LA LUNA DE MIEL DE MARTI

  • Santiago Arturo Cardenas
  • Santiago Arturo Cardenas's Avatar Topic Author
  • Offline
  • Moderator
  • Moderator
  • Posts: 200
  • Thanks: 9

LA LUNA DE MIEL DE MARTI

13 Mar 2019 12:37
#10916
LA LUNA DE MIEL DE MARTI
Luego de pasar los días de Navidad en casa de los Mercados,los recién casados partieron hacia Acapulco,con escolta,en la mañana del 26 de diciembre de 1877.
Acapulco no era un destino turístico sino un puerto situado a 380 kms al sur de Ciudad México. Un villorio de unos dos mil habitantes que vivían de la pesca y del ajetreo comercial con los lejanos mercados de Australia y Asia, especialmente las Filipinas, que era una colonia española.Las icónicas playas no permitían un baño por el frío y las bravas olas en aquellos días del invierno de 1878. Allí permanecieron cinco días, desde el 4 al 9 de enero, esperando un barco para trasladarse a San José,un puerto del Pacífico guatemalteco con comunicación directa por carruaje con la capital: Ciudad Guatemala.

La escolta -- posiblemente un guía y un guardia armado -- eran necesarios por el bandidaje existente a todo lo largo de la Sierra Madre del Sur, que había que atravesar desde el norte.

MARTI SE ENFERMA Y OTRAS QUISICOSAS.
Ambos tenían 24 años. A pesar de su juventud, Martí, que siempre fue frágil y enfermizo, tuvo un ataque. En una carta a su íntimo amigo Manuel Mercado escribe: “ Esta tarde me ha dado un pequeño ataque, que aunque pequeño me robó el tiempo y el sentido “
El viaje hasta Acapulco se realizó a un promedio de unas ocho leguas por día ( una medida de la colonia; cada legua 4.19 kms ). Se levantaban al alba y se movían a pie, carruajes, caballos o burros, hasta el mediodía cuando buscaban posada.
Algunas noches durmieron a la intemperie alumbrados por las teas de los ocotes, que así le llamaban los indígenas a las palmas y bejucos de la floresta mexicana.Fueron picados por mosquitos, jejenes y niguas.
artí aprovechó el viaje para estudiar la flora,la fauna y la historia de México en los lugares que recorrió.Por ejemplo,la hacienda azucarera Zacapalco. Allí descansaron y contemplaron el valle de Iguala, donde Iturbide adelantó la independencia.Estuvieron en Cipalcingo lugar en el que Morelos se declaró libre de España y abolió la esclavitud.

“AQUI ESTAMOS,CARMEN DISFRUTANDO”
“ELLA ME SONRIE.YO CON AMOR PERO CON PENAS”

El matrimonio llegó a Ciudad Guatemala justamente al inicio de las clases luego del mes de vacaciones de Pepe por Navidad.Fueron recibidos por el cubano exiliado don José María Izaguirre que era el Director de la Escuela Superior donde Martí daba clases. Así terminaba oficialmente la luna de miel.
Un mes después, febrero de 1878, Carmencita quedaba embarazada.
Moderators: Miguel SaludesAbelardo Pérez GarcíaOílda del CastilloRicardo PuertaAntonio LlacaHelio J. GonzálezEfraín InfantePedro S. CamposHéctor Caraballo
Time to create page: 0.352 seconds