El 6 de agosto publicamos un breve análisis de dos proyectos de ley muy importantes pero empantanados en el Congreso, bajo el título "
Two U.S. bills deserve the full support of all Americans for passage by Congress", que pueden leer en inglés aquí ↓
democraciaparticipativa.net/in...-effort-to-be-passed
Uno de ellos es conocido como "
End Prescription Drug Ads Now Act" y el otro es el "
No Tax on Home Sales Act—H.R. 4327". Ambos están empantanados en el Congreso y seguirán empantanados si los contribuyentes no llaman por teléfono o envían cartas o mensajes electrónicos a sus congresistas y senadores advirtiéndoles que no votarán por ellos en las próximas elecciones si no aprueban estos proyectos lo antes posible. Si hubiera suficiente participación activa de los votantes para influir decisivamente en sus respectivos representantes y senadores, estos dos proyectos estarían ya sobre el tapete y sería aprobados con rapidez.
Mientras tanto, la Casa Blanca ha tomado cartas en el asunto en la cuestión relativa a los comerciales promoviendo medicinas bajo receta y emitió un memorándum en septiembre de 2025 para exigir mayor precisión en la publicidad de medicamentos. En seguimiento, la FDA ahora está enviando cartas de advertencia (varios miles hasta el momento) y de "cese y desista" (unas cien) a las empresas que publicitan anuncios engañosos.
Estados Unidos es uno de los dos únicos países (junto con Nueva Zelanda) que permite la publicidad directa al consumidor de medicamentos con receta. Los defensores del proyecto de ley argumentan que el elevado coste de la publicidad de medicamentos contribuye al aumento de los precios de los fármacos que requieren receta.
La industria farmacéutica
gastó 151 millones de dólares en actividades de cabildeo a nivel federal (un gasto que se agrega al precio de los fármacos), en las que participaron 139 empresas y 738 lobistas. Casi dos tercios de estos lobistas farmacéuticos han pasado por lo que los medios denominan "puerta giratoria", es decir, son exfuncionarios del gobierno del período anterior.
El otro proyecto de ley empantanado es el "
No Tax on Home Sales Act—H.R. 4327", que propone eliminar las limitaciones en dólares a la exclusión del impuesto sobre las ganancias de capital al vender una residencia principal, lo que significa que los propietarios podrían potencialmente excluir todas las ganancias de la venta de una vivienda de los impuestos. La exclusión no tendría un límite máximo.
Quienes apoyan esta medida argumentan que eliminar estos topes impulsaría la venta y el inventario de viviendas, beneficiando especialmente a los propietarios que han habitado en sus viviendas por muchos años y a las personas mayores, quienes podrían verse muy perjudicados por las actuales normas impositivas.
El proyecto está empantanado por legisladores que alegan que el proyecto beneficiaría "a los ricos". Lo cierto es que la mayoría de los más beneficiados serían los jubilados y otras personas de edad avanzada.