La OEA señaló en un informe preliminar que su delegación “observó con preocupación que el proceso electoral estuvo marcado por condiciones de inequidad durante la campaña” y además remarcó que hubo un “uso indebido de recursos públicos y del aparato estatal con fines proselitistas”
Misiones de la OEA y UE hacen señalamientos a elecciones de Ecuador pero reconocen victoria de Noboa
Quito, abril 15 (AP) — La misión electoral de la Organización de Estados Americanos señaló el martes el uso indebido de recursos públicos en el balotaje presidencial del domingo en Ecuador, que dio la reelección al presidente Daniel Noboa, mientras la delegación de la Unión Europea reseñó que hubo cuestionamientos a la neutralidad del Consejo Electoral. No obstante, ambos reconocieron el resultado de las elecciones.
En la segunda vuelta electoral del domingo fue reelegido el presidente Daniel Noboa, quien estará en el poder hasta mayo de 2029, tras vencer por más de 11 puntos a la opositora de izquierda Luisa González, apadrinada por el expresidente Rafael Correa (2007-2017).
Detienen a 64 personas por presunto fraude y falso sufragio en las elecciones de Ecuador
Guayaquil, abril 14 (EFE).- La Policía de Ecuador detuvo a 64 personas durante las elecciones presidenciales del domingo, por presunto falso sufragio, fraude electoral y otros delitos relacionados a los comicios, según informó este lunes la institución.
Petro dice tener informes "preocupantes" de las elecciones en Ecuador y pide claridad
Bogotá, abril 15 (EFE).- El presidente colombiano, Gustavo Petro, aseguró este martes que recibió informes "preocupantes" de las elecciones presidenciales del pasado domingo en Ecuador y dijo que, al igual que en Venezuela, las cosas deben "aclararse".
Presidente de Colombia pide a Noboa "entregar las actas" de su reelección en Ecuador
(Quito, abril 15 (El Economista)/ El presidente de Colombia, Gustavo Petro, pidió el martes a su homólogo ecuatoriano, Daniel Noboa, "entregar las actas de cada mesa" del balotaje celebrado el domingo, en el que fue reelegido en medio de denuncias de fraude de la candidata opositora.
González: "Ecuador está viviendo una dictadura y el fraude más grotesco de su historia"
Quito, abril 13 (EFE).- La candidata del correísmo a la Presidencia de Ecuador, Luisa González, no aceptó los resultados que le dan la derrota frente al presidente Daniel Noboa en la segunda vuelta de las elecciones presidenciales, y aseguró que "Ecuador está viviendo una dictadura y el fraude más grotesco de su historia".