El avance al balotaje de Paz y Quiroga también anticipa un cambio histórico en la política boliviana, ya que los ciudadanos elegirán un presidente que no sea de izquierdas tras casi dos décadas gobernados por el MAS
El senador Rodrigo Paz y el expresidente Jorge Quiroga se disputarán la presidencia de Bolivia en segunda vuelta, poniendo fin a 20 años de gobierno del MAS
La Paz, agosto 18 (BBC)/ Ambos fueron los candidatos más votados en las elecciones presidenciales de este domingo, marcadas por una profunda crisis económica en el país, la división de la oposición y la ruptura dentro de la izquierda y el MAS, que perderá el poder dos décadas después de la primera victoria electoral de Evo Morales en 2005.
Rodrigo Paz (Partido Demócrata Cristiano) obtuvo más de 1.561.000 votos -un 32,08%- y Quiroga (Alianza Libre) superó los 1.311.000 -un 26,94%-, según los resultados preliminares emitidos por el Tribunal Supremo Electoral (TSE) con más del 90% de votos escrutados.
Rodrigo Paz Pereira, el candidato hispano-boliviano que dio la sorpresa en las elecciones
La Paz, agosto 17 (EFE).- Exdiputado, exalcalde, economista de profesión y nacido en España por el exilio de sus padres, el candidato presidencial opositor Rodrigo Paz Pereira dio la sorpresa en las elecciones generales en Bolivia al figurar en primer lugar en los del 30 % de los votos válidos.
Jorge Quiroga, el expresidente conservador, ante el reto del primer balotaje en Bolivia
La Paz, agosto 17 (EFE).- El conservador Jorge 'Tuto' Quiroga, que presidió Bolivia entre 2001 y 2002, está ante el reto de encarar una inédita segunda vuelta en el país contra el senador de centro Rodrigo Paz Pereira, tras quedar segundo en las elecciones generales realizadas este domingo en el país suramericano.
El opositor Doria Medina reconoce su derrota y promete su apoyo a Rodrigo Paz en Bolivia
La Paz, agosto 17 (EFE).- El empresario y candidato opositor Samuel Doria Medina reconoció este domingo su derrota en las elecciones generales, al haber quedado tercero en los conteos rápidos difundidos esta noche, y comprometió su respaldo al también opositor Rodrigo Paz Pereira, quien quedó primero y disputará una segunda vuelta con el expresidente derechista Jorge 'Tuto' Quiroga.
Bolivia: "Rodrigo Paz supo conectarse con la gente", dice politólogo
La Paz, agosto 18 (Yahoo noticias)/ La doble sorpresa de las presidenciales en Bolivia celebradas el domingo es la ausencia de un candidato del bloque de izquierda en la segunda vuelta en octubre próximo, así como la llegada en primer lugar del candidato demócrata crisitiano Rodrigo Paz. Análisis con el politólogo Marcelo Arequipa.
Rodrigo Paz dice que "la final" de las elecciones se debe ganar en dos meses en Bolivia
La Paz, agosto 17 (EFE).- El senador opositor Rodrigo Paz Pereira, que lidera los datos preliminares del Tribunal Supremo Electoral (TSE) sobre las elecciones generales en Bolivia, afirmó este domingo que todavía "queda una final por jugar que se definirá en dos meses", tras confirmarse su pase a una inédita segunda vuelta frente al expresidente Jorge 'Tuto' Quiroga.
Vencedor de primera vuelta promete liberalización en Bolivia
La Paz, agosto 18 (Yahoo noticias)/ El senador Rodrigo Paz, quien sorprendió al vencer este domingo (17.08.2025) en la primera vuelta de las elecciones en Bolivia, señaló que de ganar la presidencia en el balotaje del 19 de octubre buscará cambiar el modelo económico implantado en el país durante 20 años de gobiernos de izquierda. Espero que el Parlamento "nos ayude a cambiar este modelo económico que trabaja para el Estado y no para los bolivianos", dijo ante sus simpatizantes en La Paz.
¿Pueden los partidos de derecha ganar la próxima ola en América Latina?
Ciudad de México, agosto 18 (El Economista)/ A medida que América Latina se prepara para una oleada electoral decisiva, con comicios presidenciales o parlamentarios próximos en países como Chile, Argentina, Colombia, Perú, Brasil, los partidos de derecha y los liberales afrontan un dilema urgente: ¿pueden ganar sin sucumbir al juego del populismo?
Comments powered by CComment