El Salvador: Presidente Nayib Bukele rechazó que aprobación de la reelección presidencial indefinida sea el fin de la democracia en el país

Organizaciones como Amnistía Internacional, Human Rights Watch (HRW), la Oficina en Washington para Asuntos Latinoamericanos (WOLA) consideraron la decisión como un "golpe mortal" a la democracia y una "manipulación" a la Constitución para favorecer las ambiciones de poder de Bukele

Bukele niega que la reelección indefinida sea "el fin de la democracia" en El Salvador

San Salvador, aosto 3 (AFP)/ El presidente salvadoreño, Nayib Bukele, rechazó este domingo que la aprobación en El Salvador de la reelección presidencial indefinida sea el "fin de la democracia", al asegurar que las críticas a esa decisión se deben a que la tomó un país "pequeño y pobre".

En un trámite exprés, el Congreso, dominado por el oficialismo, aprobó el jueves una reforma constitucional que permite la reelección indefinida, amplía el mandato de cinco a seis años, y elimina la segunda vuelta electoral.

[texto completo]

Bukele defiende reformas que permiten la reelección presidencial indefinida en El Salvador

San Salvador, agosto 3 (AP) — El presidente Nayib Bukele defendió las reformas a la Constitución de la República aprobadas por el Congreso controlado por el partido Nuevas Ideas, que elimina los límites a los mandatos presidenciales y permitiría que se mantenga indefinidamente en el poder.

[texto completo]

Qué países de América Latina cambiaron su Constitución para permitir la reelección presidencial indefinida (y qué consecuencias tuvo)

Washington, agosto 4 (BBC)/ La reelección presidencial indefinida aprobada en El Salvador parece validar un aforismo que suele atribuirse a Mark Twain: "la historia no se repite, pero a menudo rima". En este caso, la historia es sobre un presidente popular, que concentra poder y es habilitado por un cambio constitucional a postularse para seguir en el cargo cuantas veces quiera, en nombre de la soberanía popular.

[texto completo]

  • Hits: 7

Comments powered by CComment