Estrategias para la Transición Social y Política en Cuba

  • Amado Lorenzo
  • Amado Lorenzo's Avatar Topic Author
  • Offline
  • Senior Member
  • Senior Member
  • Posts: 62
  • Thanks: 1

Estrategias para la Transición Social y Política en Cuba

26 Nov 2017 21:18
#10252
Un reportaje de Democracia Participativa desde Madrid

Estrategias para la Transición Social y Política en Cuba

Blanca Nevado



“Hay que exigir y establecer un proceso limpio, imparcial, etc y democrático ANTES DE REALIZAR ELECCIONES, de lo contrario, se impondrán los candidatos “elegido” no los preferidos por el pueblo, con el consiguiente fraude al que nos tienen acostumbrados”.


Hay cientos de artículos, talleres y conferencias en los que los opositores residentes en el extranjero se oponen a que los disidentes políticos residentes en la isla participen en las próximas elecciones, por la falta de garantías,
Pero ningún escrito:


EXPLICA COMO SE LOGRARÁ ESE “OBJETIVO PREVIO” DENTRO DE LAS CONDICIONES DE LA ACTUAL HOJA DE RUTA CUBANA.


Hemos consultado a varios expertos en estrategias políticas y sus respuestas se encaminan a que sería preferible orientar las actividades a convencer a los actuales grupos sociales en la isla, los jóvenes, los empresarios no gubernamentales (cuentapropistas, carretilleros y muleros), propietarios y usufructuarios agrícolas y pequeñas industrias, de las ventajas de su participación en las elecciones y que elijan a los candidatos más eficientes, no los “solo políticos”.

NINGUNA ESTRATEGIA ES FÁCIL, PERO ¿HAY OTRAS?

Es necesario orientar medios y recursos humanos a convencer a estos grupos de las ventajas de un cambio efectivo y eso no se logra con discursos, es necesario emplear las mejores técnicas, como el “Big Data” y muchas más.

Las recientes elecciones en países como El Reino Unido e incluso en los Estados Unidos de América son una muestra de cómo el “Big Data”, hackers y otras técnicas electorales se han empleado para cambiar la manera de pensar de los votantes.

Si se trata de fraudes, ¿Deberíamos pedir a sus habitantes que no acudan a las urnas?


Los actuales dirigentes políticos, que ya no son solamente los “dos hermanos Castro”, los millonarios propietarios de las empresas cubanas y los que dirigen la “Hoja de Ruta Cubana” se benefician de un factor muy importante.

LA ABSOLUTA INCAPACIDAD DE LOS OPOSITORES Y DISIDENTES POLÍTICOS EN LA ISLA DE FORMAR UN FRENTE UNIDO.


Es necesario reorientar nuestros recursos humanos y financieros, de quienes HARÁN OÍDOS SORDOS, hacía los disidentes residentes en la isla, con derecho a voto y los grupos “no gubernamentales”.

Les mostramos algunos videos muy instructivos sobre formación política.

El origen de la iniciación política de Eliecer Ávila, en la que se puede observar su cambio de “revolucionario” a “disidente económico” y es así como piensan la mayoría de los jóvenes.


Como conseguir votos jóvenes para las elecciones


¿Qué se necesita para ser alcalde?


La técnica en las elecciones


10 Reglas para el éxito de José Mujica
La transición en Cuba

Eliecer y el tema de los cuentapropistas


Debate entre jóvenes cubanos


CONCLUSIÓN

¿PIENSAN TODAVÍA QUE CON SOLO PEDIR LIBERTAD DE EMPRESAS, ELECCIONES LIBRES Y DEVOLUCIÓN DE LAS PROPIEDADES EN LUGAR DE UTILIZAR INGENIERIAS POLITICAS, LO LOGRAREMOS?


Les pedimos que no maten a los mensajeros, solo esperamos que debatan, mediten y actúen en la dirección correcta.
Moderators: Miguel SaludesAbelardo Pérez GarcíaOílda del CastilloRicardo PuertaAntonio LlacaHelio J. GonzálezEfraín InfantePedro S. CamposHéctor Caraballo
Time to create page: 0.369 seconds