Elecciones europeas 2014

Bruselas, Mayo 27.─ La cifra de participación para elegir a los 751 diputados del Parlamento Europeo ha subido casi una décima en la Unión Europea. Por primera vez crece la participación electoral en la UE desde que se celebraron las primeras elecciones en 1979 cuando fue del 61,99%, ya que desde entonces había ido progresivamente bajando. Bélgica, Dinamarca, Alemania, Irlanda, Francia, Italia y Luxemburgo son los países de la UE donde más ciudadanos han acudido a votar.

Mapa de las elecciones parlamentarias europeas 2014

Los Populares (PPE) obtuvieron más escaños en España, Luxemburgo, Alemania, Letonia, Polonia, República Checa, Eslovaquia, Ausra, Hungría, Eslovenia, Croacia y Bulgaria. Lograron un total de 213 de los 751 escaños del Parlamento. Los Socialistas (S&D) obtuvieron más escaños en Portugal, Italia, Suecia y Rumania. Ocuparán un total de 190 escaños. Otros partidos lograron más escaños en Francia, Belgica, Países Bajos, Grecia, Lituania, Estonia y Finlandia. Los demás partidos europeos sumaron un total de 348 escaños.

Los denominados "euroescépticos" lograron grandes avances en un medio que se proponen rechazar o modificar. Entre ellos, el ultraconservador Frente Nacional está reclamando su victoria en Francia y el Partido Independencia en el Reino Unido. Ambos quieren sacar a sus países de la Unión Europea.

No obstante, en Alemania, el gobernante Partido Demócrata Cristiano, de la canciller Angela Merkel, parece haber desafiado la tendencia anti-sistema y surgió como la agrupación más fuerte.

El Foro Europa Ciudadana destaca que, tras los resultados cosechados en los comicios, la Unión Europea podría tener mayores trabas para convertirse en un factor de estabilidad debido al auge de los extremistas, que aglutinaron en conjunto más del 20% de los votos.

El Prof. José Carlos Cano, Presidente del Foro, destaca: «El nuevo hemiciclo va a tener que enfrentarse no sólo al futuro de la Unión Europea y del proceso de integración supranacional, sino que también va determinar el concepto de la Europa que queremos para el futuro, y del modelo político y de convivencia»

  • Hits: 12129

Comments powered by CComment