Los Colores del Papa Francisco

  • Angélica Mora Beals
  • Angélica Mora Beals's Avatar Topic Author
  • Offline
  • Administrator
  • Administrator
  • Posts: 257
  • Thanks: 19

Los Colores del Papa Francisco

24 Jan 2018 20:34 - 24 Jan 2018 20:44
#10333
LOS COLORES DEL PAPA

Por Angélica Mora Beals

El Papa Francisco es selectivo para elegir los temas que quiere destacar, siempre subrayándolos con tintes izquierdistas, lo que le ha valido el apodo de El Papa Rojo.

Su apoyo a regímenes totalitarios han quedado enmarcados con visitas a Cuba donde mostró claras simpatías hacia el dictador Fidel Castro y su hermano Raúl, quien ostenta el poder.

En Roma ha sido visitado varias veces por el tirano de Venezuela, Nicolás Maduro a quien ha bendecido y quien ha publicado esa bendición como un apoyo a su gobierno.

Las mediaciones del Vaticano siempre han estado del lado del régimen que gobierna con mano de hierro a los pueblos.

Cuba
Los cubanos recuerdan la carta que trataron de entregarle varios opositores al Papa en su visita a Cuba en septiembre de 2015 y esas y otras detenciones en la gira del Pontífice por tierra cubana.
Los cubanos también se muestran desilusionados con el Papa por no actuar en favor de las Damas de Blanco, que tratan semana a semana de acudir a misa, y son impedidas por los órganos represivos de Cuba. El Jefe de iglesia católica nunca se ha pronunciado sobre la materia para no herir las susceptibilidades castristas.

La mediación del Papa con Washington y La Habana para lograr durante la administracion del Presidente de los Estados Unidos Barack Obama la apertura de relaciones con Cuba fue un fracaso. Esto debido mayormente al incumplimiento del lado cubano de los acuerdos y ha desembocado, durante la administración de Donald Trump, en un regreso a la política de la guerra fría entre ambas naciones.

Venezuela

El Papa Francisco le ha dado su bendición a Nicolás Maduro.

Y no se ha pronunciado frente a las violentas violaciones de los derechos humanos del pueblo venezolano. Su silencio durante su visita a Chile de la sangrienta masacre del Junquito en la que perdieran la vida el opositor Oscar Pérez sus acompañantes y varios civiles contrasta con la propia iglesia católica venezolana, que ha denunciado y desaprobado las sangrientas acciones del régimen de Nicolás Maduro.

La Conferencia Episcopal de Venezuela (CEV) tildó de “masacre” el operativo policial del lunes en el que murieron 9 personas, entre ellas el ex agente policial Óscar Pérez, quien se rebeló contra el Gobierno de Nicolás Maduroy varios civiles.

La jerarquía católica emitió un comunicado en el que “denuncia la horrible masacre evidenciada en las ejecuciones extrajudiciales y muertes de civiles en acciones perpetradas por fuerzas militares”.
“Este acto nos pone ante la degradación e irrespeto de la dignidad y los derechos humanos atinentes a cualquier persona”, prosigue el escrito de la CEV en el que exigen a las autoridades una investigación sobre dicha operación.

Los obispos venezolanos cuestionan en el texto “la falta de resolución pacífica de conflicto frente a un caso de solicitud de entrega, la ausencia de fiscales en el procedimiento y la utilización de grupos civiles armados” en el operativo, defendido por el Ejecutivo.
Según la afencia de noticias EFE ante tal situación piden a la Fiscalía “que vele por la entrega a los familiares de los cuerpos de los fallecidos”, que no se ha dado 72 horas después del operativo policial y “evitando la cremación, sin autorización de estos, para determinar la causa de la muerte”.

El Papa hasta este momento no se ha pronunciado al respecto.

Chile

El programa de la visita del Papa a Chile estuvo matizada de hechos controversiales. El Pontífice le pidió paz a los mapuches y estos no lo escucharon y por el contrario siguieron quemando iglesias.

El mensaje a la juventud, fue mal interpretado como un llamado a la insurrección, en un país que vive una constante agitación estudiantil.

El Papa instó a los jóvenes chilenos a "mover el piso" de la iglesia, a rejuvenecerla, pero el discurso no fue bien recibido por el grueso del público, agobiado por las huelgas de los estudiantes, quienes prosiguieron las protestas contra el visitante, en las calles de la capital y provincias.

El visitante fue criticado por no reunirse con el presidente electo Sebastián Piñera y en cambio departió con Michelle Bachelet, afín en lo político, pero que deberá entregar el poder el 11 de marzo.

El Pontífice agitó el tema de los abusos sexuales de los sacerdotes, espinoso asunto para los chilenos. Y habló de los emigrantes, craso error en una nación preocupada por la llegada masiva de extranjeros.

El turismo fue menor que lo esperado, especialmente del lado argentino que no acudió en masa a ver al papa, un nacional que no alargó su periplo hacia el país vecino.

El Pontífice le pidió paz a los mapuches y estos no lo escucharon y por el contrario quemaron otras seis iglesias en el sur del país.

El mensaje a la juventud, en la que les pide que actue frente al futuro, fue interpretado como un llamado a la insurrección, en un país que vive una constante agitación estudiantil.

El Papa instó a los jóvenes chilenos a "mover el piso" de la iglesia, a rejuvenecerla, pero el discurso no fue bien recibido por el grueso del público, agobiado por las huelgas de los estudiantes, quienes prosiguieron las protestas contra el visitante, en las calles de la capital y provincias.

El Viajero fue criticado por no reunirse con el presidente electo Sebastián Piñera y en cambio departió con Michelle Bachelet, afín en lo político, pero que deberá entregar el poder el 11 de marzo.

El Pontífice agitó el tema de los abusos sexuales de los sacerdotes, espinoso asunto para los chilenos.

Y habló de los emigrantes, craso error en una nación preocupada por la llegada masiva de extranjeros.

El turismo fue menor que lo esperado, especialmente del lado argentino que no acudió en masa a ver al papa, un nacional que no alargó su periplo hacia el país vecino.

El Papa se fue a Perú, antes de regresar al Vaticano, donde encontró problemas, pero no tan polémicos y controversiales como los de Chile.
Last edit: 24 Jan 2018 20:44 by Angélica Mora Beals.
  • Santiago Arturo Cardenas
  • Santiago Arturo Cardenas's Avatar
  • Offline
  • Moderator
  • Moderator
  • Posts: 200
  • Thanks: 9

Re: Los Colores del Papa Francisco

25 Jan 2018 20:34
#10335
DOÑA ANGELICA : CADA DIA LA ADMIRO MAS POR SU GENEROSIDAD EN LA EXPRESION, SU CRISTIANISMO ACRISOLADO Y SUS VALORACIONES TAN CANDIDAS EN RELACION A SU SANTIDAD..LA FELICITO SORPRENDIDO POR ESTOS COLORES TAN OBSEQUIOSOS.
  • Angélica Mora Beals
  • Angélica Mora Beals's Avatar Topic Author
  • Offline
  • Administrator
  • Administrator
  • Posts: 257
  • Thanks: 19

Re: Los Colores del Papa Francisco

26 Jan 2018 15:22
#10339
Mi estimado amigo:
Trato de ser lo más ecuánime posible, y no creo haber sido muy benevolente en mi apreciación con respecto al Papa Francisco.
Asómese por mis blogs y verá apreciaciones y caricaturas que me mandan y yo subo, con el verdadero rostro del Papa Rojo.
Saludos
  • Santiago Arturo Cardenas
  • Santiago Arturo Cardenas's Avatar
  • Offline
  • Moderator
  • Moderator
  • Posts: 200
  • Thanks: 9

Re: Los Colores del Papa Francisco

29 Jan 2018 20:12
#10344
ROJO.
Moderators: Miguel SaludesAbelardo Pérez GarcíaOílda del CastilloRicardo PuertaAntonio LlacaHelio J. GonzálezEfraín InfantePedro S. CamposHéctor Caraballo
Time to create page: 0.439 seconds