La UE espera que Francia sanee sus finanzas, de acuerdo con sus compromisos europeos, pero esta tarea será aún más difícil si cae el Gobierno
¿Qué consecuencias tendría para la UE la destitución de François Bayrou en Francia?
París, septiembre 5 (Yahoo noticias)/Los economistas siguen de cerca la situación política francesa a medida que se acerca el 8 de septiembre, fecha clave en la que se celebra el voto de confianza que podría llevar a la dimisión del Gobierno vigente. El primer ministro, François Bayrou, tratará de conseguir el apoyo de los diputados tras su criticado plan presupuestario para 2026.
Esta inestabilidad no complace a los mercados. "Claramente, los inversores están observando la situación y considerando sus posibles consecuencias. Y, por supuesto, si la agitación política se intensificara, esto podría afectar negativamente a la rentabilidad de los bonos franceses. Eso es negativo para la economía, ya que el aumento de los tipos de interés implica que la inversión se encarecerá", declara Guntram Wolff, economista de Bruegel para 'Euronews'.
Cinco claves para entender la crisis política en Francia, ante una semana de alto riesgo
París, septiembre 5 (AFP)/La probable caída del gobierno del primer ministro, François Bayrou, el lunes abre una semana de alto riesgo en Francia, marcada también por el regreso de protestas sociales y el riesgo de ver degradada su calificación crediticia.
De las elecciones europeas a François Bayrou: los 15 meses de una Francia ingobernable
París, septiembre 5 (EFE).- Cuando la probable caída de François Bayrou como primer ministro se haga realidad este lunes, Francia dará un nuevo paso hacia una inestabilidad política que se inició hace 15 meses, cuando el presidente francés, Emmanuel Macron, convocó legislativas anticipadas por los malos resultados de su partido en las europeas del 9 de junio de 2024.
Comments powered by CComment