No están previstas otras elecciones en Venezuela en lo que resta del año; sin embargo, Maduro ha afirmado que está en desarrollo un proyecto de reforma constitucional que será debatido por el Parlamento elegido en mayo que entra en funciones en enero de 2026
Caracas y Maracaibo, alcaldías en las que el chavismo dobla su apuesta en comicios locales
Caracas, julio 24 (EFE).- El chavismo apuesta por mantener el poder que ostenta desde hace 25 años en Caracas al postular para la reelección a la primera mujer almirante en Venezuela y buscará recuperar, de la mano de un exmandatario local, la actualmente opositora ciudad de Maracaibo en los comicios para alcaldías y concejos municipales del domingo.
Mientras el oficialismo pronostica que obtendrá la mayor cantidad de alcaldías de las 335 que están en juego, la principal coalición opositora ha decidido no concurrir a la votación, en rechazo al "fraude" que denuncia ocurrió en las presidenciales del 28 de julio del año pasado, en las que el mandatario Nicolás Maduro fue proclamado ganador frente a su adversario Edmundo González Urrutia.
Un año después de las elecciones presidenciales, Venezuela tendrá comicios municipales sin un contrapeso significativo
Caracas, julio 26 (CNN)/ Finalizó la segunda campaña electoral en lo que va de año en Venezuela, esta vez para elegir 335 alcaldes y 2.471 concejales el 27 de julio. Es decir, en la víspera de cumplirse un año de las polémicas elecciones presidenciales cuyo resultado, anunciado a favor de Nicolás Maduro, fue rechazado por la oposición y parte de la comunidad internacional, y derivó en protestas que dejaron un saldo de unas 25 personas muertas y más de 2.000 detenciones, según un reciente informe de Amnistía Internacional. Las acusaciones de fraude han sido descartadas por los poderes públicos en Venezuela, actualmente alineados con Maduro.
Comments powered by CComment