Democracia Participativa
Democracia Participativa
Participatory Democracy
  • Noticias
    News
    • Headlines
    • Titulares
    • Cuba / Cuban Affairs
    • Venezuela / Venezuelan Affairs
    • Navegando / Browsing
  • Derechos
    H. Rights
    • Derechos Humanos / Human Rights
    • Perspectivas / Perspectives
    • Denuncias / Reports
    • Organizaciones / Campaigns
  • Economía
    Society
    • Toma nota.../Take note...
    • Perspectiva económica: Doug Casey
    • Perspectiva económica: Martínez-Solanas
    • Columnistas invitados/Guest columnists
    • Mundo Sindical / A Worker's World
  • Documentos
    Data & Referenda
    • DOCUMENTOS / DOCUMENTS
    • Documentos en Español
      • Instrumentos Internacionales y Declaraciones
      • Documentos sobre Derechos Humanos
      • Cuba: Iniciativas Democráticas
      • Documentos sobre Economía
      • Doctrina Social Cristiana
      • Otros documentos y perspectivas
      • Fundamentos / Basics
    • Documents in English
      • International Instruments & Declarations
      • Human Rights Documents
      • Documents on Economy
      • Other Documents
      • Christian Social Thought
    • Libros / Outstanding Books
    • Nosotros / About us
      Enlaces / Links
  • ELECCIONES
    Referenda
    • Elecciones / World Elections
    • Referendos / Plebiscites' articles
  • Foro
    Debate
    • Categorías / Forum categories
    • Mensajes / Recent Topics
    • Buscar / Search in Forum
Democracia Participativa
Democracia Participativa
Participatory Democracy
  1. Home
  2. Privacy Policy
  3. Noticias / News

José Miguel Vivanco, Director para A.L. de Human Rights Watch, ha desatado esta semana una aguda controversia sobre Venezuela

Written by El Mundo on 20 October 2018. Posted in Noticias / News.

"Cuando la dictadura de Maduro necesita oxígeno, Zapatero aparece por arte de José Luis Rodríguez Zapatero en una de sus frecuentes visitas a Nicolás Maduromagia", dijo Vivanco

Human Rights Watch: "Zapatero ha sido un excelente encubridor de la dictadura de Maduro"

Washington, DC, Oct. 20.– José Miguel Vivanco, director para América Latina de la prestigiosa ONG Obervatorio de los Derechos Humanos (Human Rights Watch) ha desatado esta semana un nuevo frente en la controversia sobre Venezuela al lanzar una pregunta sobre el ex presidente español José Luis Rodríguez Zapatero, que realiza tareas de mediación entre el Gobierno de Maduro y la oposicion. Para Vivanco, Zapatero ha destruido su reputación al tratar a la Venezuela bolivariana como una democracia, por razones que él mismo no acierta a comprender, aunque no descarta que pudieran ser de naturaleza económica.

-------------------------------------------------

P. ¿Qué le parece la labor de mediación que Zapatero está realizando en Venezuela?

R. Zapatero se ha convertido en una especie de canciller del régimen. Cada vez que la dictadura venezolana necesita oxígeno, Zapatero aparece como por arte de magia para tratar de vender alguna fórmula que usualmente está vinculada a diálogos, a instancias de mediación, que no tienen ni pies ni cabeza, que no parecen más que improvisaciones dirigidas a darle oxígeno al régimen. Zapatero es un gran encubridor de los abusos y de las atrocidades de Maduro y compañía. Ahora bien, la gran pregunta es, ¿por qué lo hace? ¿Qué le motiva a intervenir de esta manera tan descarada para proteger constantemente al régimen de Maduro, describiendo un sistema político que no tiene credibilidad, salvo entre regímenes similares, como si fuera una democracia ateniense? ¿Por qué Zapatero hace algo tan triste, que le ha llevado a desperdiciar la poca credibilidad que tuvo después de haber sido jefe del Gobierno? 

Read more …

  • Hits: 5811
Write comment (0 Comments)

Decenas de miles de personas en Taiwán exigen la independencia total de Pekín

Written by El Mundo on 20 October 2018. Posted in Noticias / News.

La manifestación amenaza con agravar las tensas relaciones entre Taipei y Pekin, cuando EEUU planea enviar navíos de guerra al estrecho.

Taipei, Oct.20.– Decenas de miles de personas han participado este sábado en dos movilizaciones para protestar por el acoso de Pekín a Taiwán, en una de las cuales se ha exigido un referéndum que defina si la isla proclama su absoluta independencia respecto al territorio continental y oficialice la división que existe actualmente, una línea roja para la República Popular China (RPC) que ha dicho que esa hipótesis llevaría a una inmediata intervención militar.

Congregados frente a la sede capitalina de la formación política gobernante, el Partido Demócrata Progresista (PDP), los manifestantes han gritado consignas como "¡Referéndum de independencia!" y "¡No a la anexión!". Otros portaban pancartas exigiendo que se utilice el nombre de Taiwán como identificativo de la isla: "Taiwán, no China ni Taipei chino", se leía en una de ellas.

Read more …

  • Hits: 6300
Write comment (0 Comments)

El Tribunal de La Haya falló a favor de Chile en su diferendo territorial con Bolivia

Written by Democracia Participativa on 05 October 2018. Posted in Noticias / News.

Arica, Oct.5.– Chile y Bolivia experimentaron este lunes una jornada histórica en su centenaria disputa territorial iniciada con la Guerra del Pacífico en 1879. El Tribunal de La Haya (la Corte Internacional de Justicia) falló el lunes 1º de octubre en contra de la pretensión de Bolivia de obligar a Chile a negociar un acceso soberano de Bolivia al Océano Pacífico, bajo las condiciones planteadas por el gobierno de Evo Morales mediante una demanda presentada hace cinco años, la cual fue rechazada por 12 votos contra tres.

Chile “no está obligada jurídicamente a negociar un acceso soberano al océano Pacífico para el Estado plurinacional de Bolivia”, señala el fallo, que fue leído por el presidente del tribunal internacional, Abdulqawi Ahmed Yusuf. Al conocerse la noticia, la población de la ciudad chilena de Antofagasta, cerca de la frontera con Bolivia, se echó a la calle en explosión de júbilo para celebrar el fallo del tribunal. Los dos países habían vivido pendientes de esta resolución todos estos años.

El presidente chileno, Sebastián Piñera, difundió un mensaje a través de la televisión, acompañado por las presidentas del Congreso y del Senado, y por el presidente del Tribunal Supremo, entre otras autoridades: “Es un gran día para Chile, y para el Derecho Internacional, para el respeto a los tratados internacionales, y para la sana y pacífica convivencia entre los países”.

Read more …

  • Hits: 6049
Write comment (0 Comments)

More Articles …

  1. Erdogan, en misión contrarreloj: medio mes para borrar Al Qaeda de Idlib
  2. Organizan campaña exhortando a los argentinos a renunciar a la Iglesia católica
  3. Acusan de plagio en su tesis doctoral al Presidente del Gobierno de España
  4. La amiga de las dictaduras de izquierda en Naciones Unidas
  5. Proponen un Muro para defender la entrada de inmigrantes en Ceuta y Melilla, la puerta trasera de España
  6. ONU: Corea del Norte no ha detenido sus programas nuclear y de misiles
  7. ¿Qué hacían los Kirchner los días que recibían las coimas? – Cronograma de los hechos
  8. Brasil cierra frontera a migrantes venezolanos

Subcategories

Headlines Article Count:  1004

Titulares Article Count:  158

Actualidad Venezolana / Venezuelan Affairs Article Count:  681

Navegando / Browsing... Article Count:  59

Vídeos / Multimedia Article Count:  18

Cuba / Cuban Affairs Article Count:  103

Page 17 of 93

  • 12
  • 13
  • 14
  • 15
  • 16
  • 17
  • 18
  • 19
  • 20
  • 21
Es evidente que la impiedad facilita los medios necesarios al despotismo y a la tiranía. En un pueblo virtuoso es imposible que se erija un tirano ...  el más cruel de los despotismos es el que se ejerce bajo la máscara de la libertad. [De Cartas a Elpidio]
Félix Varela y Morales

Buscar / Search

Identificarse / Login

Identificarse / Login

  • Forgot your password?
  • Forgot your username?

Recientes / Featured articles

  • Las "siete guerras" en las que EEUU alega haber logrado que se establezca la paz
  • Moldavia: Partido PAS gana elecciones parlamentarias 
  • EUA: El gobernador GOP de Missouri promulgó nuevo mapa del Congreso
  • Reino Unido: Primer ministro Keir Starmer aseguró que el Partido Laborista puede frenar el auge de la formación Reform UK de Nigel Farage
  • EUA: Cómo atraer voto independiente 
  • Seychelles: Celebrarán segunda vuelta en elecciones presidenciales 
  • EUA: Eric Adams se retira de la carrera a la reelección por la alcaldía de New York 
  • Moldavia: Partido proeuropeo PAS encabeza elecciones legislativas

Hacer una donación
/ Donate now

  • Consulta popular en plebiscito

    [

  • Cuba: Libertad y Responsabilidad. Desafíos y Proyectos

    El autor de esta magna obra sobre la realidad cubana es Dagoberto Valdés Hernández, un Ingeniero Agrónomo de profesión, educador de vocación y dirigente católico de alma. Desde su Provincia de Pinar del Río, en Cuba, ha dirigido con firmeza y serenidad la Revista Vitral, con una notable capacidad...

  • Edificando la Democracia Participativa

    Edificando la Democracia Participativa Gerardo E. Martínez-Solanas Una de las razones fundamentales para promover la democracia participativa consiste en que tal sistema ofrece al ciudadano una capacidad de participar en decisiones orientadas a desarrollar una economía socialmente justa y...

  • Audiencia Nacional española desata crisis diplomática con China

    Dictó una orden de busca y captura contra cinco miembros de la nomenclatura china por delitos de lesa humanidad y genocidio contra el pueblo tibetano Exteriores alega que la división de poderes le impide influir en los jueces El expresidente Jiang Zemin y el exprimer ministro Li Peng (ambos en la...

  • Los malos usos de la Historia

    Una guerra dinástica, típica del Antiguo Régimen, no se puede explicar como un conflicto nacional entre España y Cataluña.Tampoco la unión de reinos bajo los Reyes Católicos fue el nacimiento de una nación Puede que alguien que no haya dedicado mucho tiempo a pensar sobre estas cosas crea que la...

Facebook
© 2003 - 2025 Participatory Democracy Cultural Initiative, Inc.
  • Noticias
    News
    • Headlines
    • Titulares
    • Cuba / Cuban Affairs
    • Venezuela / Venezuelan Affairs
    • Navegando / Browsing
  • Derechos
    H. Rights
    • Derechos Humanos / Human Rights
    • Perspectivas / Perspectives
    • Denuncias / Reports
    • Organizaciones / Campaigns
  • Economía
    Society
    • Toma nota.../Take note...
    • Perspectiva económica: Doug Casey
    • Perspectiva económica: Martínez-Solanas
    • Columnistas invitados/Guest columnists
    • Mundo Sindical / A Worker's World
  • Documentos
    Data & Referenda
    • DOCUMENTOS / DOCUMENTS
    • Documentos en Español
      • Instrumentos Internacionales y Declaraciones
      • Documentos sobre Derechos Humanos
      • Cuba: Iniciativas Democráticas
      • Documentos sobre Economía
      • Doctrina Social Cristiana
      • Otros documentos y perspectivas
      • Fundamentos / Basics
    • Documents in English
      • International Instruments & Declarations
      • Human Rights Documents
      • Documents on Economy
      • Other Documents
      • Christian Social Thought
    • Libros / Outstanding Books
    • Nosotros / About us
      Enlaces / Links
  • ELECCIONES
    Referenda
    • Elecciones / World Elections
    • Referendos / Plebiscites' articles
  • Foro
    Debate
    • Categorías / Forum categories
    • Mensajes / Recent Topics
    • Buscar / Search in Forum