillo. De igual manera exhortan a la ciudadanía de todo el continente a que también interceda ante sus gobiernos para que sumen voluntades por la paz y el Estado de derecho. La PDCI y DP.net nos sumamos a esta campaña.

Managua, Jul. 11 (DP.net).– La Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) condenó los nuevos actos de violencia Las fuerzas del régimen disparando a mansalva contra los manifestantesregistrados en Nicaragua debido a la represión que el gobierno de Daniel Ortega, a través de sus fuerzas del orden, está ejerciendo contra manifestantes, ocasionando centenares de muertos y miles de heridos.

Los nuevos hechos que se han estado registrando durante el último fin de semana  dejaron un saldo adicional de 20 personas fallecidas y decenas de lesionados, entre estos, miembros de la Iglesia católica que abogan por la paz en ese país.  Turbas paramilitares en presencia de las fuerzas del orden atacaron y saquearon iglesias y golpearon y maltrataron a feligreses, sacerdotes y obispos. Algunos de estos sacerdotes y obispos habían intentado servir de mediadores y propiciar un diálogo reconciliatorio con el régimen para encaminar al país hacia una solución democrática.

El mundo pudo presenciar uno de estos lamentables acontecimientos por los videos que mostraban al cardenal arzobispo de Managua, Mons. Leopoldo Brenes, cuando acudía a Diriamba a rescatar a un grupo de médicos y franciscanos refugiados en la basílica de San Sebastián. Le acompañaba su obispo auxiliar, Mons. Silvio Báez, el Nuncio Apostólico, Stanislaw Waldemar, recién aterrizado a Nicaragua el pasado mes de junio, y los sacerdotes Miguel Mantica y Edwin Román. Las turbas sandinistas, unidades paramilitares y fuerzas del orden les recibieron con gritos e insultos. Entre la turba destacó un grupo de más de un centenar de encapuchados que les amenazaban y finalmente procedieron a agredirlos dentro de la basílica, la cual fue saqueada.

Read more …

  • Hits: 8814
Write comment (0 Comments)

Latin American Youth Network for Democracy Launches the #Libérenlos Campaign

Written by Democracia Participativa on 02 July 2018. Posted in Organizaciones / Campaigns.

As governments in Latin America increasingly utilize arbitrary detention as a means of silencing dissent, the Latin American Youth Network for Democracy (JuventudLAC) launched its new #Libérenlos campaign on June 7, 2018 in Caracas, Venezuela.

The campaign, in collaboration with the World Movement’s #SetThemFree campaign, intends to bring awareness to arbitrarily detained activists by spreading awareness of these political prisoners. Currently, the campaign carries a focus on political prisoners in Venezuela to bring awareness to President Nicolás Maduro’s longstanding repressive policies. Learn more about their campaign.

The Participatory Democracy Cultural Initiative & DemocraciaParticipativa.net fully support the World Movement for Democracy and the Latin American Youth Network for Democracy in this campaign to protect arbitrarily detained activist and liberate political prisoners in Venezuela, Cuba, Nicaragua and other places where human rights are violated.

  • Hits: 8691
Write comment (0 Comments)

Secuestrada por ser cristiana - Campaña para su rescate

Written by DP.net en colaboración con CitizenGO on 14 June 2018. Posted in Organizaciones / Campaigns.

Boko Haram mantiene secuestrada a una niña de 10 años por negarse a convertirse al Islam

Boko Haram, un grupo terrorista de carácter fundamentalista islámico activo en Nigeria, Camerún, Chad, Níger y Malí, considerado una extensión de ISIS en África, secuestró hace unos meses a 110 niñas. A mediados de marzo las liberó. A todas menos cinco de ellas. Se cree que cuatro murieron en manos de los secuestradosres y una de ellas, Leah Sharibu, de 10 años, la mantienen secuestrada, ‘casualmente’ la única cristiana…

El testimonio del padre de Leah es desgarrador: “Boko Haram no puso en libertad a mi hija porque rehusó abandonar su fe para abrazar la religión musulmana”

¡¡Una niña nigeriana de 10 años dando lecciones de fe al mundo entero!! Leah es un verdadero ejemplo de mujer fuerte del Evangelio… ¡Y sólo tiene 10 años! Su firme determinación ha inspirado a otros que ya están pidiendo el Nobel para ella. Y alguien incluso está ‘bautizando’ su restaurante con su nombre, pese al peligro de represalias de los extremistas …

Read more …

  • Hits: 8576
Write comment (0 Comments)

Asedian y hostigan a obsevadores del proceso electoral cubano

Written by Solidaridad de Trabajadores Cubanos (STC) on 12 March 2018. Posted in Organizaciones / Campaigns.

 Comunicación de Ciudadanos Observadores de Procesos Electorales (COPE):

 Las activistas María Mercedes Benítez Rodríguez y Zahira Castro Casals de Cope denuncian el asedio bajo que se encuentran un grupo de los Observadores Muéstrales, que han sido citados, amenazados o se encuentran detenidos por las autoridades represivas cubanas por tratar de hacer su trabajo pacifico de observación durante el proceso electoral que tiene lugar en Cuba hoy.  

Marzo 11, 2018

La Solidaridad de Trabajadores Cubanos (STC) reclama la suspensión inmediata de los actos represivos en contra de los Observadores Muéstrales de COPE y la puesta en libertad de los que se encuentran detenidos, por el único delito de ejercer el derecho que le concede el Artículo 4, inciso d) de la Ley Electoral, o ley 72, “Cada ciudadano, con capacidad legal para ello, tiene derecho a presenciar los escrutinios en los Colegios Electorales”. Según el comunicado de COPE:

“Con más de 170 Observadores Muéstrales destacados en las 15 provincias del país y en el Municipio Especial Isla de la Juventud, Cope se encuentra también bajo asedio.

Desde el pasado día 9 de marzo y hasta hoy domingo un grupo de Observadores han sido citados, amenazados o se encuentran ahora mismo detenidos por su trabajo pacífico de observación.

Read more …

  • Hits: 8747
Write comment (0 Comments)

More Articles …

  1. The Chinese mirage and Tibetan reality
  2. Una obra social que merece reconocimiento, divulgación y donantes generosos
  3. Al PUEBLO CUBANO en consulta democrática – BASES PARA EL FUTURO: una alternativa viable para edificar una Cuba mejor
  4. Campaña para detener el terrorismo de la 'Resistencia Ancestral Mapuche' en Chile
  5. Hong Kong Authorities Crackdown on Umbrella Movement Activists
  6. Cuban takes Foreign and Interior Ministries to Court
  7. The goal is 10,000 supporters towards European democracy
  8. Stop Artic oil drilling!

Page 11 of 20

  • 6
  • 7
  • 8
  • 9
  • 10
  • 11
  • 12
  • 13
  • 14
  • 15
Un buen gobierno no está asegurado por la liberalidad de sus principios, pero sí por la influencia que tiene en la felicidad de sus ciudadanos.
José de San Martín

Buscar / Search

Identificarse / Login

Identificarse / Login

  • Forgot your password?
  • Forgot your username?

Popular DH / Most Read HR

  • Terror en las cárceles de Cuba: presos torturados, enfermos y sin comida
  • The 12th Global Assembly & What's Ahead in 2025
  • Brutal asesinato del joven Manuel Guillén en la prisión política en Cuba
  • ICLEP presenta su informe – Balance Parcial 2024: Violaciones a la libertad de expresión y de prensa en Cuba
  • Desde Cuba: Detención arbitraria y tortura en contra de activista ambientalista de Naturpaz

Documentos DH / Random HR Docs

  • Protocolo Facultativo del Pacto Internacional de Derechos Civiles y Políticos
  • Declaración sobre los Defensores de los Derechos Humanos
  • Carta 08 – Manifiesto de la disidencia china
  • Optional Protocol to the UN Convention against Torture
  • Estatuto de Roma de la Corte Penal Internacional
  • US Bill of Rights
  • What are Human Rights?
  • Torture, inhuman or degrading treatment
  • 2023 Annual Report on International Religious Freedom
  • Convención Americana sobre Derechos Humanos
  • UN Convention against Torture and Other Cruel, Inhuman or Degrading Treatment or Punishment
  • Charter 08 (China - Dec.10/2008)

Hacer una donación
/ Donate now

  • Consulta popular en plebiscito

    [

  • Cuba: Libertad y Responsabilidad. Desafíos y Proyectos

    El autor de esta magna obra sobre la realidad cubana es Dagoberto Valdés Hernández, un Ingeniero Agrónomo de profesión, educador de vocación y dirigente católico de alma. Desde su Provincia de Pinar del Río, en Cuba, ha dirigido con firmeza y serenidad la Revista Vitral, con una notable capacidad...

  • Edificando la Democracia Participativa

    Edificando la Democracia Participativa Gerardo E. Martínez-Solanas Una de las razones fundamentales para promover la democracia participativa consiste en que tal sistema ofrece al ciudadano una capacidad de participar en decisiones orientadas a desarrollar una economía socialmente justa y...

  • Audiencia Nacional española desata crisis diplomática con China

    Dictó una orden de busca y captura contra cinco miembros de la nomenclatura china por delitos de lesa humanidad y genocidio contra el pueblo tibetano Exteriores alega que la división de poderes le impide influir en los jueces El expresidente Jiang Zemin y el exprimer ministro Li Peng (ambos en la...

  • Los malos usos de la Historia

    Una guerra dinástica, típica del Antiguo Régimen, no se puede explicar como un conflicto nacional entre España y Cataluña.Tampoco la unión de reinos bajo los Reyes Católicos fue el nacimiento de una nación Puede que alguien que no haya dedicado mucho tiempo a pensar sobre estas cosas crea que la...

Facebook
© 2003 - 2025 Participatory Democracy Cultural Initiative, Inc.
  • Noticias
    News
    • Headlines
    • Titulares
    • Cuba / Cuban Affairs
    • Venezuela / Venezuelan Affairs
    • Navegando / Browsing
  • Derechos
    H. Rights
    • Derechos Humanos / Human Rights
    • Perspectivas / Perspectives
    • Denuncias / Reports
    • Organizaciones / Campaigns
  • Economía
    Society
    • Toma nota.../Take note...
    • Perspectiva económica: Doug Casey
    • Perspectiva económica: Martínez-Solanas
    • Columnistas invitados/Guest columnists
    • Mundo Sindical / A Worker's World
  • Documentos
    Data & Referenda
    • DOCUMENTOS / DOCUMENTS
    • Documentos en Español
      • Instrumentos Internacionales y Declaraciones
      • Documentos sobre Derechos Humanos
      • Cuba: Iniciativas Democráticas
      • Documentos sobre Economía
      • Doctrina Social Cristiana
      • Otros documentos y perspectivas
      • Fundamentos / Basics
    • Documents in English
      • International Instruments & Declarations
      • Human Rights Documents
      • Documents on Economy
      • Other Documents
      • Christian Social Thought
    • Libros / Outstanding Books
    • Nosotros / About us
      Enlaces / Links
  • ELECCIONES
    Referenda
    • Elecciones / World Elections
    • Referendos / Plebiscites' articles
  • Foro
    Debate
    • Categorías / Forum categories
    • Mensajes / Recent Topics
    • Buscar / Search in Forum