José Antonio Kast está lejos de ser un candidato asimilable a Trump, Bolsonaro, Orban e incluso al propio Milei y Evelyn Matthei está lejos de ser una candidata temerosa y débil como algunos la presentan.
Stgo. de Chile, Oct. 6.– De manera oficial se ha iniciado la campaña parlamentaria y por la jefatura del Estado en Chile. En efecto, desde el pasado 17 de septiembre los candidatos han iniciado sus actividades de difusión amparados por la ley. La verdad es que más allá de lo que indican las normas, el proceso arrancó hace varios meses y el ambiente político local está muy intenso.
Las encuestas, que acaparan la atención semana tras semana, muestran un virtual empate –en torno al 25 % y 30 %– entre la candidata Jeanette Jara, militante del Partido Comunista y representante continuadora del oficialismo y, José Antonio Kast, líder de los Republicanos, colectividad de una derecha más allá que la de Evelyn Matthei, quien encabeza a Chile-Vamos, agrupación que congrega a la centro derecha chilena y que se encuentra cerca del 16% de las preferencias.
Dado que el sistema político nacional considera para la elección presidencial el mecanismo de segunda vuelta, a la francesa, todas las apuestas se centran en quienes serán los candidatos que atravesarán esa barrera, por cuanto dada la dispersión de fuerzas y cantidad de postulantes –ocho nombres llegarán a la papeleta– resulta imposible que alguno de ellos obtenga la mitad más uno de los votos el próximo 16 de noviembre.
Hasta ahora todo indica que la candidata Jara será de seguro una de quienes pasen a ese balotaje el domingo 14 de diciembre. Por tanto, la gran interrogante es quién la acompañará desde la derecha. Si le hacemos caso a las encuestas, tendríamos que decir José Antonio Kast. Hace ya tres meses que este superó en las preferencias a su compañera de sector, la ex ministra de Piñera, Evelyn Matthei. Si bien la también exalcaldesa llevó la delantera ...
[ Texto completo ]
[ Debate ]
Comments powered by CComment