La ONU hizo un llamado al Estado de Honduras para promover y fortalecer los marcos institucionales, normativos y de políticas públicas que aseguren el acceso a los territorios, la protección de los recursos naturales y el respeto a los derechos de participación, autodeterminación, consulta y consentimiento previo, libre e informado
ONU pide a Honduras garantizar el territorio y la consulta previa a los pueblos indígenas
Tegucigalpa, agosto 9 (EFE).- La Oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos en Honduras (Oacnudh) instó este sábado al Estado a garantizar, sin discriminación, el derecho al territorio y a la consulta previa, libre e informada para los pueblos indígenas, conforme a estándares internacionales.
Con motivo del Día Internacional de los Pueblos Indígenas, que se conmemora este sábado, la Oacnudh advirtió que los pueblos originarios enfrentan en Honduras "despojo territorial, falta de reconocimiento jurídico de sus tierras, afectación de bienes comunes y recursos naturales, criminalización y barreras en el acceso a la justicia", lo que los expone a "situaciones de violencia".
Comments powered by CComment