El primer ministro, François Bayrou, defendió la independencia de la Justicia, aunque se mostró contrario a la ley que permite aplicar una aplicación preventiva de la inhabilitación
La ultraderechista Le Pen pasa a la ofensiva para poder presentarse a la presidencial de Francia
París, abril 1º (EFE).- La líder ultraderechista Marine Le Pen cargó este martes contra la condena judicial que la inhabilita para presentarse a elecciones, convencida de que finalmente podrá postularse a la presidencial de 2027 e incluso ganarla.
Su condena por malversar fondos públicos europeos, que dio la vuelta al mundo, representó un "sismo político" en Francia, según la prensa, máxime cuando la política de 56 años aparecía en posición de fuerza en los sondeos de la presidencial.
El Gobierno francés quiere que la apelación de Le Pen llegue lo antes posible
París, abril 1º (EFE).- El ministro francés de Justicia, Gérald Darmanin, expresó este martes su deseo de que el proceso de apelación de la líder de la extrema derecha Marine Le Pen contra la condena que la inhabilitó ayer pueda hacerse "en el plazo lo más razonable posible", de tal forma que si fuese favorable a la recurrente, pueda permitirle presentarse a las presidenciales de 2027.
Bardella cree que "harán todo lo posible" para impedirles llegar al poder en Francia
París, abril 1º (EFE).- El número dos de Marine Le Pen, Jordan Bardella, denunció este martes que "harán todo lo posible para impedirnos llegar al poder", un día después de la sentencia de inhabilitación para un período de cinco años contra la líder de su formación.
Meloni sobre la condena a Le Pen: "Nadie a quien le importe la democracia puede alegrarse"
Roma, abril 1º (EFE).- La primera ministra italiana, Giorgia Meloni, afirmó este martes sobre la condena a la líder de la extrema derecha francesa, Marine Le Pen, de cinco años de inhabilitación por desvío de fondos del Parlamento Europeo que "a nadie a quien le importe la democracia puede alegrarse".