Consagrado en el artículo 14 de la Constitución, el sufragio extranjero se instauró durante la dictadura de Augusto Pinochet (1973-1990) como un reconocimiento a los migrantes europeos que llegaron a principios de siglo y que no se nacionalizaban para no perder sus vínculos con sus países de origen
Limitar o no el voto de los extranjeros: el dilema de Chile a meses de las presidenciales
Santiago de Chile, julio 16 (EFE).- Chile, uno de los países con mayor flexibilidad para permitir el voto de los extranjeros, se encuentra inmerso en un debate en el que tanto izquierda como derecha han sacado la calculadora electoral: limitar o no este derecho a cuatro meses de los comicios que decidirán al sucesor del presidente, Gabriel Boric.
Los extranjeros no nacionalizados que lleven más de cinco años viviendo en Chile pueden votar en cualquier tipo de elección, independiente de si tienen visa de residencia definitiva o temporal, a diferencia de la mayoría de los países de la región y del mundo.
Comments powered by CComment