Con los resultados aún abiertos y un Parlamento fragmentado, Países Bajos entra en una fase de incertidumbre que podría prolongarse meses. La formación de un gobierno requerirá, una vez más, amplias negociaciones entre fuerzas ideológicamente dispares, en un escenario marcado por el empate histórico entre el liberalismo progresista y la ultraderecha populista
Empate histórico de progresistas y ultras retrasa inicio de negociaciones en Países Bajos
La Haya, octubre 30 (EFE).- Países Bajos aplazó hasta el próximo martes el inicio formal de la exploración de formar gobierno, después de que el recuento oficial de votos confirmara un empate técnico entre el liberal progresista D66, de Rob Jetten, y la ultraderecha PVV, de Geert Wilders, ambos con 26 escaños y una ligera ventaja en votos para los progresistas.
El presidente del Parlamento, Martin Bosma (PVV), anunció que el encuentro de los líderes políticos para designar un explorador - figura encargada de tantear las posibilidades de coalición - se pospone ante la falta de un resultado definitivo. Los votos emitidos desde el extranjero, aún pendientes de contabilizar, podrían alterar la diferencia actual, de unas 15.000 papeletas a favor de D66.
El centrista neerlandés Jetten confía en formar Gobierno tras el revés electoral de la ultraderecha
La Haya, octubre 30 (CNN)/ El líder centrista neerlandés Rob Jetten dijo estar “muy confiado” en poder formar gobierno, tras el buen desempeño de su partido en las elecciones parlamentarias en las que el Partido por la Libertad (PVV), del ultraderechista Geert Wilders, perdió terreno.
Los progresistas recuperan la ventaja sobre la ultraderecha gracias al voto de Ámsterdam
La Haya, octubre 30 (EFE).- El liberal progresista D66, liderado por Rob Jetten, recuperó este jueves la primera posición en el recuento oficial de las elecciones neerlandesas tras la publicación de los resultados de Ámsterdam, que dieron al partido una ventaja de unos 15.000 votos sobre la ultraderecha del PVV de Geert Wilders, tras una jornada de recuento marcada por la tensión.
Comments powered by CComment