El informe, con fecha del 29 de noviembre y concluido tras 3 años de investigación, está en poder de la Fiscalía General que desde 2022 mantiene abierta una investigación por la presunta utilización de estructuras paralelas ilegales de financiamiento durante la campaña de Chaves
Tribunal electoral identifica posibles delitos en campaña del presidente en Costa Rica
San José, febrero 1º (EFE).- Un informe del Tribunal Supremo de Elecciones (TSE) de Costa Rica identificó posibles delitos electorales en el financiamiento de la campaña que llevó a la presidencia en 2022 al actual mandatario Rodrigo Chaves, hechos en los que estaría implicado él y otros dos altos funcionarios.
El Departamento de Financiamiento de Partidos Políticos del TSE concluyó en un informe que en la campaña electoral el Partido Progreso Social Democrático (PPSD) obtuvo fondos de dos estructuras paralelas al margen de la ley en un "esquema opaco, clandestino y oscuro", informaron este sábado los medios CRHoy y La Nación, que tienen en su poder el documento.